BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia

Valencia honra la excelencia en la II Gala de los Doctores

Javier
Por
Javier
Publicado mayo 7, 2025
53 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
5c880eae b4ce 4014 92bb 2b4ebc4986f5
Cuatro referentes del conocimiento fueron distinguidos como “Magnos de la Excelencia 2025” en una gala que reivindicó el valor del doctorado en la transformación social. Una gala para reconocer a quienes lideran el conocimiento.
La Sala “Alfons el Magnànim” del Centro Cultural La Beneficencia acogió ayer la II Gala de los Doctores de la Comunidad Valenciana, un evento que rindió homenaje a cuatro figuras destacadas del ámbito académico e investigador. Ante un público entregado, fueron proclamados “Magnos de la Excelencia 2025” los doctores: Ana Lluch Hernández, referente internacional en oncología, con más de 200 publicaciones y 16 proyectos de investigación;  Juan Carlos Crespo de la Rosa, cirujano especializado en medicina regenerativa, con más de 150 artículos científicos.; Vicente Juan Botti Navarro, pionero valenciano en inteligencia artificial, Premio Nacional de Informática y miembro distinguido por la Asociación Europea de IA; y María Josefa Ridaura Martínez, jurista reconocida a nivel estatal, vicepresidenta del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y ex presidenta de los constitucionalistas españoles.
El acto, impulsado por la Asociación Profesional de Doctores de la Comunidad Valenciana, puso de relieve el papel de los doctores como líderes sociales, científicos y culturales.
El vicepresidente de la Asociación Profesional de Doctores de la Comunidad Valenciana, Pedro Adalid, inauguró el acto con unas palabras llenas de profundidad humanista:
 “Hoy celebramos no solo la excelencia académica, sino la vocación de servir a la sociedad a través del conocimiento. Ser doctor no es únicamente poseer un título, sino asumir una responsabilidad ética con nuestro tiempo. En este momento histórico, marcado por desafíos globales, necesitamos más que nunca voces críticas, pensamiento riguroso y compromiso con el bien común. Esta gala es también una llamada a defender la cultura, la ciencia y la razón como fundamentos del progreso”.
La ceremonia estuvo marcada por una cuidada puesta en escena. El joven virtuoso Zihao Zou, de solo 11 años, emocionó al público con su actuación al piano y violín. El broche musical llegó con el Canon «Sanctus» de Pachelbel, interpretado por el grupo Lutz Cavero, combinando voces líricas y piano en una atmósfera solemne.
El arte también tuvo protagonismo: cada homenajeado recibió una litografía personalizada del artista Antonio Camaró, símbolo de una excelencia que traspasa lo académico. Camaró, embajador cultural del evento, reiteró el vínculo entre arte y ciencia como motores complementarios del progreso.
“El arte y la ciencia son, en esencia, una misma búsqueda: comprender lo invisible. Ambos elevan al ser humano, lo sitúan frente a lo trascendente, y nos recuerdan que el conocimiento no es propiedad de unos pocos, sino un bien común. Dedico estas obras a quienes, desde la razón y la sensibilidad, construyen un mundo más justo y luminoso”, declaró emocionado el artista.
En su intervención de clausura, el presidente de la asociación, José Francisco Tárrega, trazó un recorrido histórico por el origen del doctorado desde las universidades medievales hasta su papel actual en la producción de conocimiento. Tárrega advirtió sobre la “devaluación” del grado universitario en el mercado laboral y abogó por “reforzar la visibilidad del doctorado como herramienta de transformación social, innovación y liderazgo en la economía del conocimiento”.
También celebró avances recientes, como la revalorización del título en baremos autonómicos y el impulso al doctorado industrial, aunque reclamó más apoyo institucional para su reconocimiento público.
“El hecho de que más personas accedan al doctorado no significa que se valore adecuadamente”, afirmó. Y concluyó con una cita de Spinoza: “Entender es ser libre. Por eso, los doctores son los más libres de todos los hombres”.
Durante la gala también se recordó a los premiados de la edición anterior —María Gómez, Frank Silvestre y Rafael Torres—, cuyas ponencias sirvieron para divulgar el impacto de la investigación. La asociación anunció que los nuevos galardonados participarán en un ciclo de conferencias para dar a conocer su trabajo a lo largo del año.
La gala fue posible gracias al apoyo de entidades mecenas que hicieron realidad el evento. Entre otros, colaboraron la Fundación Antonio Camaró, la Diputación Provincial de Valencia, el sindicato CSIF, el Ilustre Colegio Oficial de Médicos, Cámara Valencia, Bodegas Hay, el grupo Alma, la Fundación Altius y Fran Silvestre Arquitectos, quienes reafirmaron su compromiso con la promoción del conocimiento, el arte y la excelencia académica.
El evento finalizó con un vino de honor en los jardines de La Beneficencia, donde asistentes de distintos ámbitos celebraron el valor del conocimiento como elemento clave para construir una sociedad más justa e innovadora.
b98a1f3b ba66 40f3 ad99 887c7916e939
6148795d 7c85 41ef 9055 1311ac32aeb2
1b256556 d581 4f08 b207 1d6f8d8e4bc1
e990ef7d d41b 4f8d b0db ab13fd0566aa
710dbd81 78f4 43bc 9428 cb99db5bdfb9
2d98234e e612 4165 b162 9231d5b6de6e
b3faef23 7cab 4a99 996d a2fed29a466c
Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

REUNION COMUNIDAD EDUCATIVA UTIEL IES ALAMEDA 2
Requena - Utiel

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

Por Javier
Reunión para la reconstrucción de los polígonos de Quart de Poblet.
L'Horta Sud

Quart de Poblet invertirá casi 13 millones en la reparación y reconstrucción de los polígonos industriales afectados por la DANA

Por Toni Cuquerella
6152 manualidad con la protesta si el tren se muere se mueren nuestros pueblos foto plataforma tren a camporrobles
Requena - Utiel

Tren a Camporrobles convoca una protesta en València para exigir un servicio ferroviario digno

Por Javier
Central nuclear de Cofrentes.
El Valle de Cofrentes-Ayora

Parada de la central nuclear de Cofrentes por el mal funcionamiento de una de las válvulas del sistema de refrigeración

Por Toni Cuquerella
Aras en Flor
La Serranía

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Por Javier
PHOTO 2025 05 07 09 44 21
Valencia ciudad

El Congreso de Historia Comarcal reflexiona en València sobre cómo se construye la memoria colectiva

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?