BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 16 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Riba-roja aprueba la Agenda Urbana para abordar sus retos estratégicos hasta 2030 y optar a fondos europeos

La propuesta cuenta con 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible para las mejoras en sectores como la movilidad, la vivienda, el medio ambiente, la cohesión social, la economía, la cultura y la innovación
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 22, 2024
23 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
5678 riba roja de turia

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la Agenda Urbana de la localidad en la que se establecen los objetivos estratégicos y los retos de futuro de la localidad para los años 2025 a 2030. La aprobación de esta iniciativa del equipo de gobierno del PSPV ha recibido el apoyo del resto de formaciones políticas: el Partido Popular, Compromís, Esquerra Unida-Podem y Vox. 

La elaboración de la Agenda Urbana de Riba-roja de Túria permitirá tener acceso a la captación de los fondos europeos necesarios para la puesta en marcha de las actuaciones contempladas en este documento municipal, en especial aquellos correspondientes al Programa Operativo Plurirregional de España que se desarrolla en el periodo comprendido entre los años 2021 a 2027. 

La Agenda Urbana tiene en cuenta para su redacción hasta un total de 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para las mejoras en sectores importantes como la movilidad, la vivienda, el medio ambiente, la cohesión social, la economía, la cultura y la innovación. De esta forma, se pretende abordar los retos derivados de la globalización, las crisis económicas, los movimientos macroeconómicos y demográficos, los déficits de gobernanza o las nuevas tecnologías de la información. 

La redacción de la Agenda Urbana de Riba-roja de Túria se lleva a cabo a partir de los resultados obtenidos tras un análisis de la situación del territorio y la puesta en marcha de un proceso de participación en el que han tomado parte personal técnico municipal mediante entrevistas y la ciudadanía a través de un cuestionario online que han permitido definir las metas y las orientaciones a seguir con los 10 ODS.   

Entras las actuaciones propuestas en este documento destaca una ordenación del territorio y una apuesta por el uso racional del suelo, su conservación y su protección; evitar la dispersión urbana y revitalizar la ciudad existente mediante una regeneración urbana; además, el documento se centra en el cambio climático, la reducción de emisiones de gases invernadero y apostar por la eficiencia energética.

La Agenda Urbana subraya la necesidad de profundizar en la gestión sostenible de los recursos mediante la economía circular, favorecer la proximidad y la movilidad sostenible mediante transporte público, el fomento de la cohesión social y el acceso a la vivienda, el impulso de la economía urbana con una mayor diversificación de la actividad y el fomento del turismo sostenible y de calidad en sectores clave de la economía local. 

Otros sectores que se tienen en cuenta en la Agenda Urbana de Riba-roja de Túria son la innovación digital a través del desarrollo de las ciudades inteligentes y el fomento de la administración electrónica al mismo tiempo que se pondrán en marcha medidas para reducir la brecha digital. Por último, este documento apostará por la mejora en la participación ciudadana, transparencia y buen gobierno, mejora en la financiación local y la puesta en marcha de campañas de formación y sensibilización en materia urbana. 

Entre las propuestas contenidas en la Agenda para la puesta en marcha de los próximos años destacan, entre otros, un Plan de Infraestructuras Verdes, la revisión del plan general más sostenible, la elaboración de un plan de adaptación al cambio climático, un Plan Director de Agua municipal, la mejora de la conectividad interurbana, planes de inclusión y cohesión social, Plan de Destino Turístico Inteligente, la elaboración de un Plan de Integración de Digitalización e incremento de recursos humanos y espacios en áreas deficitarias. 

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha afirmado que este documento aprobado “marcará el camino que hemos decidido conjuntamente con la ciudadanía para afrontar con las suficientes garantías de éxito todos los retos y las necesidades de los próximos años derivados de la transformación social y económica que se ha producido en los últimos tiempos, de esta forma estaremos preparados con los suficientes recursos humanos y económicos para llevarlo a cabo”. 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?