BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Baixa

Benidorm aprueba el presupuesto de 2024 que alcanza los 141,6 millones, con el ‘sí’ en solitario del PP y el rechazo de PSPV y Vox

El presupuesto participativo alcanza su techo histórico, con inversiones previstas por valor de 615.639,82 euros
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 27, 2024
37 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
6493 benidorm pleno presupuesto 2024

El Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado este martes en pleno el presupuesto municipal de 2024, que asciende a 141,6 millones de euros, de los cuales más de 22 millones se destinarán a inversiones reales.

Las cuentas municipales han salido adelante con los votos favorables del gobierno local, del Partido Popular, y han contado con el rechazo de la oposición de socialistas y Vox, a pesar de los distintos ofrecimientos del PP para llegar a un acuerdo e incorporar al borrador algunas de sus propuestas.

La concejal de Hacienda, Aida García Mayor, ha explicado que con este documento se va a “conseguir el mantenimiento del equilibrio económico del Ayuntamiento, estableciendo el límite de gasto de las diferentes concejalías, promoviendo la adecuada utilización de los recursos disponibles y su máximo aprovechamiento, para la consecución del interés público”. Igualmente, la edil ha expuesto que los presupuestos “tienen su referencia jurídico-económica en la finalización de la suspensión de las reglas fiscales que ha estado vigente en los ejercicios 2020 a 2023, como medida para superar las consecuencias económicas de la pandemia del covid-19, y una vez amortizado anticipadamente el Plan de Ajuste aprobado en 2012 que estableció marcos de control importante en los capítulos de gasto de los presupuestos de 2012 a 2021 en los que estuvo vigente”. 

García Mayor ha destacado que se trata de un presupuesto “que aumenta el gasto social, mejora la calidad de los servicios básicos –prestados por el Ayuntamiento–, y está comprometido con nuestros jóvenes y nuestros mayores”, a lo que también ha agregado que el mismo permitirá “que Benidorm siga prosperando sin dejar a nadie atrás”. 

Por lo que se refiere puramente a los números, con una previsión equilibrada de gastos e ingresos que asciende a 141.683.787,5 euros, Aida García Mayor ha trasladado que, realizando una comparativa con el presupuesto de 2023, las cuentas municipales aprobadas para este año presentan un aumento del volumen total de ingresos y gastos del 10,57%.

Las inversiones previstas alcanzarán los 22,27 millones de euros, de los que 12,47 millones de euros está previsto que se financien con transferencias de otras administraciones públicas y entidades, mientras que el resto se atenderá con recursos municipales. Estas inversiones estarán dirigidas a acometer todos los proyectos “afectados por subvenciones procedentes de fondos europeos, o de la ciudad, como es el Vial Discotecas y la rotonda del futuro polígono industrial y comercial”, el proyecto prioritario y al que se prevé destinar un total de 8,9 millones que, como ha recordado García Mayor, “debería haber sufragado el Estado”. 

En este capítulo, también se reservan “689.333,02 euros a proyectos propuestos por el Consejo Vecinal dentro del apartado ‘Presupuestos Participativos’”, lo que según la concejal de Hacienda “supone el 5 por ciento que señala su reglamento y permitirá en este ejercicio superar su techo histórico, al ser la cuantía más alta desde su puesta en marcha en 2016”.

Durante su intervención, la concejal del área Económica también ha expuesto que las cuentas prevén incrementar, por ejemplo, las partidas destinadas al capítulo 4 relacionado con el gasto social, con más importes para las subvenciones a Cruz Roja o para nuevos emprendedores; para los créditos de cooperación; para acciones relacionadas con las personas mayores, como los programas de teleasistencia, ‘Major a casa’ o ‘Menjars a casa’; para el mantenimiento de instalaciones deportivas; para el transporte universitario; para la mejora de parques y jardines; o para la limpieza viaria y recogida de basura, como consecuencia de la licitación del nuevo contrato. 

Por lo que se refiere al capítulo de gastos, las dotaciones en el presupuesto para la partida de personal alcanzan los 49.647.967,05 euros y se han calculado incluyendo la subida del 2,0% más el 0,5% adicional que estaba condicionado al incremento de la inflación, así como el efecto de la VPT, de la aplicación de la carrera profesional de los funcionarios o la cobertura de plazas recogidas en ejercicios anteriores. En cuanto al capítulo 2º, las dotaciones presupuestarias para bienes y servicios alcanzan los 55.619.405,77 euros, mientras que los gastos financieros ascienden a 2.936.000,00 euros, como consecuencia del incremento de los tipos de interés y el aumento de la deuda para financiar las inversiones, según ha explicado la concejal delegada. 
Igualmente, la amortización de la deuda pasa de 2,8 a 2,9 millones de euros, mientras que en el apartado de ingresos las variaciones más significativas tienen que ver con los incrementos en impuestos directos, que alcanzan los 52,74 millones; de tasas, hasta los 32,54 millones; de transferencias de capital, que ascienden a 12,47 millones), y con la disminución en el capítulo de pasivos financieros, que pasa de 24,18 a 6,40 millones de euros.

En conclusión, “el presupuesto que se ha elaborado supone un importante esfuerzo inversor que se puede llevar a cabo aprovechando la oportunidad de las subvenciones concedidas, gracias al saneamiento realizado en la Administración y la mejora de las condiciones de contratación. Además, se va a mejorar la calidad de los servicios a los ciudadanos, sin dejar por ello de alcanzar el estricto cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria”, ha agregado la edil.

Por lo que se refiere al voto en contra de los dos grupos de la oposición, Aída García Mayor ha lamentado que el presupuesto no haya podido salir adelante con mayor consenso, a pesar de la “predisposición de este equipo de gobierno” para llegar a acuerdos, a pesar de contar con mayoría suficiente para sacarlos adelante en solitario. En este punto, la edil ha desvelado que, de las 20 propuestas planteadas en su día por el PSOE, el gobierno local aceptó la incorporación de hasta diez de ellas, cinco seleccionadas por el PSOE: la instalación de la caja escénica del Centro Cultural, ayudas al alquiler de vivienda, el nuevo centro juvenil, la rehabilitación del Palau d’Esports y la remodelación de Emilio Ortuño; además de otras cinco que introdujo el Partido Popular, como la subvención al cien por cien de les Escoles Matineres, la creación de la Oficina del Mayor, la puesta en marcha de locales de ensayo, además de la remodelación del Festa Espai y de la plaza de Manizales. Por último, ha lamentado que el PSOE decidiese “romper unilateralmente” la negociación, sin posibilidad de sellar un acuerdo. 

Modificación presupuestaria

También en materia económica, y justo tras la aprobación inicial del presupuesto de 2024, se ha aprobado una modificación presupuestaria por valor de 6.405.846,76 euros, dinero que formará parte del remanente de Tesorería para Gastos con Financiación Afectada. Aída García Mayor ha explicado que esas cantidades provienen de los ingresos procedentes de los planes de sostenibilidad turística (3.238.661,61 euros) para 2024, del saldo del ingreso de la Zona de Bajas Emisiones (1.611.008,69 euros) y del saldo de la financiación afectada del Aula del Mar (1.556.176,46 euros) y que los técnicos del área económica han considerado que todas estas partidas debían aprobarse junto al presupuesto.

Esta propuesta ha salido adelante por unanimidad de todos los grupos políticos que forman la Corporación municipal. 

Tags: Benidorm
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Camp nespres
AgronewsLa Marina Baixa

Piden un recorte fiscal estable para el níspero de Callosa por el encarecimiento de su cultivo artesanal

Por Agronews
1295 vila real presentacio logotip 750 aniversari fundacio
La Marina Baixa

Vila-real presenta la imatge del 750é aniversari de la fundació com a avantsala de la programació anual d’actes

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
La Marina Baixa

Encuentran muerta a una mujer en l’Alfàs del Pi y la Guardia Civil busca a su pareja como presunto autor

Por admin
9868 alfas pi minut silenci assassinat masclista
La Marina Baixa

La mujer asesinada en l’Alfàs del Pi decidió no denunciar a su pareja ante la Guardia Civil cuando ya estaba en el cuartel

Por admin
5386 altea ple municipal
La Marina Baixa

L’Ajuntament d’Altea aprova definitivament el Pressupost 2024 que arriba als 34 milions

Por admin
2671 la nucia pleno municipal
La Marina Baixa

La Nucía aprueba un presupuesto de casi 32 millones para 2024 sin ningún voto en contra

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?