ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Primer avance de la Sección Oficial de Mostra de València: mediterránea, femenina y plural

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 30, 2023
85 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
6622 mostra de valencia

Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que se celebrará del 19 al 29 de octubre, ha dado a conocer los primeros seis títulos de los doce que competirán este año por la Palmera de Oro del festival. Procedentes de rincones geográficos tan diversos como Siria, Marruecos, Palestina, Francia o Italia, llegan también con el aval de los principales festivales internacionales (Cannes, Berlín, Rotterdam, Karlovy Vary…).

Si algo distingue este año la Sección Oficial del Festival es la diversidad, tanto a nivel formal (comedia, cine fantástico, formatos híbridos…) como temático, ya que los films seleccionados abordan cuestiones que van de las relaciones homosexuales a la lucha cotidiana del pueblo kurdo por la supervivencia. En todos los casos se trata de películas que tendrán su estreno nacional en València y que contarán en su presentación en el festival con la asistencia de sus directores y equipos artísticos.

Todos los films de la competición, que volverá a contar con representación paritaria de directoras, pugnarán por el premio de 30.000 euros de la Palmera de Oro, al que se suman otros 15.000 destinados a la distribuidora que estrene la película en España. Además, la Palmera de Plata-Premio Especial del Jurado está dotada con 20.000 euros.

‘FIREWORKS’ es el debut tras la cámara del actor Giuseppe Fiorello. Basada en hechos reales, su acción transcurre a principios de los años 80, y cuenta la compleja relación entre dos chicos sicilianos que se ven sometidos a las presiones de un entorno social que no acepta su amor. La película pasó por el Festival de Karlovy Vary y ha obtenido en su país el premio Nastro d’Argento al mejor director emergente y el Globo de Oro italiano a la mejor ópera prima.

[Img #5991]

‘DESERTS’ es una peculiar comedia marroquí, dirigida por el actor Faouzi Bensaïdi, que sorprendió en la última edición de la Quinzaine des Cinéastes del Festival de Cannes. Por un lado, por su brutal crítica a la situación económica del país, que vehicula a través de dos empleados de una agencia de cobro de deudas que recorren las aldeas del Sur, y, por otro, por la experiencia mística, casi onírica, que supone enmarcar la trama en los inmensos desiertos de la zona, que destacan gracias a una cuidada fotografía.  

Con ‘THE WEDDING PARADE’ la Mostra de València mantiene la atención sobre el cine kurdo. Se trata de un film muy crítico con el gobierno de Erdoğan, que muestra cómo el conflicto con Turquía afecta a la gente a nivel cotidiano, hasta el punto de impedir una boda. Es otro debut, el de la realizadora Sevinaz Evdike, una de las fundadoras de la Comuna Cinematográfica de Rojava, cooperativa cuyas películas han pasado ya anteriormente por el festival.

‘TONI, EN FAMILLE’ trae de vuelta a la Mostra a Nathan Ambrosioni, el director que, con solo 19 años, estrenó en el festival ‘Paper Flags’ en 2018 y se hizo con la Palmera de Bronce y con el premio a mejor actriz, para Noémie Merlant. Ahora regresa, con 24 años, para presentar su nuevo largometraje, una deliciosa comedia en la que destaca la presencia de su principal protagonista, la conocida actriz Camille Cottin (‘La casa Gucci’, ‘Cuestión de sangre’), que encarna a una madre soltera a cargo de cinco hijos en edad adolescente.

También resulta conocido para el espectador habitual de la Mostra Muayad Alayan, que presentará ‘A HOUSE IN JERUSALEM’, una película estrenada en el Festival de Rotterdam en la que el cineasta palestino vuelve a demostrar su habilidad para hablar de las problemáticas de su pueblo acogiéndose a fórmulas del cine de género. Si en su anterior film, el celebrado ‘Los informes sobre Sarah y Saleem’, lo hacía bajo las formas del thriller, esta vez sube la apuesta y utiliza los mecanismos del cine fantástico para alzar nuevamente la voz contra la ocupación israelí.

Además, la Sección Oficial de Mostra de València acogerá el estreno en España, fuera de competición, de uno de los grandes documentales cinéfilos de la temporada: ‘MASSIMO TROISI: SOMEBODY DOWN THERE LIKES ME’. Se trata de un film de Mario Martone estrenado en la Berlinale, cuyo objetivo es el de reivindicar el legado de Massimo Troisi, que alcanzó fama mundial como protagonista de la recordada ‘El cartero y Pablo Neruda’, pero murió muy poco después, en 1994, con solo 41 años. Martone, con la ayuda de colegas como Paolo Sorrentino o Michael Radford, pone en valor no solo su faceta de actor (que dio una nueva dimensión a la figura del protagonista masculino en el cine italiano, más inseguro, frente a los fanfarrones como Gassman), sino también la de director, que fue fundamental para apuntalar una nueva manera de entender la comedia en su país.

Tags: València

Lo + leído

Sagunt reivindica el Corredor Cantábrico-Mediterráneo como eje estratégico para la competitividad y la vertebración del territorio

Una jornada multisectorial celebrada este miércoles en Sagunt ha reivindicado el Corredor Mediterráneo-Cantábrico como una…

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

La Fiscalía ha solicitado inicialmente penas de prisión de dos años y multa para tres…

Caudete de las Fuentes y Ademuz abrirán sus yacimientos arqueológicos en una jornada de puertas abiertas

Caudete de las Fuentes y Ademuz se preparan para celebrar las jornadas de puertas abiertas…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?