La Generalitat Valenciana ha aprobado y remitido el documento de modificación de delegación de competencias en materia de infraestructuras educativas al Ayuntamiento de Burriana que da luz verde a la futura reanudación de las obras del IES Jaume I. El centro educativo cuyas obras llevan paralizadas desde el 2022 y que requerían una inversión adicional de casi 9 millones de euros, debido al sobrecoste provocado por el incremento de precios de los módulos de construcción y de los materiales desde que redactaron el plan inicial en 2019, conllevará una inversión por parte del gobierno autonómico de más de 22 millones de euros, concretamente, 22.175.765,52 euros.
La construcción del IES Jaume I ha estado casi 4 años paralizada, y tras varias reuniones entre el consistorio de la capital de la Plana Baixa, Conselleria y la empresa adjudicataria, en noviembre de 2023, se aprobó en sesión plenaria la resolución definitiva del contrato. Una solución que consiguió desbloquear la situación de parálisis en la que se encontraba el centro educativo, sin renunciar a ninguna de las exigencias que los técnicos municipales sostenían, pero dando una solución sin arriesgar al Consistorio a acudir a los procesos contencioso-administrativos que la empresa concesionaria había impuesto contra la resolución del ayuntamiento.
Tras la ejecución parcial, suspensión y resolución del contrato de obras con la empresa adjudicataria y la visita del conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, el pasado mes de octubre a la localidad para conocer de primera mano el estado de las obras paralizadas, ha llegado la nueva propuesta remitida al consistorio, que requerirá de la celebración de un pleno extraordinario para que el ejecutivo municipal la acepte y pueda asumir las competencias así como la nueva licitación de las obras que finalicen el instituto.
Respecto a la delegación de competencias que permitirá reanudar las obras, el Alcalde de Burriana, Jorge Monferrer, la ha calificado de “la noticia de la legislatura”, ya que alrededor de 1.200 alumnos de este centro educativo y sus familias, “merecen abandonar las aulas prefabricadas en el menor tiempo posible”. Por su parte, el primer edil ha valorado que “el Gobierno de Carlos Mazón demuestra una gran sensibilidad con nuestra ciudad, ya que, con la depuradora, el proyecto del antiguo varadero de Llombart y el Instituto, serán alrededor de 60 millones de euros en inversiones para los próximos años en Burriana”.