ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala L’Horta sube a escena un divertido concierto de música clásico con instrumentos insólitos

Este espectáculo, que combina música, teatro y clown, está dirigido a toda la familia.
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado febrero 12, 2024
168 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
4460 sala lhorta propone un divertido concierto de musica clasica con instrumentos insolitos

La compañía Lapso Producciones, conocida por sus famosos “conciertos excéntricos” con instrumentos de invención propia, regresa este domingo 18 de febrero a la Sala L’Horta con un espectáculo para toda la familia que tiene como objetivo demostrar que la música clásica puede ser muy divertida.

Ad Libitum es un recital de música aparentemente ortodoxo, donde todo está preparado para la audición de un repertorio clásico. El factor sorpresa reside en los instrumentos musicales atípicos que utilizan los intérpretes, construidos a partir de objetos reales intervenidos y descontextualizados, a los que se dota de nuevos usos para ser utilizados como instrumentos de música.

[Img #8237]

Mezclando interpretación musical, lenguaje clown y mucho sentido del humor, el programa de ‘Ad Libitum’ incluye extractos de obras universales, como por ejemplo una obertura para tripticófono tuboidal con piezas de Mozart y Händel; el ‘Himno de la Alegría’ de Beethoven interpretado con cátering melódico, vidrioloncello y vidriolín copodivarius; un bolero de Ravel “para guitarra superpuesta sobre percusiones de Olivetti”; ‘El Danubio Azul’ de Strauss, interpretado con bottle kas o el segundo movimiento del ‘Concierto de Aranjuez’, del maestro Joaquín Rodrigo, para trompeta anfibia.

A lo largo de sesenta minutos, los veteranos actores y músicos Rafael Rivera, Antonio Campos y Rafa Campos mostrarán a niños, jóvenes y adultos la música clásica desde un punto de vista diferente. “En ‘Ad Libitum’ acercamos la música clásica al público con libertad y descaro, sin complejos ni miedos. Un concierto de gala divertidamente serio con un repertorio mezzo forte escogido de las partituras clásicas más selectas, reinterpretadas con instrumentos muy peculiares, movimiento alegretto y momentos de sonata montada -señalan desde la compañía-. Con este espectáculo, cuyo precedente directo fue Clásicos Excéntricos, no pretendemos descubrir hasta dónde puede llegar la música ni lo importante que nos parece para el desarrollo vital de las personas. Queremos mostrar algunas curiosidades musicales a través del juego”.

¿Por qué tocar instrumentos no convencionales?

“Partimos de la investigación de las emociones que transmite la música, las distintas posibilidades sonoras que nos ofrecen los instrumentos no convencionales y la desubicación de los objetos que los componen”, añaden. “No es lo mismo escuchar el Cisne de Saint-Saëns tocado por un conjunto de cámara, que transmite ciertas emociones, que escuchar la melodía principal de esta pieza tocada por una sierra que sirve para cortar madera. Esto cambia el paradigma emocional del oyente al introducir una novedad sonora y una desubicación visual, lo que genera nuevas sensaciones”.

Tags: admin València

Lo + leído

Tanquem Cofrents exige el cierre inmediato de la central nuclear tras dos averías en 24 horas: “Vieja, deteriorada e innecesaria”

La plataforma Tanquem Cofrents ha exigido el cese inmediato de la actividad de la central…

Nules asfalta i millora diversos camins rurals

L’Ajuntament de Nules ha portat a terme diferents actuacions d’asfaltat i de millora de diversos…

Una granja avícola familiar de Fuenterrobles se convierte en referente de eficiencia energética de Europa

Una explotación familiar dedicada al engorde de pollos en la comarca de la Plana de…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?