La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado este mediodía a nivel rojo la alerta por lluvias torrenciales en el litoral sur de la provincia de Valencia, ante la posibilidad de que se acumulen más de 100 litros por metro cuadrado en una hora.
El aviso ha entrado en vigor hasta las 14:59 horas, advierte de un peligro extraordinario con riesgo de inundaciones y crecidas repentinas, por lo que se insta a la población a extremar la precaución y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Posteriormente se ha alargado el aviso hasta las 23:59 horas.
Según el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat Valenciana, la alerta por el temporal de lluvias y tormentas asociado a la dana alice se ha elevado de naranja a roja en la zona afectada, mientras que se mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en todo el litoral de Castelló y València, así como en el litoral norte de Alicante. En el interior de las tres provincias y en el litoral sur de Alicante, el aviso sigue siendo de nivel amarillo.
Ante el aviso de nivel rojo el CCE ha enviado un mensaje de alerta a los móviles de las zonas afectadas del litoral sur de València. Se solicita máxima precaución ante este aviso, activado ya y cuya finalización está prevista para las 15 horas de hoy.
De acuerdo con los últimos datos de la Associació Valenciana de Meteoròlegs (Avamet), las precipitaciones han alcanzado niveles torrenciales en comarcas como la Safor y la Ribera Baixa. Hasta las 12:20 h se han registrado 110 l/m² en Gandia (101 en una hora), 94 en Benirredrà, 81 en Benifairó de la Valldigna, 74 en Rafelcofer, 72 en Palmera y 65 en Favara, entre otros municipios de la zona.
Incidencias
Según explica el Consorcio Provincial de bomberos, la primera parte de la mañana ha transcurrido relativamente tranquila, pero a partir de las 12:25 h han empezado a multiplicarse las incidencias en Gandia, derivado de las fuertes lluvias. En cuanto a avisos, los efectivos del Consorcio han recibido desde las 12:25 h cuatro avisos a Gandia, para realizar vaciados de agua o revisar la situación de diferentes puntos de la ciudad: la entrada de la escuela Calderón, una vivienda de la calle Reyes Católicos, instalaciones del teatro Azorín y en el centro de mayores de la calle Plus ultra.