ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Suspendida la huelga de collidors de cítricos que se había iniciado hoy

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 13, 2022
133 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Los sindicatos CCOO Industria PV y UGT Fica PV han suspendido la huelga de collidors de cítricos que habían iniciado hoy con el objetivo de continuar negociando con la patronal representada por el CGC y Cooperatives Agro-alimentàries a través de la mediación prevista mañana con la Dirección General de Treball de la Generalitat.

A causa de la imposibilidad de poder conseguir un acuerdo en las negociaciones del Convenio de recolección de cítricos de la Comunitat Valenciana, atendida la situación de bloqueo de la negociación y el inflexible de la postura empresarial, los sindicatos consideran que las persones empleadas en el sector merecen un convenio digno, con salarios y condiciones acorde a su valía como personas y profesionales. Por su parte, la patronal considera que se pagan ya los salarios más altos de todo el sector hortofrutícola español y penaliza a la Comunitat Valenciana en beneficio de otras comunidades productoras.

Precisamente hoy, la organización agraria AVA-ASAJA se ha sumado a las demandas de los operadores comerciales citrícolas diciendo que no entiende la convocatoria de paro en la Comunitat Valenciana cuando se trata de la región productora de cítricos que tiene acordado el pago de mejores salarios de toda España para este tipo de trabajadores. En concreto, partiendo de los salarios brutos actuales y sin considerar las mejoras puestas sobre la mesa por el Comité de Gestión de Cítricos para 2023-2026 –que agrandarán esta brecha– el actual Convenio de Collidors resulta ser un 23,8% más generoso que el de Tarragona, un 26,6% más que el de Sevilla y un 27,6% más que el de Murcia. Por tanto, AVA-ASAJA critica que “precisamente sea en la comunidad que mejor se paga a los collidors donde haya más crispación”.

AVA-ASAJA recuerda que lleva muchos años advirtiendo sobre “la falta de competitividad que arrastran los citricultores valencianos frente a los productores de otras regiones citrícolas. Los mayores salarios establecidos durante todo este tiempo es una herencia de errores en las sucesivas negociaciones. Y el resultado de esa pérdida de competitividad es que la valenciana es la comunidad española que más superficie dedicada a los cítricos ha dejado de cultivar en las últimas décadas y que más tierras prevé seguir abandonado en las próximas temporadas”.

La asociación presidida por Cristóbal Aguado advierte de que “el incremento de todos los costes de producción y laborales acaban siendo repercutidos sobre las espaldas de los productores”. En ese sentido, y teniendo en cuenta la grave crisis de rentabilidad que atraviesan, alerta que “este nuevo aumento de costes amenaza con recrudecer la crítica situación de los citricultores que son quienes producen la materia prima sobre la que viven el resto de trabajadores y empresas del sector”.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

À Punt augmenta un 40% l’audiència d’estiu gràcies al futbol, els informatius, les festes i els bous

À Punt ha finalitzat la programació d’estiu amb un creixement significatiu de l’audiència: la televisió…

El Ayuntamiento de Alcoi aclara que las notificaciones de la nueva tasa de residuos son oficiales y válidas

El Ayuntamiento de Alcoi ha aclarado que las notificaciones sobre la tasa de recogida de…

Alfafar refuerza su abastecimiento de agua potable con un nuevo motor hidráulico

El Ayuntamiento de Alfafar ha dado un importante paso hacia la mejora de su infraestructura…

Otras noticias

Mislata ya ha organizado la seguridad para sus fiestas.
ComarcalL' Horta Sud

Mislata tendrá más de 400 operativos de seguridad durante la celebración de sus fiestas populares

Por Toni Cuquerella
L'alcalde Jose Manuel Prieto entre Balbina Sendra i Almudena Santos.
Comarcal

Tots els concerts de la Fira i Festes 2025 de Gandia seran gratuïts

Por Toni Cuquerella
El alcalde Pablo Ruz ha presidido el comité de crisis del Ayuntamiento de Elche.
Comarcal

El Ayuntamiento de Elche sufre un ciberataque que pide un rescate millonario para desbloquear su sistema informático

Por Toni Cuquerella
Ayuntamiento de Catarroja.
Comarcal

Catarroja incrementa un 150% las ayudas habitacionales para hacer frente a la crisis de la vivienda después de la DANA

Por Toni Cuquerella
Imagen de los desperfectos causados por la DANA en el Castillo de Buñol.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

Por Toni Cuquerella
El puente rehabilitado data del siglo XIX.
Comarcal

Reabierto el puente histórico que une Torrent con Alaquàs tras su reconstrucción por la DANA

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?