ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Córdoba acoge el Seminario Internacional sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales en una Justa Transición Ecológica y Digital

Javier
Por
Javier
Publicado julio 8, 2025
457 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
624f8901 038e 482d 92d8 76a8b231b1d0
Durante los días 4 y 5 de julio, la ciudad de Córdoba ha sido el epicentro del debate europeo sobre el futuro del trabajo y la justicia social con la celebración del seminario internacional “El Pilar Europeo de Derechos Sociales en una Justa Transición Ecológica y Digital”, organizado por el Centro Español para los Asuntos de los Trabajadores (CEAT) con el apoyo del Centro Europeo para los Asuntos de los Trabajadores (EZA).
El acto de inauguración contó con la intervención de Piergiorgio Sciacqua, copresidente de EZA, quien destacó que el Pilar Europeo de Derechos Sociales representa una herramienta clave para garantizar oportunidades equitativas y condiciones laborales dignas en el contexto actual, marcado por la transición digital y ecológica. Por su parte, David Cervera, presidente de CEAT, subrayó la importancia de la formación continua, tanto en competencias digitales como interpersonales, para facilitar la adaptación de los trabajadores a los nuevos empleos. Asimismo, hizo un llamamiento a la cooperación entre instituciones, empresas, autónomos y sindicatos para garantizar estabilidad y equidad, especialmente para los colectivos más vulnerables: jóvenes, mujeres, mayores y migrantes.
A lo largo de las jornadas, destacados expertos y representantes institucionales abordaron los grandes desafíos y oportunidades del nuevo contexto socioeconómico:
•Miguel Ángel Solana Campins, Senior Advisor del Grupo Komtes y socio de 3M, abordó la digitalización del mercado laboral, la escasez de profesionales en carreras STEM, especialmente mujeres, y los retos energéticos derivados del crecimiento de los centros de datos. Apeló a la formación y a una regulación europea más ágil ante el avance imparable de tecnologías como la inteligencia artificial y la computación cuántica.
•José Luis Perea, secretario general de la Federación Nacional de Autónomos (ATA), alertó sobre las dificultades del colectivo, desde la morosidad institucional hasta la sobrecarga burocrática. Reivindicó derechos sociales plenos para los autónomos, especialmente en jubilación activa y subsidios, y denunció los estigmas sociales que aún pesan sobre la figura del emprendedor.
•Domingo Castillo, secretario general de USO Andalucía, reflexionó sobre el papel de los sindicatos en la era digital. Defendió la necesidad de que los sindicatos amplíen su misión para abordar los riesgos del teletrabajo, la automatización y la despersonalización, e insistió en conectar con las nuevas generaciones para garantizar el futuro del sindicalismo.
•Gregorio Izquierdo, director general del Instituto de Estudios Económicos, advirtió que sin crecimiento empresarial no puede haber empleo de calidad. Reivindicó la inversión y la productividad como claves para el progreso, y denunció el bajo porcentaje de “empresas gacela” en España. También destacó la necesidad de una cultura emprendedora desde la infancia.
La mesa internacional del seminario, bajo el título “¿Hacia una Europa Social? Un análisis comparado de los derechos sociales”, reunió a representantes de Rumanía, Hungría, Italia y AFFAMER. Los ponentes compartieron la necesidad de garantizar la protección social de manera homogénea en Europa, sin importar el país de residencia, y de dar visibilidad al mundo rural y al papel de las mujeres rurales como pieza clave del desarrollo europeo.
En el cierre de la jornada, Pedro Barato, presidente de ASAJA, denunció el impacto negativo de las políticas verdes mal diseñadas sobre el campo español. Defendió la necesidad de compatibilizar sostenibilidad con rentabilidad y alertó sobre la pérdida de atractivo del sector agrario para los jóvenes.
El seminario concluyó con la intervención de Francisco García, CEO de Hubtrick y doctor en Psicología Económica, quien presentó una visión transformadora sobre los hubs tecnológicos como motores de empleo sostenible e inclusivo. Subrayó que las empresas deben adaptarse a los cambios sin demora y que la inteligencia artificial está revolucionando los procesos laborales, obligando a una recualificación acelerada de los trabajadores en todos los sectores.
Finalmente, el acto fue clausurado por Javier Morillas, consejero del Tribunal de Cuentas de España y catedrático de Economía Aplicada, quien alertó sobre el contexto de incertidumbre económica, la necesidad de reforzar el papel geoestratégico de Europa, y la urgencia de combatir la corrupción como freno al desarrollo económico y social.
Este seminario ha puesto de manifiesto que, en un mundo en constante transformación, los derechos sociales deben estar en el centro de las políticas públicas y del diálogo social. El compromiso de CEAT y de los actores participantes reafirma el objetivo de construir una Europa más justa, inclusiva y preparada para los desafíos del presente y del futuro.
2d0a4ef5 56af 413a 93df 572f5b357628
003f9c0d def6 4250 a9ba bcf6a3ea3e4d
6f89b31e 4570 44eb 840c 6e184a8a2f15
63da31b2 8e16 44e8 b685 e8b00a61d08d
624f8901 038e 482d 92d8 76a8b231b1d0 1
2376d0b9 b17e 474b a395 c5dcf77f9cf1
14425370 8a3c 4713 96e2 bf5ebc4c8262
cantabria 25 1 819x1024 1
da36f7a2 d046 4397 b729 ff22a44018da
e1a03939 16a4 4ba8 a9cb 79089235914b
e31a60d1 d7f0 4700 b7c9 81847c2e352d
fb4deb8a c95c 4b01 abfa 6d402b337b1b
Tags: comarcal

Lo + leído

Desarticulado un laboratorio de adulteración de cocaína y dos puntos venta en Silla y Picassent

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación llamada “RAFNIA”, en la cual se…

Llíria abre la Fira i Festes de Sant Miquel 2025 con “A mos redó”

Llíria dará inicio a la Fira i Festes de Sant Miquel 2025 con la Feria…

Torrent homenajeará a las víctimas de la Dana con un monumento en Mas del Jutge

El Ayuntamiento de Torrent rendirá un tributo a las víctimas de la Dana ocurrida el…

Otras noticias

AO4127copia
Comarcal

Gandia invierte más de 700.000 euros en modernizar el Centro Deportivo del Grau

Por Redacción ComarcalCV
Las familias esperan a las puertas del colegio Ausiàs March de Paiporta el inicio del curso.
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta, la zona cero de la dana, inicia el curso escolar con todos sus centros a pleno rendimiento

Por Toni Cuquerella
Mislata ya ha organizado la seguridad para sus fiestas.
ComarcalL' Horta Sud

Mislata tendrá más de 400 operativos de seguridad durante la celebración de sus fiestas populares

Por Toni Cuquerella
L'alcalde Jose Manuel Prieto entre Balbina Sendra i Almudena Santos.
Comarcal

Tots els concerts de la Fira i Festes 2025 de Gandia seran gratuïts

Por Toni Cuquerella
El alcalde Pablo Ruz ha presidido el comité de crisis del Ayuntamiento de Elche.
Comarcal

El Ayuntamiento de Elche sufre un ciberataque que pide un rescate millonario para desbloquear su sistema informático

Por Toni Cuquerella
Ayuntamiento de Catarroja.
Comarcal

Catarroja incrementa un 150% las ayudas habitacionales para hacer frente a la crisis de la vivienda después de la DANA

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?