ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Morvedre

Sagunto revive los 40 años del cierre de Altos Hornos con el pódcast documental ‘Memoria de Acero’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 5, 2024
118 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
2747 memoria de acero aleixandre0457 001
650x80_2_ola_CAS

La Concejalía de Memoria Histórica y Democrática del Ayuntamiento de Sagunto ha presentado ‘Memoria de acero’, un pódcast documental que recorre uno de los episodios más significativos de la historia industrial española: la reconversión y cierre de los Altos Hornos del Mediterráneo (AHM) en Puerto de Sagunto entre 1983 y 1984.

Según ha indicado el edil Roberto Rovira, cuya concejalía ha impulsado y coordinado el documental, “este trabajo busca, 40 años después del cierre de AHM, preservar la memoria de un capítulo que transformó profundamente la vida de la sociedad saguntina”. Porque durante casi un siglo, AHM fue el corazón económico y social de Sagunto, que “atrajo a miles de trabajadores y configuró la identidad de la ciudad”. Sin embargo, la crisis económica de los años 80 y las políticas de reconversión industrial llevaron al cierre definitivo de la siderúrgica, “lo que desató protestas masivas, enfrentamientos sociales y una herida que aún pervive en la memoria colectiva”, indica Rovira.
Las voces de quienes vivieron el proceso en primera persona.

[Img #10965]
Memoria de acero da voz en cuatro capítulos a quienes vivieron este proceso en primera persona: trabajadores, dirigentes sindicales, patronal, mujeres protagonistas en las movilizaciones, sociólogos y políticos como Joan Lerma, presidente de la Generalitat Valenciana durante esa etapa, Eugenio Burriel, Gobernador Civil de Valencia o Manuel Girona, primer presidente de la Diputación de Valencia. A través de testimonios emotivos, archivos históricos y análisis expertos, el pódcast no solo reconstruye los hechos, sino que explora las consecuencias económicas, sociales y psicológicas del cierre, y reflexiona sobre la resiliencia y solidaridad que marcaron a esta comunidad.
Así, Sergi Pitarch Garrido, guionista del pódcast se refiere al elenco de voces participantes en el documental como una vía necesaria para «hablar de patrimonio inmaterial, que en definitiva es de lo que trata este pódcast, es más que simplemente rendir homenaje al pasado; es un ejercicio de reconfiguración del presente y una herramienta para construir el futuro”. En esta línea, Pitarch indica que “por eso uno de los objetivos del pódcast ha sido dar voz a aquellos que han experimentado la conversión, más allá de cifras macroeconómicas y grandes estadísticas”.

Relato inmersivo y conmovedor
El equipo creativo, liderado por el propio Pitarch Garrido y Elena Morales Oliva en el guion, con la edición de sonido de Xavi Magro y la producción de Natalia de Ancos, ha creado “un relato inmersivo y conmovedor que combina rigor histórico con sensibilidad narrativa”, explica Rovira. La locución está a cargo de Provi Morillas, quien guía a los oyentes en un recorrido que va más allá de lo local para conectarse con problemáticas globales de identidad y cambio social.
De las vidas y esperanzas de las personas
El estreno de Memoria de acero es una invitación a reflexionar sobre “la importancia de preservar la memoria histórica como patrimonio colectivo y sobre cómo las crisis económicas redefinen no solo los paisajes urbanos, sino también las vidas y esperanzas de las personas”.

El podcast se puede escuchar, pinchando aquí.
 

Tags: València

Lo + leído

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

L’Ajuntament de Catarroja ha iniciat la col·locació d’un centenar de taulells ceràmics als carrers del…

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

La Generalitat modifica la normativa para controlar la sobreabundancia de jabalíes que hay en 440 municipios de la Comunitat Valenciana

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado el nuevo…

Otras noticias

Imatge de la visita institucional a Sagunt.
El Camp de Morvedre

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

Por Toni Cuquerella
control m
El Camp de Morvedre

Sagunto habilita dispositivos especiales de la Policía Local ante las concentraciones nocturnas en polígonos

Por Redacción ComarcalCV
La playa de Gandia durante la noche de San Juan.
El Camp de MorvedreLa Safor

La noche de San Juan en las playas de València, Gandia y Sagunt se salda con 20 detenidos y 823 identificados

Por Toni Cuquerella
3542 250111 san foto1 ampliacionzonasur hospsagunto
El Camp de Morvedre

La unidad de daño cerebral del Hospital de Sagunto permanece inactiva

Por Redacción ComarcalCV
image 8 e1749638967894
El Camp de Morvedre

Faura mejora la iluminación de la pista del Calle de la Pilota

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de MorvedreEl Vinalopó MitjàL'Horta Nord

Detenidos varios mensajeros en Manises, Paterna y Sagunto por sustraer y revender miles de euros en paquetería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?