ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Vociferio reúne a más de 80 poetas en el Encontre En Veus en la Sala Carme Teatre de València

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 20, 2024
129 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
8955 vociferio convoca a mas de 80 poetas al i encontre en veus en la sala carme teatre

Bajo el lema ‘Fer Revés’ (Hacer Envés), la décimo tercera edición de Vociferio, Festival de Poesía de València, está sucediendo en la ciudad del Turia, desde el pasado 3 de febrero, cuando tuvo lugar la fiesta de presentación y se extenderá hasta el 3 de marzo, con un último acto de clausura en el nuevo espacio artístico de la ciudad, Artea Lab. Hasta entonces, una de las novedades más destacadas de esta edición es la celebración del I Encontre En Veus, del 22 al 25 de febrero, con sede central en la casa del festival, la sala Carme Teatre, en donde participarán más de 80 poetas en diferentes formatos: mesas redondas, recitales-asamblea, rutas, experiencias escénicas inmersivas y conciertos. Durante cuatro jornadas la Sala Carme Teatre se transformará en un ateneo donde se hablará de memoria, ecofeminismo, conciencia crítica, identidad de género y decolonialismo. Habrá rutas de la escucha por algunos de los barrios más significativos de València como El Carmen, Benimaclet y El Cabanyal, para conocer la realidad de los colectivos que sin ningún artificio literario trabajan por los barrios desde el asociacionismo. Y es que la protagonista de esta edición, más que nunca, será la escucha. 

[Img #8355]

La selección de las voces poéticas para este encuentro se ha realizado a partir de varias antologías recientemente publicadas, todas ellas destinadas a resaltar la diversidad de voces que buscan acompañar o denunciar los procesos de lucha para el cambio social.  Publicaciones como ‘Poetes a la València Lliure’, en honor a los 90 años de la Unión de Escritores y Artistas Proletarios; ‘Hablamos de ti capitalismo’, que conmemora los 25 años de Voces del Extremo; ‘El que ens ve damunt’, con 30 reflexiones sobre el futuro de 30 poetas en catalán de 30 años; ‘Matria Poética’, una antología de 45 poetas migrantes antiracistas y decolonialistas; ‘Naturaleza Poética’, una antología de ecopoesía y poemas de naturaleza; y tres antologías que abordan el pasado, presente y futuro de la Poesía de la Conciencia Crítica: ‘Once poetas críticos’, ‘Disidentes. Antología de poetas críticos españoles (1990-2014)’ y ‘Última Poesía Crítica. Jóvenes poetas en tiempos de colapso’. También se incluyen ‘Poéticas del Malestar’, una antología de poetas contemporáneos nacidos a partir de 1975, y algunos ensayos y monográficos como ‘Poesía y Poder’, ‘Contra los Influencers’, ‘Poesía de la Conciencia Crítica, 1987-2011’, ‘Poesía como exilio’ y ‘Lecturas del desierto. Antología y entrevistas sobre poesía actual en España’, publicado por la revista de análisis cultural Kamchatka. 

David Trashumante, co-director del festival y comisario de esta selección junto a Raúl Lago y Víctor Benavides, señala que “Con todos estos libros haremos, según el mandato de Vicent Andrés Estellés, “una gran foguera a Roma”, acto simbólico con el que nos adherimos a la campaña “Cent d’Estellés” y que tendrá su homenaje dentro del festival el 2 de marzo, en el Octubre Centre de Cultura Contemporània, precisamente con las voces seleccionadas a partir de la antología de jóvenes poetas, ‘El que ens ve damunt’ y que hemos dado en llamar ‘La perdició del jovent’, utilizando otro de los versos emblemáticos del gran poeta».

[Img #8356]

El encuentro público y la interacción social se verán promovidos con una «fiesta consciente», que incluirá actuaciones como Bewis de la Rosa, JPEGr & Chotawa, Lemos + Lehmann, ‘UBUNTU’ de Monserrat Villar + Cocinando Danza, ‘Modou Kara Faye. He destruido la fachada del odio. Finalizo el asalto. No hay nada más fuerte que el amor’ de Isaías Griñolo, y ‘Cuca’ con Randoll Rocafort en Carme Teatre.

El II Premio Ojo Fiero de videopoesía se presenta como una de las apuestas del Festival para el público en general, tras el éxito de su primera edición. La proyección de los vídeo-poemas a concurso y la entrega del premio por la poeta Clara López Cantos están programadas para el miércoles 21 de febrero en la Sala Carme Teatre, donde también se contará con la participación del ganador de la primera edición, Danilo Marinho, ofreciendo un recital de poesía escénica musicalizada. 

El cierre del festival, el domingo 3 de marzo, será celebrado con un vermut en ArteaLab. La jornada iniciará con ‘desori subversiu vol. V’, donde Jansky acompañará con su electroverso a los finalistas del VI Certamen Art Jove de poesia Salvador Iborra, en colaboración con la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana. El evento concluirá con la actuación de Albertina Merlina, ofreciendo su espectáculo de poesía, música y visuales ‘Versátil’. 

Tags: València

Lo + leído

La DO Arroz de Valencia celebra este domingo la XII Fiesta de la Siega en el Port de Catarroja

El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta…

El Ministerio de Agricultura asigna 4,3 millones de euros para reparar los daños causados por la dana en Quart de Poblet

El Ministerio de Agricultura invierte más de 4,3 millones de euros en trabajos de recuperación…

La Guardia Civil destapa un fraude en el cultivo de la variedad de alcachofa protegida “Green Queen” en Vinaròs

La Guardia Civil ha esclarecido un caso de producción fraudulenta de la variedad de alcachofa “Green Queen”…

Otras noticias

metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?