NULL
El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha celebrado en el Espai Cultural Escoles Velles una jornada de participación ciudadana, que se enmarca en la elaboración de la Agenda Urbana 2030. Este documento marcará una serie de estrategias y acciones relacionadas con aspectos como la ordenación del territorio, la gestión sostenible de recursos, el cambio climático, la cohesión social, la movilidad sostenible, la innovación digital o la gobernanza participativa.
Según indican fuentes municipales, el proyecto de la Agenda Urbana 2030 de l’Alfàs del Pi se encuentra en su fase de diagnóstico. Un documento con el que el consistorio alfasino espera poder optar a próximos fondos europeos. “En todo este proceso resulta fundamental la participación ciudadana”, ha destacado el alcalde, Vicente Arques.
En este caso, se ha realizado un doble proceso de participación ciudadana. “En una primera fase, se han recogido las aportaciones de la ciudadanía a través de un cuestionario al que han respondido de forma telemática un total de 184 personas”, ha explicado Arques.
Tal y como indican las mismas fuentes, a las aportaciones de la ciudadanía se han incorporado las propuestas realizadas por las diferentes concejalías del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, sumando en conjunto un total de 44 acciones, que se están debatiendo en la jornada de participación ciudadana con el fin de establecer un orden de prioridad, según los votos emitidos por las personas participantes.
Esta jornada de participación ciudadana consta de tres sesiones. La primera de ellas, celebrada esta mañana, ha congregado a cerca de medio centenar de personas, entre residentes, representantes de asociaciones, autoridades políticas y trabajadores municipales.
La segunda sesión, prevista para las 13 horas, congregará a residentes y colectivos de distintas nacionalidades. Finalmente, la última sesión se realiza en horario de tarde, a las 19 horas, para favorecer la participación del sector económico. Se espera que participen, en total, más de un centenar de personas.
En estas sesiones, las personas asistentes votan el orden de prioridad de las 44 acciones planteadas, estableciendo un calendario de actuación. Las acciones comprenden todo tipo de proyectos, desde programas de educación ambiental, campañas de sensibilización sobre el cambio climático o el fomento de la movilidad sostenible, cursos de formación, talleres de empleo, apuesta por las energías renovables, limpieza viaria, gestión de residuos, la ejecución de un Centro Juvenil o un nuevo Centro de Formación y Emprendimiento, entre otras.
El ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha iniciado los trámites para implementar la Agenda Urbana conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Actualmente se está realizando un diagnóstico conforme al estado actual de los ODS en el municipio con la finalidad de proponer una serie de actuaciones para así desarrollar una estrategia.
Desde el Ayuntamiento explican que el objetivo es agendar un calendario de actuaciones, que tiene que ver con aspectos como la ordenación y protección del territorio, la gestión sostenible de recursos, la innovación digital o la gobernanza participativa. Una vez finalizado el documento, el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi espera optar a próximos fondos europeos.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí