ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La Sala Sorolla ya puede visitarse en el Museo de Bellas Artes de València

Cuarenta y seis pinturas conforman esta nueva sala de la colección permanente dedicada en exclusiva al maestro de la luz.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 21, 2023
50 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3876 el museo de bellas artes de valencia da a conocer la nueva sala sorolla
650x80_2_ola_CAS

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) presenta la nueva instalación museográfica de la sala de la colección permanente dedicada al pintor Joaquín Sorolla, el maestro indiscutible del luminismo valenciano, a pocos días de la conmemoración del centenario de su muerte, ocurrida el 10 de agosto de 1923.

La sala, ubicada en el edificio claustral del Museo, está conformada de manera exclusiva por cuarenta y seis obras del artista, el mayor número de obras de Sorolla que hasta el momento se ha expuesto en la colección permanente del Museo, a la que se incorporan por primera vez las obras del pintor valenciano que formaban parte de la colección Lladró adquirida por la Generalitat el año pasado.

De la colección de obras de Sorolla que conserva el Museo de Bellas Artes de València, formada por un total de cincuenta y cuatro obras, lo que la convierte en la segunda colección pública más importante del pintor valenciano, tan solo permanecen almacenadas las obras que, por su especial soporte en papel, no pueden ser expuestas de forma permanente, así como aquellas que están en proceso de restauración o han sido cedidas en préstamo temporal para exposiciones, como es el caso de ‘Los abuelos de mis hijos’, obra realizada por Sorolla en 1905 y que en estos momentos se exhibe en la muestra ‘Sorolla en negro’ en la Fundación Bancaja.

[Img #5560]

Esta redefinición de la sala Sorolla ha venido motivada por la incorporación a la colección del Museo de Bellas Artes de València de la obra ‘Yo soy el pan de la vida’, la pintura de temática religiosa de mayores dimensiones (417 x 528,2 cm) que se conserva del maestro valenciano, que necesariamente debía instalarse en su actual emplazamiento por su excepcional tamaño.

El director del Museo de Bellas Artes de València, Pablo González Tornel, subrayó que “Joaquín Sorolla es el protagonista indiscutible de la pintura española del período de entresiglos” y que “merecía una sala dedicada a su formidable personalidad artística en el edificio Pérez Castiel, destinado a ser el gran referente en arte de los siglos XIX y XX”. El director ha señalado también que “la Sala Sorolla permite ver todos los géneros que trabajó el genio de la luz, desde el paisaje, al desnudo, el retrato o la pintura religiosa”. González Tornel ha recordado que “la Sala Sorolla permite recorrer la trayectoria del pintor desde su primer bodegón, pintado cuando era adolescente, hasta los retratos de madurez como el de Isabel Bru”.

Joaquín Sorolla Bastida

Joaquín Sorolla Bastida (València, 27 de febrero de 1863 – Cercedilla, 10 de agosto de 1923) inició su educación artística en 1876 en las Escuelas de Artesanos. En 1878 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, donde se formó en la tradición académica, aunque se considera que sus verdaderos maestros fueron Francisco Domingo Marqués y Gonzalo Salvá Simbor. 1884 fue un punto de inflexión en la vida de Joaquín Sorolla. El pintor obtuvo la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes con ‘El Dos de Mayo’, y, además, una pensión de la Diputación de València.

[Img #5561]

En Roma y París Sorolla entró en contacto con Francisco Domingo, los Benlliure y las corrientes internacionales vinculadas a la pintura realista, del natural y de carácter luminista, aquilatando, poco a poco, un estilo muy personal caracterizado por una destreza técnica excepcional que le permitió enfrentarse con solvencia a casi cualquier sujeto. Desde la pintura de historia (‘El grito del Palleter’ o ‘El padre Jofré protegiendo a un loco’), a la temática religiosa (‘Yo soy el pan de la vida’), el retrato, la pintura costumbrista o el paisaje, Sorolla fue excelente en cada empresa pictórica que emprendió.

Desde 1892 Joaquín Sorolla participó en numerosas exposiciones internacionales celebradas en Múnich, París, Chicago, Berlín, Venecia y Viena, pero fue en 1900 cuando obtuvo el Grand Prix en la Exposición Universal de París y en 1901 la medalla de honor en la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid. A partir de este momento su éxito resultó imparable y el maestro expuso en las principales capitales europeas y americanas. En 1911 Sorolla recibió de Archer Milton Huntington el encargo de pintar ‘Las provincias de España’ para la sede de la Hispanic Society of America en Nueva York. Sus últimos años fueron de trabajo incansable, dejando una inmensa obra llena de creatividad hasta su muerte en 1923.

Tags: València

Lo + leído

Gandia restaurará la fachada histórica del IES Ausiàs March

La primera teniente de Alcaldía, Alícia Izquierdo, y el tercer teniente de Alcaldía, Jesús Naveiro,…

El festival Les Nits del Castell se consolida en Alaquàs como cita cultural del verano

El Festival Les Nits del Castell ha cerrado su segunda edición convirtiéndose en un evento…

La Diputación invierte 300.000 euros en Aielo de Malferit para reconstruir el Pont d’Allà Baix

La Diputación de Valencia destinará 300.000 euros al proyecto de reconstrucción del Pont d’Allà Baix…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?