viernes, 20 junio de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes – Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Baixa
    • Requena – Utiel
    • La Serranía
    • Valencia ciudad
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes – Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Baixa
    • Requena – Utiel
    • La Serranía
    • Valencia ciudad
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Llega a Sala Russafa toda una aventura familiar: ‘Ciència i ficció: sublimació al laboratori’

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 5, 2024
49 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
2766 sala russafa trae a su escena ciencia i ficcio sublimacio al laboratori

El 11 de febrero es el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’. La programación familiar de Sala Russafa se suma a esta celebración con ‘Ciència i ficció: sublimació al laboratori’ de la compañía valenciana Trajines, que ya pasó por su escenario en noviembre de 2021 y que vuelve este fin de semana, con funciones el sábado 10 y domingo 11 de febrero.

Marta Salinas firma e interpreta, junto a Marian Villaescusa, esta aventura dirigida por José Olmos. Sus protagonistas son Ali y Maggie dos amigas totalmente opuestas. Cuando la primera se plantea pasar una tarde estudiando en el laboratorio no se imagina cuánto pueden complicarse las cosas. Un instituto vacío, un aula cerrada y mucha ciencia con la que intentar romper el encierro para poder volver a casa.

Además de divertir al público, esta obra trata de acercar a niños y niñas a partir de 6 años el mundo de la investigación, el método científico y el papel de las mujeres en un área donde han encontrado muchas trabas para desarrollar sus ideas y encontrar reconocimiento a sus hallazgos.

[Img #8139]

“Queríamos que los espectadores empezaran a familiarizarse con el trabajo en un laboratorio y con investigadoras cruciales, aunque no muy populares, como Margarita Salas, la primera española en formar parte de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos”, comenta Salinas. Se unen al listado de científicas reivindicadas Heidi Lamarr o Rosalind Flanklin, entre otras. Nombres que han marcado el mundo actual con sus descubrimientos.

Desde la compañía valenciana, se remarca el objetivo de ‘Ciència i Ficció: Sublimació al laboratori’ de ofrecer nuevos referentes y de abrir la mente de los y las pequeñas sobre cuánto ayudan los conocimientos adquiridos en la escuela. Y todo ello en forma de aventura, llena de humor y la sororidad, esa relación especial de apoyo entre niñas y mujeres se muestra en la amistad de las protagonistas.

‘Arcángeles’, un espectáculo para promover la tolerancia y mostrar hasta dónde puede llegar la homofobia

En la programación para adultos, esta semana el centro cultural de Ruzafa ofrece las cuatro últimas jornadas de representación de ‘Arcángeles’, un espectáculo de teatro documental, basado en historias y personajes reales que pone ante el espectador y la opinión pública la evolución e involución que, según los países y el entorno, ha sufrido la aceptación de la homosexualidad masculina en los últimos 80 años.

[Img #8140]

Del jueves 8 al domingo 11, el público podrá disfrutar de la nueva versión, adaptada para ser representada en un teatro, de esta coproducción del Festival Russafa Escénica y la compañía de Rafa Alarcón, con la colaboración de la Dirección General de Cultura de la GVA. Una emocionante pieza que pudo verse en la iglesia desacralizada de San Miguel de los Reyes en la pasada edición del festival y que pone al descubierto casos de tortura, aislamiento social e incluso ejecuciones que han padecido hombres por el único motivo de su condición sexual.

Los casos de prisioneros homosexuales y su experimentación médica llevada a cabo por los nazis. La reclusión en cárceles y sanatorios mentales durante la España franquista. El aislamiento laboral en la Inglaterra de los años 60. La repudia social en el mundo del deporte en los EEUU. La condena a muerte en Afganistán. Y la violencia social impune en la Rusia actual. Son solo seis casos, seis épocas, seis países para dibujar el mapa de una injusticia que se extiende por todo el planeta y atraviesa los siglos.

Chema Cardeña firma y dirige este espectáculo que era una deuda personal consigo mismo y una muestra de su compromiso con la diversidad. Y afirma que, desde su experiencia, únicamente se veía legitimado para hablar de la persecución a la homosexualidad masculina, animando a otras creadoras y dramaturgas a hablar de la vivencia de este colectivo femenino, cuya invisibilidad y falta de reconocimiento se ha extendido hasta hace bien poco en las sociedades que se autodenominan desarrolladas.  

Con aforos reducidos a 60 personas en cada representación y dobles pases (19:00 y 21:00 horas) de jueves a sábado, mientras que el domingo se realiza una única representación (19:00 horas), la experiencia escénica de Arcángeles permite a los espectadores ver de cerca, en sillas colocadas en el propio escenario, apreciando la contención de unas interpretaciones llenas de sensibilidad, verdad y emociones. Matices, gestos y miradas revelan aquello que los personajes están obligados a reprimir en su vida pública para evitar la repudia por el mero hecho de amar, pero no hacerlo como dicta la norma.   

Rafa Alarcón (que alterna algunas funciones con Fran de la Torre), Jerónimo Cornelles (que hace lo propio con José Zamit), Darío Torrent, Miguel Vicente Clager, Saoro Ferre y Miguel Seguí pasan por el particular patíbulo en el que se ha transformado el escenario para esta ocasión. Todos ellos ofrecen su confesión ante el juicio público, unos testimonios en los que sirve de hilo conductor la música a la viola de Sylvie Berger y que por última vez podrán verse esta semana, dentro del XIII Cicle de Companyies Valencianes.

Tags: València

Lo + leído

Aldaia y València presionan por las obras del barranco de La Saleta

El Ministerio para la Transición Ecológica ha confirmado que el proyecto de encauzamiento del barranco…

Gandia comptarà amb màsters oficials de la Universitat de València a partir del pròxim curs acadèmic

La Universitat de València (UV) i l'Ajuntament de Gandia han acordat aquest dijous iniciar els…

El quadre de Felip V torna a Xàtiva restaurat i cap per avall el dia que es commemora la crema de la ciutat del 1707

El 19 de juny de 1707 Xàtiva era incendiada per les tropes borbòniques de Felip…

Otras noticias

image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
f1cd5464 2530 4c28 9b83 034f6831079a
Culturarte

La feria MARTE cierra con récord de ventas y 9.000 visitas

Por Javier
3294 aras de los olmos
CulturarteLos Serranos

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Por Javier
b9601f45 07a6 4b83 bf0e 83b60589901c
Culturarte

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

Por Javier
Auditor
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?