La Guardia Civil ha llevado a cabo el desmantelamiento de un zoo privado ilegal en Nules, Castellón, donde se han hallado más de 150 ejemplares pertenecientes a más de 50 especies diferentes. Dos hombres han sido investigados por la tenencia de estos animales, muchos de los cuales se encuentran en peligro de extinción.
La operación se inició tras el descubrimiento de un anuncio en internet que ofertaba la venta de animales protegidos, lo que llevó a los agentes a intensificar la vigilancia para evitar el comercio ilegal de especies protegidas según la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). En el anuncio se ofrecían diversos ejemplares, como nutrias asiáticas, agoutis y kinkajous, así como crías de suricatos y canguros.
Los investigadores lograron identificar a uno de los implicados, quien residía en Valencia, y localizarlos en una parcela de Nules. Al realizar registros en el lugar, se encontraron numerosas jaulas similares a las vistas en el anuncio. Tras confirmar que ninguno de los individuos tenía los permisos necesarios para la cría o tenencia de animales exóticos, se llevó a cabo la incautación.
En total, los agentes encontraron 150 ejemplares pertenecientes a 56 especies, varias de las cuales están catalogadas con la máxima protección internacional, como los lémures cata, las nutrias asiáticas y un estornino de Bali. También se hallaron animales de otras especies con diferentes niveles de protección, como cebra, servales y guacamayos, algunos de los cuales figuraban como robados.
La investigación ha revelado que el valor de los daños causados a la fauna silvestre supera los dos millones de euros, con un valor medio en el mercado de los especímenes incautados de casi 70.000 euros. Los dos hombres, que tienen 30 y 35 años, están siendo investigados por delitos relacionados con el tráfico de especies protegidas y contrabando.