ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Baixa

L’Alfàs invierte 20.000 euros en la instalación de energía solar en el Faro de l’Albir

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 14, 2022
53 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha anunciado la finalización de las obras de instalación de energía solar fotovoltaica, aislada de la red, en el Faro Punta de l’Albir. Una inversión de 20.397,82 euros para dotar de energía eléctrica al emblemático edificio, de uso compartido con la Autoridad Portuaria de Alicante hasta 2026 “lo que supone ofrecer mayor calidad y servicio a un menor coste energético” ha declarado el alcalde de l’Afàs, Vicente Arques.

Según han indicado fuentes municipales, sobre la cubierta del Faro de l’Albir se han instalado un total de 8 módulos monocristalinos de 400 wp cada uno, lo que supone una generación fotovoltaica de 3,2 kwp. Las obras, ejecutadas por el instalador Samuel Bermejo González, se han realizado en coordinación con el jefe de División de Dominio Público de la Autoridad Portuaria de Alicante, Juan Ignacio Campos Manero y Tomás de las Nieves Alberola, jefe de División de Mantenimiento y Ayudas a la Navegación del mismo organismo portuario, como entidad propietaria del Faro de l’Albir.

Unas obras, según recogen los informes técnicos “relevantes para la Autoridad Portuaria, no previstas en la concesión, presupuestadas en 20.397,82 euros IVA incluido, que superan el 20 % del valor actualizado de la inversión inicialmente prevista en el proyecto original de la concesión, unas obras cuyo presupuesto de adjudicación ascendieron a 68.584 euros IVA incluido”.

Tal y como explican las mismas fuentes, además de los 8 módulos colocados en la cubierta se ha incorporado a la instalación la monitorización de la misma, lo que permitirá tener un perfecto control del sistema en cada momento y desde cualquier lugar con el objetivo de maximizar su rendimiento. De esta manera se garantiza el suministro eléctrico en las salas dedicadas a la exposición de colecciones vinculadas a la cultura marinera, al medio ambiente y al desarrollo del parque natural donde se ubica el faro, dotándolas de un total de 7 puntos de luz y 5 de alumbrado de emergencia en caso de fallo del encendido normal, para una eventual evacuación de ocupantes.

Obras de instalación de energía solar fotovoltaica en el Faro de l’Albir, ejecutadas según el compromiso adquirido con la Autoridad Portuaria de Alicante, titular del edificio, con quien el Ayuntamiento de l’Alfàs mantiene su uso compartido, reconvertido en Museo abierto a la ciudadanía desde octubre de 2011.

El acuerdo suscrito entre el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi y el máximo órgano de gobierno de la dársena alicantina, permite abrir el Faro de Punta Albir a la ciudadanía. “Gracias a este proyecto de uso compartido, pionero en la Comunitat Valenciana, parte del edificio se destina a Museo, con sala de exposiciones de arte y colecciones vinculadas a la cultura marinera, al medio ambiente y al entorno del parque natural de la Serra Gelada, donde se ubica. La concesión administrativa aprobada contempla que de los 190 m² de superficie construida se destinen 150 m² a usos culturales; mientras que los restantes serán de uso exclusivo de la Autoridad Portuaria Alicantina, ya que el faro mantiene su funcionalidad primordial como señal de ayuda a la navegación”.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Estos son los municipios que suspenden clases mañana martes ante la alerta por lluvia

El arranque del curso escolar en la Comunitat Valenciana se ha visto condicionado por la…

Paiporta, la zona cero de la dana, inicia el curso escolar con todos sus centros a pleno rendimiento

Paiporta ha dado hoy la bienvenida al nuevo curso escolar con la incorporación de cerca…

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Un estudio elaborado por la Universitat Politècnica de València (UPV) advierte de la necesidad de…

Otras noticias

31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
SantAgusti2024 1
La Marina Baixa

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Por Redacción ComarcalCV
Desembarcok8
CollaLa Marina Baixa

Villajoyosa solicitará la declaración de Bien de Interés Cultural para el Desembarc

Por Redacción ComarcalCV
Banderassenderosazulesvillajoyosa3
La Marina BaixaTurismo

Villajoyosa izará la Bandera Azul en los senderos de la Volta al Cantal y de la Colada de la Costa

Por Redacción ComarcalCV
image 141
La Marina Baixa

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

Por Redacción ComarcalCV
image 173 e1751298539248
La Marina Baixa

El PSOE de Finestrat renueva su Comisión Ejecutiva Local

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?