BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Josep Colom inicia el ciclo ‘Cambra al Palau’ con el programa ‘El Mozart visionario y sus herederos’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 6, 2024
21 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
3106 el pianista josep colom inicia el ciclo cambra al palau

El concertista Josep Colom, uno de los pianistas españoles de mayor reconocimiento y con una sólida trayectoria internacional, iniciará mañana miércoles la nueva edición del Ciclo ‘Cambra al Palau’, que vuelve a desarrollarse en la Sala Rodrigo, tras cuatro años de estar cerrada por reforma. Presenta al público valenciano, a las 19:30 horas, el ambicioso programa ‘El mozart visionario y sus herederos’, que reúne sonatas y rondós de Wolfgang Amadeus Mozart, con otras obras maestras de aquellos compositores como Ludwig van Beethoven o Frédéric Chopin, que adoraban al genio salzburgués.

El director del Palau, Vicente Llimerá, quiso destacar respecto a este inicio del ciclo que “tendremos la magnífica oportunidad de disfrutar de la técnica, musicalidad y virtuosismo de un verdadero maestro del pianismo español como es Colom, admirado por tantos artistas y con un programa exigente de una temática muy especial, ya que presenta a Mozart como un visionario, como un avanzado a su tiempo, relacionándolo con otros dos titanes como fueron Beethoven y Chopin”.

[Img #8169]

De este modo, Josep Colom interpretará de Mozart la Sonata en do menor K. 457 y los Rondos en re mayor K 485 y en la menor K511; la Sonata en do menor op. 10 nº 1 de Beethoven, así como la Escocesa en re mayor op. 72 nº 3, el Vals en la menor op. 34 nº 2, la Mazurca en la menor op. 17 nº 4 y el Andante spinato y gran polonesa brillante op. 22 de Chopin.

El gran pianismo volverá a protagonizar la siguiente cita de este ciclo, el próximo 10 de febrero con la ‘Suite Iberia’ de Isaac Albéniz, que interpretará Luis Fernando Pérez, especialista en esta composición y un concertista muy valorado por el público y la crítica por su técnica pianística. La ‘Suite Iberia’ es una obra admirada por los intérpretes y compositores, un verdadero tour de forcé para el pianista, llena de belleza, complejidad y dificultad.

Entre los numerosos músicos que han ayudado a evolucionar a Josep Colom, destaca especialmente el compositor Joan Guinjoan. De joven ganó los concursos internacionales de Jaén (1977) y de Santander (1978). En los años 70 estudió a l’École Normale de Musique francesa, fundada por Alfred Cortot. El Ministerio de Cultura español le otorgó el premio Nacional de Música (1998).

En Francia ha grabado la mayor parte de sus CD para el sello Mandala con obras de Brahms, Franck, Blasco de Nebra, Mompou, Falla, etc. Para el sello RTVE grabó en directo un DVD con el Tercer concierto de Prokófiev y un CD con obras de Chopin, Debussy y Ravel. Últimamente, ha grabado para el sello Eudora obras de Bach, Mozart, Beethoven, Chopin, Liszt y Mompou. La pedagogía se ha convertido, en un aspecto muy importante para él y ha impartido regularmente clases magistrales, además de trabajar en el Conservatorio del Liceo de Barcelona.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?