ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Morvedre

El estreno de ‘Omma’ de Josef Nadj encabeza el cartel de danza de Sagunt a Escena

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 29, 2023
43 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
9319 230628 educ foto saguntescena omma

El artista y coreógrafo Josef Nadj presenta en el Teatre Romà el 24 de agosto una pieza con bailarines de diferentes países africanos | ‘Pandataria’, de Chevi Muraday; ‘De hueso y piel’, de Cristina Gómez, y ‘Voràgine’, dirigida por Pepa Cases completan la oferta de danza del festival

Sagunt a Escena presentará el estreno nacional de ‘Omma’, la pieza de Josef Nadj, el próximo 24 de agosto a las 22.30 horas en el Teatre Romà, como una de las propuestas de danza más destacadas de la programación de la 40 edición del festival. Estrenada en 2021, la obra se ha visto en algunos destacados teatros europeos de ciudades como Lyon, Charleroi o Luxemburgo.

Para ‘Omma’, Nadj ha contado con ocho bailarines de seis países africanos: Mali, Senegal, Costa de Marfil, Burkina Faso, Congo Brazzaville y la República Democrática del Congo, que conforman un cuerpo plural en el que cada uno afirma su propio lenguaje, su identidad, su propia danza.

Para la directora del festival, Inma Expósito, ‘Omma’ nos aproxima a la cultura negra africana desde la danza. Es un espectáculo que remite a las raíces del ser humano. La combinación del movimiento ritual con los sonidos acompasados de sus respiraciones resulta muy evocadora. La pieza nos recuerda la mirada antropológica y etnográfica del libro de Bruce Chatwin ‘La traza de la canción’, un viaje sonoro que deambula por un paisaje primigenio, que emula los poemas homéricos de lo que Grecia fue”.

[Img #5288]

Creador de más de 40 obras escénicas, además de artista plástico y fotógrafo, Josef Nadj ha sido reconocido en Francia como caballero de las artes y las letras. Nacido en Serbia, de familia húngara, Nadj se instaló muy joven en París y fue pionero de la danza contemporánea francesa en los ochenta. Radical y libre, siempre ha relacionado la danza con otras artes como la música o las artes plásticas. Con Miquel Barceló protagonizó ‘Paso doble’ (2006), una ‘performance’ estrenada en el Festival de Aviñón, también registrado en formato documental, en la que ambos manipulaban un muro de barro, lo exponían a nuevas formas y relaciones, y conseguían un espectáculo sorprendente y único, fruto de la voluntad de Nadj de ‘formar parte’ de una obra de Barceló.

La isla del olvido

Pandataria es una isla del archipiélago de las Pontinas, en el mar Tirreno, donde exiliaban a las mujeres del Imperio romano que no se adecuaban a las normas durante la época de la dinastía Julio-Claudia. A este lugar remite la nueva creación de Chevi Muraday, que el 5 de agosto representa en Sagunt acompañado por la actriz Cayetana Guillén Cuervo, Elio Toffana, La Merce, Basem Nahnouh y Chus Western. La pieza se estrena en Mérida para llegar, acto seguido, al festival valenciano.

Según indica Inma Expósito, “La pensadora Mieke Bal describe en sus ‘conceptos viajeros’ cómo van transitando entre culturas y generaciones algunas ideas que se perpetúan en el tiempo, y la de represión sobre las mujeres es una de ellas. Podemos ir puliendo por capas y mejorando las condiciones y el papel de la mujer en nuestra sociedad, pero tenemos, como en el mito griego de Sísifo, la sensación de volver al punto de comienzo una y otra vez. Por eso, la mirada renovada que nos aporta Chevi Muraday a partir del movimiento y la danza, un arte corpóreo lleno de significantes en construcción, todavía lo hace un espectáculo más necesario”.

Premio Nacional de Danza en la modalidad de creación en 2006, Chevi Muraday lleva más de tres décadas activo en la escena. Su compañía Losdedae es uno de los nombres de referencia de las artes del movimiento. Para algunas de sus últimas creaciones ha contado con actrices como Aitana Sánchez-Gijón en ‘Juana’, Marta Etura en ‘Return’ o Juana Acosta en ‘El perdón’. Ahora concede a la presentadora y actriz Cayetana Guillén Cuervo un papel protagonista para recrear una historia sobre el ‘paraíso de los olvidados’, en la que la traslación al mundo actual tiene su reflejo en referencias musicales como el rap, sonido habitual de los suburbios y barrios marginales.

En el elenco también se refleja esa voluntad de representar a olvidados como los inmigrantes o colectivos que viven sin ser vistos en las ciudades. Para ayudar en este concepto, el artista valenciano de arte urbano Okuda ha ideado la escenografía. En el elenco, La Merce, musa escénica no binaria, aporta su experiencia en estilos como el ‘voguing’ o la ‘runway’. David Picazo en la dirección de escena y Laia Ripoll en la dramaturgia son otros de los nombres que configuran el equipo artístico.

Una versión de ‘Anhel’ y videodanza

El 17 de agosto, en la Casa dels Berenguer se representará ‘De hueso y piel’, un dúo que parte de la pieza de sala ‘Anhel’ de Cristina Gómez, ganadora de tres premios de las Artes Escénicas Valencianas en 2022 (mejor espectáculo de danza, dirección coreográfica e interpretación). El dueto entre Cristina Gómez y Ana Lola Cosín es una versión más corta, para espacios singulares, de la premiada pieza. En esta ocasión, la cercanía con el público del espacio elegido permite una aproximación ideal para la pieza. La proyección del documental ‘Inland’ de la bailarina y realizadora Gema Iglesias, basado en el mundo creativo y de representación de ambas piezas, completa el programa de la tarde.

Tags: València
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El Ministeri d’Agricultura repara i asfalta 8,5 quilòmetres de camins rurals afectats per la dana a Cullera

El Ministeri d’Agricultura, a través de SEIASA, ha reparat, adequat i asfaltat 8.5 quilòmetres de…

Requena solicitará ser candidata a ciudad española del vino en 2026

Requena va a presentar oficialmente su candidatura para ser la Ciudad del Vino 2026, un…

Sueca celebra una jornada informativa adreçada als joves agricultors del municipi

La sala d'actes de la Cooperativa Valenciana del Camp ‘Unió Cristiana’ ha acollit una jornada…

Otras noticias

IMG7031m
CollaEl Camp de Morvedre

Festes patronals del Port de Sagunt del 1 al 15 d’agost amb activitats per a tots

Por Redacción ComarcalCV
4Xs0mW0rvlBKE84I
El Camp de MorvedreL'Horta Nord

Recuperados en Sagunt cuatro vehículos robados con placas falsas

Por Redacción ComarcalCV
MIMG7219recort 1
CollaEl Camp de Morvedre

Miles de personas disfrutan de las Ollas de Sagunto en la plaza Cronista Chabret

Por Redacción ComarcalCV
IMG2340m
CollaEl Camp de Morvedre

Comienzan las fiestas patronales de Sagunto con el tradicional tro d’avís y la Xopà

Por Redacción ComarcalCV
20250715ReunionDGCostasFoto
El Camp de Morvedre

La Asociación Vecinal de Almardà, Corinto y Malvarrosa se reúne con Costas en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
7536 policia nacional 02
El Camp de MorvedreL'Horta Nord

La Policía Nacional detiene a ocho personas en Sagunt por tráfico de drogas

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?