BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Baix Vinalopó

Hidraqua afronta los retos de futuro a través de un Pacto Social que ya han suscrito Torrent, Aldaia, Picanya, Xirivella, Alfara del patriarca, Beniparrell y Torrevieja

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 22, 2021
28 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El Día Mundial del Agua, que se celebra hoy 22 de marzo auspiciado por Naciones Unidas, se centra este año en “El valor del agua” y busca conocer el significado que este elemento tiene para cada persona y tomar conciencia al respecto. Una reflexión más necesaria que nunca porque en 2050 la población mundial alcanzará casi los 10.000 millones de personas y la demanda mundial de agua aumentará entre un 20 y un 30%.

De ahí que Hidraqua haya trabajado en un modelo de gestión que contribuya, a través de la gestión del agua, a mejorar la sostenibilidad y la resiliencia de los municipios, y a la protección de las personas, y en concreto a los colectivos más vulnerables. Para tal fin, ha tomado como palancas la transformación digital, el talento y las alianzas con administración, instituciones y empresas.

Pacto Social

Dentro de esta apuesta y bajo la crisis sanitaria actual, Hidraqua ha propuesto alcanzar un Pacto Social que garantice una recuperación económica sostenible y equitativa, de acuerdo con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Se trata de garantizar siempre el acceso al agua a los colectivos vulnerables e impulsar una recuperación ‘verde’ que llegue a toda la sociedad, sin dejar a nadie atrás.

Una reactivación basada en la colaboración público-privada y en el empleo de calidad, aprovechando los fondos europeos Next Generation para realizar inversiones estratégicas, en las que el agua y su futuro tengan un papel protagonista.

Hasta la fecha, este Pacto Social se ha lanzado en Agamed (Torrevieja) y Aigües de l’Horta (Torrent, Aldaia, Picanya, Xirivella, Alfara del patriarca y Beniparrell), empresas participadas por Hidraqua donde la compañía gestiona, en colaboración con los ayuntamientos, el ciclo integral del agua. Además, tiene previsto extender esta iniciativa a otros municipios de la Comunitat Valenciana para afrontar los retos de futuro a los que se enfrenta el territorio.

 

A la vanguardia en la detección del virus

En la lucha contra la pandemia, SUEZ España, grupo empresarial al que pertenece Hidraqua, desarrolló en tiempo récord la solución integral COVID-19 City Sentinel para la detección temprana del virus en las aguas residuales, combinando analíticas de laboratorio, el análisis de la topología de las redes de alcantarillado y el acceso a una plataforma digital de gestión de datos.

Se trata de una herramienta de vigilancia epidemiológica para identificar de forma precoz la presencia del virus, realizar el seguimiento de su evolución y adoptar medidas efectivas inmediatas para anticipar la aparición de nuevos brotes. Esta innovadora solución, que incluye la detección de la nueva cepa británica, está implementada ya en varios municipios y permite hacer el seguimiento a más de 1,2 millones de habitantes de la Comunitat Valenciana.

Dinapsis, un centro único en el territorio para la gestión centralizada y en tiempo real

Los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad actual, como la lucha contra la emergencia climática o la actual crisis sanitaria, son más fáciles de superar con el apoyo de la tecnología y las herramientas digitales. La gestión e interpretación de datos (big data), las mediciones inteligentes (smart metering) o la aplicación de modelos de inteligencia artificial son instrumentos que impulsa Hidraqua en su apuesta por la digitalización, permitiendo transformar por completo la gestión urbana del ciclo del agua. Para ello, SUEZ cuenta con la red de hubs digitales DINAPSIS –un total de seis centros repartidos por el territorio nacional—cuya misión es desarrollar tecnología de vanguardia para construir ciudades más inteligentes, resilientes y verdes.

La Comunitat Valenciana cuenta con uno de estos centros operativos, único en el territorio en la gestión centralizada y en tiempo real del ciclo integral del agua. Este modelo de gestión, cada vez más extendido en los municipios en los que opera Hidraqua, está basado en la planificación y gestión de la operativa de forma coordinada y de manera estandarizada para buscar la mejora continua en la gestión de las operaciones.

Un espacio en el que, además, se desarrollan las soluciones más avanzadas para la gestión territorial sostenible. Ejemplo de ello es la solución que ahora mismo está ultimando el centro y que permitirá analizar la evolución económica de las ciudades a través del consumo del agua. Esta solución fue presentada a la convocatoria lanzada por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana mediante las ayudas de concesión directa a soluciones científico-innovadoras directamente relacionadas con la lucha contra la Covid-19.

Para la obtención de esta información, se recurrirá a modelos de agrupación de consumos por zonas de las ciudades. El resultado en planos de densidad dependerá del nivel de lectura y periodificación de los contadores en niveles: nivel ciudad (contador general) y nivel barrio (contador de sector).

Tags: Torrevieja
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

1682 2 parque inundable la marjal
Baix Vinalopó

Hidraqua redobla esfuerzos en concienciar a la sociedad sobre la importancia del saneamiento

Por admin
9801 camion alcantarillados
Baix Vinalopó

Hidraqua presenta los proyectos de Digitalización del Ciclo Urbano del Agua para las comarcas de la Vega Baja, Vinalopó y L’Alacantí

Por admin
7852 francisco soler elche
Baix Vinalopó

El pleno de Elche da luz verde al inicio de trámites para legalizar viviendas construidas en suelo no urbanizable

Por admin
5582 elche crevillent balsa riego
Baix Vinalopó

El Ministerio inicia las obras de modernización en la comunidad riegos que beneficia a 18.200 usuarios de Elche y Crevillent

Por admin
4121 pablo ruz
Baix Vinalopó

El alcalde de Elche mantendrá la cruz de los caídos argumentando el aval de los técnicos pese al Defensor del Pueblo y Europa

Por admin
3124 elche ceip baix vinalopo
Baix Vinalopó

Elche apuntalará la fachada del CEIP Baix Vinalopó ante la presencia de grietas

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?