ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El ciclo CCCCinema d’Estiu proyectará 25 comedias europeas

Las películas se proyectarán en el claustro gótico del Centre del Carme del 3 al 31 de agosto, de martes a domingo, con acceso gratuito y en versión original subtitulada.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 20, 2023
92 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
5484 el centre del carme ofrece 25 comedias europeas dentro del ciclo ccccinema destiu

El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) renueva su compromiso con el cine de comedia europea con la quinta edición del ciclo CCCCinema d’Estiu, que propone reír en las noches de agosto con una selección muy cuidada de filmes de 13 países diferentes que se podrán ver del 3 al 31 de agosto, de martes a domingo por la noche en el claustro gótico del centro, con acceso gratuito.

Tras cuatro años consecutivos de celebración con gran éxito de asistencia, el CCCC confirma que la cantera del humor europeo no se agota y presenta una quinta edición cargada de novedades, coordinada, de nuevo, por el crítico de cine Daniel Gascó.

CCCCinema d’Estiu, que supera ya el centenar de títulos exhibidos desde su puesta en marcha, incluye de nuevo en esta edición obras de cineastas clásicos como Emmanuel Mouret, Ernst Lubitsch, Willi Forst, Lewis Gilbert, Fernando Fernán Gómez, Jiří Menzel, Loriot, Sophie Letourneur, Slobodan Šijan o Antonio Lukich, al tiempo que incorpora países que no han participado antes, como Turquía; temáticas cruciales, como la intolerancia ante las relaciones interraciales, o miradas femeninas tan singulares como las de Zaida Carmona y Julie Delpy, situadas detrás y delante de la cámara.

Del 3 al 31 de agosto, de martes a domingo, a las 22.00 horas, y con acceso gratuito, se podrán ver 25 películas de 13 países diferentes -Francia, el Reino Unido, Alemania, Italia, Turquía, España, Finlandia, Chipre, Grecia, Holanda, Ucrania y las antiguas Yugoslavia y Checoslovaquia- en un entorno privilegiado: el claustro gótico del Centre de Carme. Las personas que acudan con antelación podrán disfrutar cada noche, justo antes de la proyección de la película, de dos capítulos de ‘CCCC Stories’, la primera serie de ficción coproducida por el CCCC y rodada y ambientada íntegramente en el centro de arte contemporáneo.

“Refrescamos las noches de agosto en València con una cuidada selección de comedias europeas, fuera del circuito comercial y con títulos inéditos en España. Con CCCCinema d’Estiu invitamos a descubrir cinematografías de diferentes autores, países y contextos, pero sobre todo reír y disfrutar de un ambiente distendido al aire libre, acogidos por el claustro gótico del CCCC”, comentó el director del Consorci de Museus y el Centre del Carme, José Luis Pérez Pont. 

[Img #5541]

“Hemos creado, nuevamente, un programa diverso y complejo con la saludable esperanza de sumar piezas, sin resolver nunca ese puzle imposible que conforma la comedia europea”, aseguró Daniel Gascó, crítico de cine y coordinador del ciclo.

La vida siempre es milagrosa, por inexplicable

Inaugura el ciclo ‘Changement d’adresse’ (2006), una comedia romántica en la que las circunstancias suceden de manera natural, sin que la atracción física entre ambos sexos les frene ni les dividan las redes sociales. Con ella, el cineasta y actor Emmanuel Mouret empezaba a perfilar el clásico parisino, dulce y elegante, inmerso en una jungla pseudocivilizada que reescribe continuamente sus leyes. Difícil discernir biografía y ficción, autor y personaje, como ocurre en la obra de Nanni Moretti. De él se proyectará un título emblemático, como el de Mouret, inédito en España, ‘Sogni d’oro’ (1981), donde el propio Moretti encarna a un director de cine enfrentado a un mundo más politizado aún que el arte que desempeña.

El azote de la tecnología

En ‘Vizontele’ (2001), que al principio apunta a ser el ‘Cinema Paradiso’ turco, los habitantes de un pueblecito fabulan sobre las prestaciones de un nuevo aparato que podría desbancar a las salas de cine, generando una revuelta tan castiza como peculiar. Un impacto que Pierre Étaix mantiene a raya la primera media hora de ‘Yoyo’ (1965), muestra tardía de cine mudo, no silente, que, por supuesto, se trunca. El de Étaix nunca fue un ejercicio de nostalgia, sino la mostración de que, desde sus inicios, el cine y el circo estaban destinados a fusionarse. Un destino que, 5 años después, lo uniría, lógicamente, a Federico Fellini, bajo cuyas órdenes trabajó en ‘I Clowns’ (1970).

La Europa xenófoba

Durante casi tres décadas, el código Hays prohibió en Estados Unidos que se vieran en pantalla las relaciones interraciales y a su modo, de manera libre y sin leyes, Europa lo secundó. Por eso, películas como ‘Romuald et Juliette’ (‘Mamá, hay un hombre blanco en tu cama’, 1989) o ‘Bianco e nero’ (2008) resultan tan singulares. Concebidas en Francia e Italia por dos directoras solventes, Coline Serreau y Cristina Comencini, forman un tándem imprescindible dentro del ciclo.

Cineastas de renombre

Tanto Paolo Sorrentino como Jacques Audiard saben que la comedia no es un género frecuente en los grandes festivales. Y por eso tanto ‘L’uomo in più’ (2001) como ‘Un héros très discret’ (2006) combinan tragedia con momentos de pura diversión en una alquimia perfecta. Imbatible el primero, hábil y oportunista el segundo, presentan historias de hombres y héroes que coinciden en desafiar el rumbo natural de la historia con mayúsculas, pero valiéndose de registros interpretativos radicalmente opuestos: el expansivo y rabiosamente seductor de Toni Servillo frente a la contención y el brillo sutil de un Mathieu Kassovitz en estado de gracia.

La revolución femenina

Pocos directores han trabajado tan a fondo una banda sonora como Sophie Letourneur en ‘La vie au ranch’ (2009). Para la directora, reunir en imagen a un grupo de veinteañeras solo es concebible como una explosión de sonido, una amalgama de voces y diálogos improvisados que forman una caja de resonancia. La frescura de un grupo de chicas, que cambian muy fácilmente de norte, invade todo el metraje de ‘La amiga de mi amiga’ (2022). Rodada en tiempo récord por Zaida Carmona, no hubiese sido posible sin una rigurosa preparación y la complicidad de quienes, junto a la directora novel, comparecen en cámara. El resultado final no podría ser más personal, Zaida se desliga incluso del cine de Éric Rohmer, de su carga intelectual, en busca de un tono festivo y despreocupado. Esa misma ligereza y cercanía la imprime Julie Delpy en ‘Dos días en París’ (2007), en la que Delpy lleva a su terreno todos los referentes, de Woody Allen a Richard Linklater, pasando por Fritz Lang.

La comedia ucraniana

Expectantes ante la posibilidad de una comedia ucraniana reciente, CCCCinema d’Estiu presentó el año pasado ‘My Thoughts are Silent’ (2018), ópera prima de Antonio Lukich, un cineasta capaz de extraer humor de manera estrictamente visual. Su segundo trabajo, ‘Luxembourg, Luxembourg’ (2022), que compitió en la sección oficial del Festival de Venecia, será el broche de oro de este año. Un film importante nunca visto en España, concebido más de un siglo después de ‘El gato montés’, la obra de Ernst Lubitsch, que este año se podrá disfrutar con la complicidad y la sabiduría sonora experimental del Wild Cat Quartet, creado recientemente con motivo de la feliz ocasión.

Por quinto verano consecutivo, el Centre del Carme celebra Europa a través del humor.  Del 3 al 31 de agosto, de martes a domingo, a las 22.00 horas, en el claustro gótico del CCCC. Acceso gratuito.

Tags: València

Lo + leído

La recollida de residus orgànics serà una realitat a Xàtiva a partir de l’1 d’octubre

L’Ajuntament de Xàtiva, a través de l’empresa FCC, posarà en marxa a partir de l’1…

El Club Ajedrez de Silla Integrant Col-lectius se proclama Campeón de España

La localidad pacense de Zafra albergó el pasado sábado 20 de septiembre el Campeonato de…

La fiscalía pide casi cuatro años de cárcel para el vecino de Mislata acusado de violar y maltratar a su pareja

Un vecino de Mislata se sienta esta semana en el banquillo de la Audiencia Provincial…

Otras noticias

03conciertodelasbandas
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria homenajea a Beatriz Fernández, primera mujer reconocida en el Concierto de las Bandas

Por Redacción ComarcalCV
metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?