ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Safor

El II Campus Musical Vicky Foods recauda 4.000 euros para la ONG Mensajeros de la Paz del Padre Ángel

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 1, 2022
31 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El segundo Campus Musical Vicky Foods, que ha congregado en Villalonga a más de 120 alumnos y alumnas con formación musical, ha donado el dinero recaudado con las matrículas a la Fundación Mensajeros de la Paz. Una colaboración solidaria de 4.000 euros que contribuirá a mejorar las oportunidades de aquellas personas más necesitadas.

La entrega del cheque se hizo efectiva en el concierto de clausura del campus, celebrado el viernes 29 de julio, y contó con la presencia del Padre Ángel fundador de la ONG. Además, al concierto asistieron el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López; la presidenta de la Federación de Bandas de Música, Daniela González; la presidenta de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, Assumpta Domínguez, y autoridades de la provincia de Valencia.

El director del Campus Musical Vicky Foods, Vicent Mengual, destacó durante su discurso que «las agrupaciones musicales son lugares de pertenencia en donde todos son importantes. Un espacio de crecimiento y empoderamiento personal y colectivo que permite a los más jóvenes ganar confianza en sí mismos y enfrentarse a los retos que se presentan en su camino, ayudándoles a su vez a superar la adversidad».

Con este campus se pretende que, estos valores, unidos con la experiencia de conocer gente nueva, crear nuevos vínculos de amistad y todo lo que rodea a la disciplina musical lidere las nuevas generaciones del futuro. La puesta de conocimientos en común, la práctica conjunta, la mejora individual a nivel técnico, la constancia en la práctica diaria, la perseverancia, el esfuerzo permanente y la entrega máxima al espíritu artístico y creativo hacen de este Campus un referente en el ámbito musical. Por todo esto, el II Campus Musical Vicky Foods es una excelente iniciativa que cuenta con el apoyo incondicional de la Fundación Vicky Foods, la cual es la patrocinadora de este proyecto.

Del 25 al 29 de julio, más de cien jóvenes talentos musicales han disfrutado de estas jornadas y han ensayado para el concierto de despedida que se celebró en la plaza de la Capilla, en Villalonga. Los alumnos y alumnas del II Campus Musical Vicky Foods han aprendido junto a un profesorado de alto nivel, ya que se trata de miembros de formaciones musicales de la Safor o docentes que trabajan en conservatorios. Una segunda edición en la que se han vuelto a superar todas las expectativas en cuanto al número de participantes, con más de 120 solicitudes y cubriendo todos los instrumentos y las plazas ofrecidas. Según ha indicado el director de la Fundación, Jose Vicente Castell, «el objetivo inicial de esta iniciativa es unir los valores de la amistad y disciplina musical de los jóvenes músicos».

“Para la Fundación es un placer contribuir en el crecimiento de una iniciativa que da protagonismo a grandes profesionales del mundo de la música y a un potente equipo docente”, aseguraba el director de la Fundación Vicky Foods, Jose Vicente Castell. “Además, apostamos por un proyecto de aquí, que nace en nuestra comarca y donde reafirmamos nuestro compromiso con la cultura y nuestra tierra. Continuamos potenciando este proyecto musical para potenciar valores como la cultura del esfuerzo, la vida saludable, la sostenibilidad y el conocimiento. Un campus musical que ya se está consolidando”, concluía Castell.

Por último, el secretario autonómico de Cultura y Deporte, Ximo López, recalcó que «en un tiempo de grandes incertidumbres, como el que vivimos, con una emergencia climática ya estructural, con una pandemia que no acaba de abandonarnos, con una nueva guerra en el corazón de Europa y con una crisis económica más que previsible, son especialmente relevantes iniciativas como la que nos trae hoy aquí. Porque este Campus Musical Vicky Foods recoge diferentes elementos importantísimos y que lo serán más en un futuro próximo. En primer lugar, la apuesta por la cultura, por la música en concreto, como elemento clave en la formación de nuestros niños y niñas. Y no solo en su formación académica, sino sobre todo en su formación como ciudadanos y ciudadanas del futuro. En segundo lugar, la implicación de Vicky Foods en el Campus Musical. Una empresa que, lejos de renunciar u olvidar su origen, decide invertir parte de su capital en iniciativas como esta, que da la oportunidad de acercar una formación de altísima calidad a niños y niñas de Vilallonga, y del resto de la Safor y comarcas vecinas. Y, finalmente, el tercer elemento de esa feliz conjunción es la asociación Mensajeros de la Paz, con el padre Ángel, al frente. Una entidad que trabaja intensamente en poblaciones en situación de riesgo, y que podrá seguir desplegando este trabajo gracias a la aportación económica de las matrículas del Campus Vicky Foods».

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
250714frances2507143976
La Safor

Gandia aprueba nuevas subvenciones para proyectos sociales y educativos

Por Redacción ComarcalCV
Vista aèria del Pirata Beach Fest de Gandia.
La Safor

El Pirata Beach Fest 2024 es consolida com un referent estiuenc amb més de 30.000 assistents diaris a Gandia

Por Toni Cuquerella
Xeraco foto Abulaila4 1
La Safor

La vía pecuaria que une Tavernes de la Valldigna y Xeraco se convertirá en carretera y vía ciclo-peatonal

Por Redacción ComarcalCV
250711 VISITA PILAR BERNABy A LA GOLETA 10 2
La Ribera BaixaLa Safor

El Govern d’Espanya autoritza un transvasament d’arena per a Tavernes i Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Joan Romero, durant la seua intervenció en la jornada inaugural.
La Safor

Joan Romero inaugura la Universitat d’Estiu de Gandia amb una defensa d’Europa enfront del nacionalpopulisme

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?