BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

La asociación AGUA reclama inversiones de 6.200 millones de euros anuales en el ciclo urbano

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 13, 2024
21 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
5270 pie de foto hilario albarracin presidente de agua victoria arnau periodista y presentadora de antena3 noticias y santiago otero socio de estrategia de pwc

La Asociación de Gestores Urbanos del Agua (AGUA), que agrupa a 47 empresas concesionarias que abastecen a más de 13 millones de personas en España, entre ellas Hidraqua en CV, estima que el ciclo urbano del agua necesita una inversión anual de 6.200 millones de euros para renovar y mejorar las infraestructuras, cumplir los objetivos regulatorios del sector y hacer frente al estrés hídrico.

En los últimos años, España está sufriendo un estrés hídrico acuciante a causa  de la emergencia  climática.  La  zona  mediterránea  o  la  cuenca  del  Guadalquivir  han  vivido recientemente sequías severas como consecuencia de esta situación. Sin embargo, en los últimos 10 años, sólo se han ejecutado el 30% de las inversiones planificadas. Por ello, es necesario reforzar, a través de la colaboración público-privada, las inversiones necesarias para  afrontar  la  escasez  hídrica,  ser  más  resilientes  y  garantizar,  de  este  modo,  el suministro de agua para las próximas generaciones.
Estas son algunas de las conclusiones del informe “Déficit de inversiones en el ciclo urbano del agua en España”, elaborado por la Asociación de Gestores Urbanos del Agua (AGUA) en colaboración con la consultora PwC y presentado esta mañana en Madrid. Según el informe, el ciclo urbano del agua necesita una inversión anual de 6.200 millones de euros para expandir, renovar y mejorar la infraestructura y cumplir los objetivos regulatorios  del  sector.  Entre las  partidas  previstas,  destacan los  2.600  millones  para actualizar las infraestructuras contempladas en los Planes Hidrológicos, 550 millones en nueva infraestructura no incluida en estos planes, 2.600 millones para renovar los activos existentes y 450 millones para adaptar los activos de depuración a los nuevos requerimientos fijados en la revisión de la directiva europea.
AGUA, formada por 45 operadoras del ciclo urbano del agua, alerta, además, de que la inversión en el ciclo urbano del agua en España en el período que va del 2017 al 2022 ha alcanzado en promedio unos 1.200 millones de euros anuales, lo que supone un déficit anual de 5.000 millones de euros.
Con el fin de mejorar la financiación de las infraestructuras del sector, a través de su informe, AGUA propone diferentes medidas como la inclusión de partidas específicas en las tarifas del agua, cambios regulatorios para flexibilizar el modelo de las concesiones o la creación de un Fondo Nacional del Agua para financiar aquellas actuaciones en las que la  financiación  por  medios  convencionales  sea  complicada.  También  se  propone  la creación de un ente regulador específico para el sector que dote de independencia y de un mayor carácter técnico a la toma de decisiones en el sector agua. 

Asimismo, el PERTE de digitalización del ciclo del agua, que contempla una inversión de más de 3.400 millones de euros bajo el paraguas del fondo Next Generation de la Unión Europea, puede contribuir a mejorar las infraestructuras del ciclo urbano del agua, pero no es suficiente. El informe alerta de que estos fondos Next Generation EU y el PRTR (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España) tendrán un impacto limitado en el sector del agua en España, insuficiente para paliar el déficit de inversión,  por  lo  que  la  colaboración  público-privada  se  hace  imprescindible  para desplegar todas estas nuevas inversiones necesarias para garantizar el servicio que el sector presta a la sociedad.
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

La Casa de Cultura de Xàtiva ha acollit aquest dimecres la jornada institucional 'Xàtiva Alta…

21 municipios de Castellón y 15 de Valencia se incorporan al listado con sobreabundancia de jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un…

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Otras noticias

phpPDLdlP681dd7d89e692
Economía

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Por Javier
01JTN6KX6BYWAE2Q3Y91H7GDRQ
Economía

5 mejores tácticas de marketing online para startups que no conocías

Por Javier
Clochina valenciana en la pescaderia de Mercadona
Economía

Mercadona prevé comprar más de 280 toneladas de clóchina valenciana

Por Javier
real estate 6688945 1280
Economía

Exclusivas viviendas de obra nueva en Moncada

Por Javier
Faro Javea
Economía

El mercado inmobiliario de lujo en Jávea crece un 15 % en 2025 pese a la incertidumbre económica global

Por Javier
6014 cristina baixauli directora del centro dinapsis valencia durante su inauguracion
Economía

Hidraqua y el CE/+RS organizan tres foros para promover el diálogo entre empresas y tercer sector

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?