La Conselleria de Sanidad ha ordenado la suspensión de todas las citas médicas programadas durante la tarde de hoy y la jornada completa de mañana, 5 de marzo, debido al nivel de emergencia declarado por las condiciones meteorológicas adversas que afectan a la Comunitat Valenciana. Esta medida preventiva afecta tanto a los Centros de Atención Primaria, como a los Centros de Especialidades y Hospitales de las provincias de Castellón y Valencia, así como al Departamento de Salud de Dénia y el de Alcoi en la provincia de Alicante.
La suspensión incluye todas las consultas, pruebas diagnósticas y cirugías sin ingreso, con la única excepción de los tratamientos oncológicos, las sesiones de diálisis y las intervenciones quirúrgicas que requieran hospitalización, siempre que el desplazamiento de los pacientes pueda realizarse con seguridad. La Conselleria ha indicado que todas las citas anuladas serán reprogramadas “a la mayor brevedad posible” y ha informado a los centros afectados mediante una circular interna distribuida desde primeras horas de la mañana.
La atención sanitaria urgente, sin embargo, se mantiene garantizada las 24 horas del día tanto en los Puntos de Atención Continuada (PAC) y Atención Sanitaria (PAS) como en los servicios de Urgencias hospitalarias. Desde Sanidad explican que la prioridad en este momento es reducir los desplazamientos de los pacientes y concentrar los recursos en garantizar la asistencia urgente necesaria, dada la alerta naranja activa y el riesgo elevado de desplazamientos en condiciones peligrosas por las fuertes lluvias.
La cancelación de la actividad médica ordinaria se suma a otras medidas preventivas tomadas por las administraciones locales y autonómicas durante esta jornada, como la suspensión de clases, el cierre de instalaciones municipales, parques y jardines, y la recomendación de limitar al máximo la movilidad en las zonas afectadas. Con estas acciones, las autoridades tratan de minimizar riesgos y proteger a la población ante un episodio de lluvias intensas que sigue dejando registros históricos en varios municipios y mantiene en vilo a la Comunitat Valenciana.