BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Economía

Hidraqua y sus empresas participadas consolidan su compromiso frente a la crisis climática en la Comunitat Valenciana

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 24, 2023
23 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
6571 jordi azorin presentacion iniciativa climas

El 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático con el objetivo de movilizar a la sociedad acerca de los efectos del cambio climático. Hidraqua y sus empresas mixtas participadas -Aguas de Alicante, Aigües d’Elx, Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna, AGAMED y Aigües de Cullera- centran sus esfuerzos en sensibilizar sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global sobre el planeta.

Este gran reto requiere de una transformación global a varios niveles, con el desarrollo de soluciones innovadoras en economía circular a través del uso de la digitalización. Soluciones que permitan adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático, impulsando un modelo de ciudad más resiliente y sostenible. Es a través de los centros de innovación de Hidraqua, pertenecientes a la red Dinapsis del grupo Agbar, Dinapsis Costa Blanca, ubicado en Benidorm y Dinapsis Valencia con los que se buscan estas soluciones.
A través de la innovación, la digitalización y el impulso de las alianzas, Hidraqua y sus empresas mixtas, actúan en primera línea en el fomento del desarrollo sostenible. Ejemplos son la campaña de implicación global “Climas contra el cambio” puesta en marcha por Hidraqua y sus empresas mixtas, o la “Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático” para la lucha contra el cambio climático. 
“Climas para el Cambio”: una campaña de implicación global
Hasta marzo de 2023 y durante más de un año esta iniciativa ha sido una muestra de la lucha contra la crisis climática y de la hoja de ruta a seguir para mitigar sus efectos en la región mediterránea, como uno de los denominados “puntos calientes” de este problema global. 
A través de la organización de diez coloquios con la participación de los sectores más representativos de la Comunitat Valenciana, de instituciones y de especialistas, fue posible conocer los esfuerzos y estrategias que se están llevando en diferente ámbitos, y extraer de ellos unas conclusiones globales que la empresa ha puesto a disposición de todo el mundo en la página web del proyecto www.climasparaelcambio.es. 
Con todo ello, “Climas para el Cambio” ha perseguido el objetivo de inspirar un ambiente de concienciación y cooperación en diversos ámbitos de esta sociedad, generando climas propicios a un cambio de hábitos fundamental para frenar la crisis climática en la Comunitat Valenciana; un proyecto además, que gracias a su orientación digital  ha buscado la difusión global de un problema que afecta de forma generalizada.

[Img #6753]

Un espacio de reflexión, debate e investigación 
Por su parte y en el ámbito de la provincia de Alicante, Aguas de Alicante es una de las empresas mixtas cuyo compromiso firme de lucha contra el Cambio Climático se materializa en un despliegue de acciones que abarcan desde la mitigación y la compensación, pasando también por la adaptación o la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza, de las que el Parque Urbano Inundable La Marjal en Alicante es un ejemplo claro.

Dentro de este conjunto de iniciativas, destaca el impulso dado el pasado año 2022 por Aguas de Alicante para la puesta en marcha de la “Cátedra Aguas de Alicante de Cambio Climático”, junto a la Universidad de Alicante, cátedra que a su vez ha pasado a formar parte de la “Red de Cátedras del Agua” que lidera Agbar. 

Esta iniciativa conjunta tiene como misión fundamental la colaboración entre el mundo empresarial y el universitario frente al reto global, formando un núcleo de reflexión, debate e investigación con el desarrollo de distintos programas formativos, de investigación y divulgación que contribuyan a ampliar y difundir los conocimientos en esta materia. 

Junto a ello, Aguas de Alicante trabaja en su nuevo Plan Estratégico 2022-27, una hoja de ruta para la compañía a lo largo de los próximos años que incluye la “Lucha contra el Cambio Climático» como uno de los cinco ejes vertebradores de la acción empresarial, eje que se materializa a través de unos objetivos medibles y cuantificables por la compañía, y que se centran en un aumento de la medición de su impacto en las emisiones de huella de carbono; en la utilización de energía verde y de nuevas flotas de vehículos eléctricos; o de medidas de adaptación y resiliencia frente al cambio climático, gracias a infraestructuras ya existentes como el parque La Marjal en Alicante, y  a otras nuevas, como las que se construirán gracias al proyecto Alicante Agua Circular para la reutilización del 100% del agua de depuración. 

Así mismo, Aguas de Alicante trabaja intensamente desde hace tiempo y de forma gradual en la reducción del uso del plástico, en el ámbito de las Operaciones, incrementando la reducción de los usos de plástico asociados a las obras que la compañía lleva a cabo y al transporte de materiales; también, con un plan específico para trabajar con su cadena de suministro, con el objetivo de llevar a cabo un profundo análisis conjunto que lleve a la reducción de los usos del plástico también en sus proveedores.

La red Dinapsis: una búsqueda constante de soluciones
La red Dinapsis despliega soluciones digitales de referencia para la transformación digital de la gestión del agua y la salud ambiental. Combina la operativa de los servicios urbanos ambientales con la divulgación, y ofrece un entorno totalmente operativo. 
El primer centro de todos ellos, Dinapsis Costa Blanca, en Benidorm, inaugurado en 2017, desarrolla servicios y tecnologías para acompañar la transición del sector turístico a modelos más sostenibles. El último centro, Dinapsis Valencia, inaugurado en enero de este año, tiene como finalidad impulsar la transformación ecológica de los territorios y avanzar hacia la economía circular y la neutralidad en carbono, fomentando la alianza industria-ciudad.
Actualmente, la red cuenta con una decena de hubs Dinapsis a lo largo del territorio nacional con cada uno de los centros especializados en una temática atendiendo a la sensibilidad del territorio en el que se ubica y actuando como acelerador de innovación en el ecosistema local. 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

La Casa de Cultura de Xàtiva ha acollit aquest dimecres la jornada institucional 'Xàtiva Alta…

Otras noticias

phpPDLdlP681dd7d89e692
Economía

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Por Javier
01JTN6KX6BYWAE2Q3Y91H7GDRQ
Economía

5 mejores tácticas de marketing online para startups que no conocías

Por Javier
Clochina valenciana en la pescaderia de Mercadona
Economía

Mercadona prevé comprar más de 280 toneladas de clóchina valenciana

Por Javier
real estate 6688945 1280
Economía

Exclusivas viviendas de obra nueva en Moncada

Por Javier
Faro Javea
Economía

El mercado inmobiliario de lujo en Jávea crece un 15 % en 2025 pese a la incertidumbre económica global

Por Javier
6014 cristina baixauli directora del centro dinapsis valencia durante su inauguracion
Economía

Hidraqua y el CE/+RS organizan tres foros para promover el diálogo entre empresas y tercer sector

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?