ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja instala un sistema de comunicación para mejorar la accesibilidad de los servicios digitales a la ciudadanía

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 20, 2024
97 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
7581 riba rojaturiaa

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha iniciado un proyecto de modernización que permitirá mejorar la accesibilidad de los servicios públicos digitales a la ciudadanía y a las empresas que interaccionan con el consistorio. El proyecto ha sido financiado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation- con coste total de165.447,98€, de los que el consistorio ha aportado 7.861,40€.

Se trata de un nuevo método de comunicación a través de cartelería digital, un sistema de debate, captura y grabación de video y control para el salón de plenos municipal, un asistente virtual inteligente  y la integración con plataformas de la Administración general del Estado.

El proyecto incluye la creación de un sistema de cartelería digital que tiene como finalidad incorporar servicios de atención a la ciudadanía 24 horas y 365 días al año, a través de herramientas de “cartelería digital” ubicados en diversos edificios municipales. De esta forma se permitirá mostrar contenido multimedia, como imágenes y videos que faciliten la recepción de información a la ciudadanía con una mayor flexibilidad e inmediatez y ahorrando costes de la publicidad informativa.

Se trata de una tecnología cada vez más aplicada por las administraciones públicas, basada en solución de Digital Signage. Es un servicio de rápido y sencillo despliegue formado por una plataforma cloud con una interfaz de usuario atractiva, ágil y fácil de usar pensada para que cualquier persona pueda manejarla de forma intuitiva desde un navegador web para mejorar la comunicación con el ciudadano.

Otra de las soluciones novedosas es la instalación de un sistema de debate del salón de plenos con mayores funcionalidades y adaptado a las nuevas necesidades, como las derivadas de la época de la pandemia de la Covid. Este sistema de debate y voto electrónico permitirá su uso en las instalaciones del ayuntamiento, al mismo tiempo que admite también la participación remota de las personas que por motivos de salud u otros no pudieran estar presencialmente formando parte del pleno.

Un sistema compuesto por determinados elementos de hardware de audio, video y control así como elementos de software y servicios en la nube que facilitaran la comunicación. Se completará con una cámara robotizada  que seguirá a quien esté hablando sin intervención de un técnico operador. Los plenos se seguirán retransmitiendo en directo y se grabarán para ser emitidos con posterioridad.

Paralelamente, el consistorio implementará un sistema Asistente Virtual Inteligente (AVI) o chatbots conversacionales, que permitirán atender incidencias tomando como punto de partida las preguntas más frecuentes de los usuarios. Esta herramienta ofrece a la ciudadanía disponibilidad 24 horas los 7 días de la semana con capacidad para dar respuestas instantáneas y de alta calidad a miles de personas de forma simultánea.

Gracias a la inteligencia artificial, el nuevo asistente inteligente permitirá responder a las cuestiones más comunes que realizan los vecinos y vecinas, como las relacionadas con el empadronamiento, la domiciliación de impuestos, el medio ambiente o sobre los eventos turísticos y culturales que se realizan en el municipio.

También, el Ayuntamiento desarrollará la integración con diversas plataformas de la administración general del Estado, mejorando la interoperabilidad de servicios básicos de administración digital. A partir de su puesta en marcha, el ciudadano/a podrá acceder desde cualquier dispositivo a todos sus expedientes presentados en la administración general, las comunidades autónomas, diputaciones o ayuntamientos, mediante una identificación válida, como DNIe, certificado electrónico, cl@ve, etc.

El alcalde de Riba-roja, Robert Raga ha destacado la implementación de estas soluciones “que están dirigidas a mejorar la cercanía y atención a la ciudadanía, que permiten solventar parte de la problemática sufrida durante la pandemia, que puso de relieve la incapacidad de atender un gran número de consultas de los ciudadanos, problema que ya estaba patente en la administración pre pandemia y que se agravó durante la misma” y ha añadido, “este proyecto responde a nuestra apuesta por una administración electrónica moderna, innovadora y adaptada a las necesidades actuales”.

Tags: Ibi

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

1680 guardia civil
El Camp de Túria

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

Por Javier
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?