BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja destina 65.000 euros en ayudas para instalar energía solar en viviendas y edificios

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 25, 2024
26 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9937 fotovoltaica2

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha publicado las bases reguladoras destinadas al fomento de las instalaciones de energía solar fotovoltaica para autoconsumo en viviendas y edificios del término municipal. El proyecto pretende constituir un modelo energético alternativo a las energías tradicionales con una partida económica de 65.000 euros en total.

La puesta en marcha de este proyecto energético en Riba-roja de Túria se llevará a cabo mediante un sistema en régimen de concurrencia competitiva para contribuir al autoconsumo de energías renovables y limpias, de forma que cada hogar, vivienda o edificio genere su propia electricidad y, al mismo tiempo, se reducirá el consumo de los combustibles derivados del petróleo para conseguir una mayor autonomía respecto del exterior. 

La convocatoria de este año potencia la figura de la persona especialista en la tramitación del procedimiento para la puesta en marcha de este servicio en las instalaciones previstas por cada solicitante y, además, este especialista se podrá encargar, al mismo tiempo, de la gestión de los trámites administrativos y técnicos necesarios para optar a la obtención de las ayudas económicas. 

 Por ello, los propios solicitantes de estas ayudas podrán designar a un instalador autorizado que, en su condición oficial de especialista en la materia, podrá encargarse de todo el proceso administrativo, en la solicitud y en la ejecución del proyecto. Los solicitantes podrán ser personas físicas y comunidades de propietarios de las viviendas, hogares y edificios residenciales que estén ubicados en el término de Riba-roja de Túria. 

Una de las condiciones que se exigen la convocatoria para conseguir el mayor impacto posible en la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) es la obligatoriedad de exigir que los las viviendas y los edificios estén habitados en el momento de la petición, de forma que será necesario aportar los certificados de empadronamiento de las personas inscritas y las facturas justificativas de un consumo eléctrico superior a 2.500 kilovatios al año. 
La iniciativa municipal de Riba-roja de Túria establece una cantidad económica máxima en cada una de las solicitudes aceptadas, de forma que en cada vivienda se podrá subvencionar hasta 400 euros por kilovatio instalado y un límite de 3 kilovatios para cada uno de ellos. Las bases reguladoras fijan, además, una serie de gastos subvencionables en las solicitudes presentadas. 

Entre los gastos objeto de la subvención aparecen aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, ser estrictamente necesarios para llevar a cabo el proyecto subvencionado y, en ningún caso, el coste de la adquisición de los gastos subvencionables en cada una de las solicitudes presentadas ante el ayuntamiento podrá ser superiores al valor existente en el mercado. 

Además, las instalaciones subvencionadas en las viviendas o en los edificios deberán permanecer por un periodo mínimo de diez años. Además, no se podrán subvencionadas las instalaciones o equipos mediante leasing, renting o alguna otra fórmula de arrendamiento en el caso de que los bienes no sean propiedad del beneficiario. Tampoco serán subvencionados el coste derivado de la amortización, los interese deudores de las cuentas bancarias o los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales. 

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que esta iniciativa “constituye la demostración palpable del compromiso del gobierno municipal por continuar el camino que emprendimos hace unos años para subvencionar todas aquellas iniciativas que suponen una reducción de las emisiones de dióxido de carbono sobre nuestro entorno y, por tanto, una razón suficiente para concienciar a nuestros vecinos sobre la importancia de respetar nuestro medio ambiente”.   
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Vivienda Social, Biohabitabilidad y Salud e Inteligencia Artificial y tecnologías punteras como BIM, en Construmat 2025

Construmat se ha posicionado como un punto de encuentro clave para los profesionales del ámbito…

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?