ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Todo el alumnado de Infantil y Primaria afectado por la riada ha recuperado ya la actividad lectiva

Solo quedan tres Institutos de Educación Secundaria por volver a la actividad
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 12, 2024
131 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
6225 picanya alumnos regreso escuela dana
650x80_2_ola_CAS

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha señalado que con la reubicación este miércoles de la Escuela Infantil Rabisancho de Alfafar en el CEIP San Ignaci de Loyola de Picassent, todo el alumnado de Infantil y Primaria afectado por la riada del pasado 29 de octubre ha recuperado ya la actividad lectiva.

“Esto supone que el 95 % del alumnado de la provincia de Valencia que resultó afectado ya ha vuelto a la actividad. Y lo ha hecho con las medidas de seguridad que garantizan la correcta prestación del servicio educativo”, ha manifestado.

El conseller Rovira ha explicado durante su comparecencia en la Comisión de Educación y Cultura de Les Corts las medidas adoptadas por su departamento tras la riada, que afectó a 48.751 alumnos de 115 centros educativos. “Devolver un mínimo de normalidad ha sido el gran reto de la educación valenciana y se ha priorizado la Educación Especial” ha afirmado. 

En este sentido, Rovira ha indicado que a día de hoy “más de 46.100 alumnos han recuperado la actividad lectiva y solo faltan tres institutos: IES Albal; IES María Carbonell i Sánchez de Benetússer y el IES 25 d’Abril de Alfafar. Y lo ha hecho con las medidas de seguridad que garantizan la correcta prestación del servicio educativo”. En el caso del IES 25 d’Abril ya ha retomado la actividad el alumnado de 2º de Bachiller en instalaciones municipales de la localidad.   

Durante su intervención, el conseller de Educación ha destacado que la Conselleria ha mantenido desde el primer momento comunicación constante con los alcaldes y alcaldesas de las localidades afectadas “analizando, evaluando y gestionando actuaciones encaminadas al restablecimiento del servicio educativo de la manera más efectiva posible y la atención de las necesidades, materiales y personales de la comunidad educativa”. De la misma manera, se ha mantenido comunicación con agentes sociales como sindicatos y las confederaciones de madres y padres de alumnos, con quienes se han celebrado diferentes reuniones.

Además, José Antonio Rovira ha manifestado que los daños sufridos en un centenar de centros educativos de la provincia “ascienden a más de 1.000 millones de euros en pérdidas de infraestructuras, equipamiento, transporte escolar, servicio de comedor, fondos bibliográficos, instalaciones eléctricas o servicios de limpieza extraordinaria, entre otros”. 

Medidas en Educación

Entre las diferentes medidas establecidas por la Conselleria, Rovira ha anunciado que los centros sostenidos con fondos públicos que se ubiquen en las localidades afectadas por la riada mantendrán todas las unidades durante el curso escolar 2025-2026. “No se suprimirán unidades que se encuentren activas o concertadas durante el curso actual, incluso aunque se produzca una reducción de alumnado, y también mantendrá el número de docentes”, ha manifestado.

Asimismo, Rovira ha incidido en el compromiso del Consell con la salud mental del alumnado y docentes. Por este motivo, ha indicado que desde el primer momento se pusieron en marcha acciones de acompañamiento emocional y psicológico con pautas para intervenir en el ámbito educativo ante este tipo de situaciones.

Asimismo, Rovira ha manifestado que la Conselleria autorizó de inmediato la modalidad de acogida de alumnado en otros centros, ha dotado con un docente adicional a los centros cuyo alumnado ha sido reubicado en otras instalaciones, y para los alumnos que este curso realicen la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y pertenezcan a centros y localidades afectados por la riada se ofrece la posibilidad de presentarse a la convocatoria de julio con carácter ordinario en lugar de extraordinario.  

El conseller ha indicado que “con el fin de garantizar una vuelta segura a las aulas de los centros educativos menos dañados, la Conselleria ha realizado la contratación de emergencia con la empresa pública TRAGSA para la limpieza e higienización, además de contar con la colaboración de VAERSA, empresa pública de la Generalitat”. 

Medidas en Cultura

En el ámbito cultural, Rovira ha anunciado que “el Consell aprobará en una primera fase de la recuperación de la cultura dos paquetes de ayudas para la reactivación de las industrias culturales por un importe total de 6 millones de euros”. 

Por un lado, se va a destinar un primer paquete de ayudas de 1 millón de euros para el sector editorial para “apoyar la reactivación económica del sector mediante la reimpresión de libros perdidos como consecuencia de la catástrofe”. Y un segundo paquete por importe de 5 millones de euros “para profesionales y empresas de industrias culturales afectadas para la reparación y reposición de daños materiales muebles necesarios para el desarrollo de la actividad empresarial y profesional”.

El conseller ha subrayado que “a diferencia de las ayudas de menor importe planteadas desde el Ministerio de Cultura, destinadas en su mayor parte a intermediarios y asociaciones, estas convocatorias van directamente a cubrir las primeras necesidades materiales de empresas, autónomos, tanto fijos como discontinuos”. 

En este sentido, ha hecho alusión a la reunión que mantuvo con el ministro de Cultura Ernest Urtasun, a quien solicitó la necesidad de implementar desgravaciones fiscales homologables en el Impuesto de Sociedades para industrias como el audiovisual o las artes escénicas y bonificaciones fiscales extraordinarias en el tramo estatal para los proyectos de mecenazgo cultural en los municipios afectados por la riada.

Entre otras medidas se planteó al Ministerio la creación de un Bono Cultural por importe de 15 millones de euros para potenciar el consumo de bienes culturales de la zona afectada. 

Rovira ha destacado que, tras la riada, entre las primeras líneas de actuación para la protección de los bienes culturales, se evaluó el alcance de los daños y se trabajó en la reactivación de los sectores culturales de las zonas afectadas. Para ello, se han mantenido hasta 13 reuniones sectoriales para “darles voz y escuchar sus necesidades”.

También ha señalado que se ha visto afectado el polígono de Riba-roja de Túria donde se encuentra el archivo intermedio de la Generalitat obras del IVAM y de la Colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat. 

En cuanto a patrimonio cultural, ha explicado que el total de BIC y BRL en las zonas afectadas es de 564, de los que ya se han inspeccionado 110 y se ha determinado la intervención inmediata en la muralla de Cullera, castillo de Buñol, bodega de Utiel e iglesia San Jaime de Algemesí. 

Asimismo, se han contabilizado 352 registros a través de las vías habilitadas por la Conselleria con una estimación mínima de daños en las áreas de música, audiovisual, artes plásticas, artes escénicas, libro, archivos, bibliotecas, museos, promoción cultural, bienes patrimoniales y cultura popular. 

En cuanto al tratamiento de los bienes culturales de archivos municipales, bibliotecas públicas e iglesias, desde la Conselleria y coordinado por el IVCR+i se ha habilitado un espacio de unos 8.000 m2 en Feria Valencia al que se han traslado bienes muebles de archivos de municipios.

Entre las actuaciones que se están realizando en este recinto se encuentra el secado de libros, documentos y fotografías; archivos; elementos arqueológicos; pinturas; textiles; y para el tratamiento de indumentaria fallera. Esta actividad se está realizando con la colaboración de técnicos del Plan Nacional de Emergencias del Ministerio de Cultura para su salvaguarda y archiveros, voluntarios, del ejército, la policía autonómica y de los bomberos, entre otros colectivos. 

Tags: València

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Taulells que s'instal·laran a Catarroja per senyalar el nivell al que va arribar la DANA.
ComarcalL' Horta Sud

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

Por Toni Cuquerella
624f8901 038e 482d 92d8 76a8b231b1d0
Comarcal

Córdoba acoge el Seminario Internacional sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales en una Justa Transición Ecológica y Digital

Por Javier
Joanma Miguel (Compromís) y Paco Gorrea (PSPV).
Comarcal

El PSPV accede a la alcaldía de Llíria de la mano de Paco Gorrea relevando a Compromís dentro del pacto de gobierno

Por Toni Cuquerella
Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda instala las señales informativas de la Zona de Bajas Emisiones en los accesos al casco antiguo

Por Toni Cuquerella
image 21
ComarcalLa Marina Baixa

La Vila Joiosa celebra el concurso de pebrereta en su 25 aniversario

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?