ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Las ONGD alertan de los problemas de salubridad y de atención a la infancia en la respuesta a la DANA

Un mes después del temporal las organizaciones advierten de las deficiencias en los sistemas de agua y saneamiento y en la puesta en marcha de espacios seguros para la infancia y la adolescencia
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 28, 2024
134 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
1969 dana cruz roja

Las organizaciones de cooperación internacional y acción humanitaria activas en respuesta a la DANA alertan de la «gravísima situación en la que se encuentran los sistemas de agua y saneamiento en los municipios afectados por el temporal, que ha provocado el colapso de gran parte del alcantarillado y la acumulación de aguas fecales».

Esta situación, denuncian, «supone un enorme riesgo para la salud de las personas en las zonas damnificadas». Frente a ella, las ONGD están contratando maquinaria pesada y profesionales, pero advierten de que es una tarea que tendrán que ir traspasando a las administraciones públicas competentes. 

A las deficiencias detectadas se suman las dificultades para encontrar espacios seguros destinados a los niños, niñas y adolescentes afectados por la DANA, que no pueden salir a la calle por los problemas de salubridad ni disfrutar de espacios de ocio como parques o jardines donde poder relacionarse. Las entidades apuntan que las infancias y las adolescencias están invisibilizadas en la respuesta a la emergencia y preocupa su seguridad y su salud mental. 

Como señala Enrique Asensi, presidente de la Coordinadora Valenciana de ONGD, “un mes después de esta catástrofe sin precedentes en nuestro territorio, es fundamental que se refuercen los Servicios Sociales de los municipios y de la Administración autonómica, al tiempo que es necesario que mejore la coordinación con la Generalitat Valenciana. Es igual de urgente asegurar que las ayudas lanzadas por las Administraciones Públicas no dejen a nadie que las requiera sin acceso a ellas”.

Organizaciones activas frente a la DANA

En estos momentos asciende a 40 el número de organizaciones de cooperación internacional y acción humanitaria, nacionales e internacionales, que están respondiendo a la catástrofe provocada por la DANA en la Comunitat Valenciana.

Desde el inicio, las entidades han movilizado a más de 7.000 trabajadores y trabajadoras y personal voluntario para asistir a las personas y municipios damnificados. Además de acciones de reparto de bienes de primera necesidad o coordinación de personas voluntarias, entidades como Cáritas Diocesana de València, Alianza por la Solidaridad, Oxfam Intermón, CERAI y Mundubat han puesto en marcha, en colaboración con organizaciones locales y Servicios Sociales de los municipios afectados, servicios de apoyo para la solicitud de las ayudas, asistencia a los agricultores de la zona y el reparto de tarjetas monedero para apoyar económicamente a las personas más afectadas.

En respuesta a los problemas de agua y saneamiento, organizaciones como Farmamundi o Acción Contra el Hambre han respondido a través de la distribución de más de 40.000 kits de higiene, y la aportación de casi una veintena de bombas de extracción de lodo y agua. En esta línea, Cruz Roja ha desplegado por primera vez en España un equipo completo de emergencias que incluye plantas potabilizadoras para suministrar agua potable a 15.000 personas, y que solo se había utilizado hasta ahora en operaciones humanitarias internacionales.

El área de salud mental y apoyo psicosocial es otra de las acciones prioritarias para gran parte de estas organizaciones, como Médicos del Mundo, Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras y FAD Juventud. En este sentido, muchas señalan que están atendiendo principalmente casos de estrés postraumático y ansiedad.

Sobre las necesidades específicas de la infancia y la adolescencia, organizaciones como Save The Children, Educo, Entreculturas y Plan Internacional, en coordinación con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, están preparando una evaluación rápida de necesidades en educación y protección de la infancia, al tiempo que han puesto en marcha espacios de apoyo psicosocial para niños, niñas y adolescentes. También desde Juntos por la Vida se han organizado actividades recreativas y de ocio en espacios seguros, y desde Movimiento por la Paz se ha recogido material escolar para 14 centros educativos.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Se buscan candidatos para trabajar en una nueva empresa en Moncada que llegará emplear a 1200 personas

Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, colabora con la compañía Edwards Lifesciences en…

Finalizan las fiestas de agosto en Morella tras nueve días de celebración

Las fiestas de agosto en Morella han concluido después de nueve días repletos de actividades,…

Terra de festes recorre Xàtiva, Azuébar y El Verger

Este lunes 25 de agosto, a las 22:45 horas, À Punt presentará una nueva entrega…

Otras noticias

Imagen de los desperfectos causados por la DANA en el Castillo de Buñol.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

Por Toni Cuquerella
El puente rehabilitado data del siglo XIX.
Comarcal

Reabierto el puente histórico que une Torrent con Alaquàs tras su reconstrucción por la DANA

Por Toni Cuquerella
Ejemplares de dragón azul encontrados en Guardamar del Segura.
Comarcal

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

Por Toni Cuquerella
krakenmonsterparty251
Comarcal

Ontinyent acollirà 14 actuacions musicals durant les festes de Moros i Cristians

Por Redacción ComarcalCV
CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?