ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja destina 65.000 euros en ayudas para instalar energía solar en viviendas y edificios

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 25, 2024
142 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9937 fotovoltaica2

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha publicado las bases reguladoras destinadas al fomento de las instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en viviendas y edificios del término municipal. El proyecto pretende constituir un modelo energético alternativo a las energías tradicionales con una partida económica de 65.000 euros en total.

La puesta en marcha de este proyecto energético en Riba-roja de Túria se llevará a cabo mediante un sistema en régimen de concurrencia competitiva para contribuir al autoconsumo de energías renovables y limpias, de forma que cada hogar, vivienda o edificio genere su propia electricidad y, al mismo tiempo, se reducirá el consumo de los combustibles derivados del petróleo para conseguir una mayor autonomía respecto del exterior. 

La convocatoria de este año potencia la figura de la persona especialista en la tramitación del procedimiento para la puesta en marcha de este servicio en las instalaciones previstas por cada solicitante y, además, este especialista se podrá encargar, al mismo tiempo, de la gestión de los trámites administrativos y técnicos necesarios para optar a la obtención de las ayudas económicas. 

 Por ello, los propios solicitantes de estas ayudas podrán designar a un instalador autorizado que, en su condición oficial de especialista en la materia, podrá encargarse de todo el proceso administrativo, en la solicitud y en la ejecución del proyecto. Los solicitantes podrán ser personas físicas y comunidades de propietarios de las viviendas, hogares y edificios residenciales que estén ubicados en el término de Riba-roja de Túria. 

Una de las condiciones que se exigen la convocatoria para conseguir el mayor impacto posible en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es la obligatoriedad de exigir que los las viviendas y los edificios estén habitados en el momento de la petición, de forma que será necesario aportar los certificados de empadronamiento de las personas inscritas y las facturas justificativas de un consumo eléctrico superior a 2.500 kilovatios al año. 
La iniciativa municipal de Riba-roja de Túria establece una cantidad económica máxima en cada una de las solicitudes aceptadas, de forma que en cada vivienda se podrá subvencionar hasta 400 euros por kilovatio instalado y un límite de 3 kilovatios para cada uno de ellos. Las bases reguladoras fijan, además, una serie de gastos subvencionables en las solicitudes presentadas. 

Entre los gastos objeto de la subvención aparecen aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, ser estrictamente necesarios para llevar a cabo el proyecto subvencionado y, en ningún caso, el coste de la adquisición de los gastos subvencionables en cada una de las solicitudes presentadas ante el ayuntamiento podrá ser superiores al valor existente en el mercado. 

Además, las instalaciones subvencionadas en las viviendas o en los edificios deberán permanecer por un periodo mínimo de diez años. Además, no se podrán subvencionadas las instalaciones o equipos mediante leasing, renting o alguna otra fórmula de arrendamiento en el caso de que los bienes no sean propiedad del beneficiario. Tampoco serán subvencionados el coste derivado de la amortización, los interese deudores de las cuentas bancarias o los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales. 

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que esta iniciativa “constituye la demostración palpable del compromiso del gobierno municipal por continuar el camino que emprendimos hace unos años para subvencionar todas aquellas iniciativas que suponen una reducción de las emisiones de dióxido de carbono sobre nuestro entorno y, por tanto, una razón suficiente para concienciar a nuestros vecinos sobre la importancia de respetar nuestro medio ambiente”.   
 

Tags: València

Lo + leído

El TSJ confirma la condena a la exalcaldesa de El Puig, Luisa Salvador, a nueve años de inhabilitación por prevaricación administrativa

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha confirmado la condena a…

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Gandia ha acollit aquesta vesprada la tercera edició del cicle de conferències 'Gandia Pensa', una…

L’Eliana firma convenio con las fallas para obligarles a mejorar la convivencia con los vecinos

El Ayuntamiento de l’Eliana ha dado un paso significativo en la regulación de las fiestas…

Otras noticias

200925
El Camp de Túria

Detenidos dos hombres en Bétera por empadronar a extranjeros a cambio de dinero

Por Redacción ComarcalCV
F5
El Camp de Túria

La Diputació de València mejora la travesía de L’Eliana invirtiendo más de 2 millones

Por Redacción ComarcalCV
03conciertodelasbandas
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria homenajea a Beatriz Fernández, primera mujer reconocida en el Concierto de las Bandas

Por Redacción ComarcalCV
articulos 1670312
El Camp de Túria

La Diputación financia la reforma de la calle Colón de La Pobla de Vallbona para prevenir inundaciones

Por Redacción ComarcalCV
02inauguracionamosredo
El Camp de Túria

Llíria celebra la XXIV Feria “A mos redó” con showcookings de ciudades creativas de la UNESCO

Por Redacción ComarcalCV
Terrenos donde se proyectó el PAI de campo de golf.
El Camp de Túria

El TSJCV condena al Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona a pagar 759.000 euros por un PAI de golf de 2004 fallido

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?