ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

L’Albufera sufre la sequía de los últimos meses: del verde al marrón

La Confederación del Júcar adelanta de urgencia los 6,5 hectómetros de primavera al lago por la falta de lluvias
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 7, 2023
157 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8141 albufera copernicus

«Del verde al marrón», este es el breve pero contundente comentario del observatorio Copérnicus sobre la evolución de los últimos meses de l’Albufera.

Las imágenes que ofrece Copernicus, del Programa Espacial Europeo, muestran la gravedad de la falta de agua que está afectando a l’Albufera. Se aprecia un claro cambio del verde al marrón en tres fotos correlativas del 3 de agosto, 12 de octubre y 26 de noviembre que Copernicus agribuye a la «biología especial y condiciones meteorológicas».

#ImageOfTheDay

The waters of the Albufera Lagoon (#Spain ðªð¸) have recently changed colour (from green ð© to brownð«)

The causes lie with specific biological and meteorological conditions#Sentinel2 ðªðºð°ï¸ images from
âï¸3 August,â¬ï¸ 12 October and âï¸26 November pic.twitter.com/8Dg0Q5Olng

— Copernicus EU (@CopernicusEU) December 5, 2023

Dada la situación la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) enviará a l’Albufera «con carácter de urgencia» los 6,5 hectómetros cúbicos de agua de la concesión de la Acequia Real del Júcar prevista para la próxima primavera. Esta decisión, tomada conjuntamente con la conselleria de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de València y representantes de los usuarios de la Acequia Real del Júcar y de las Acequias de Quart y Favara, pretende dar soluciones ante la «situación de emergencia» del lago de l’Albufera por «la falta casi total de precipitaciones en los últimos meses».

Esta cantidad, sumada a los 8 hectómetros enviados hasta el momento, completarían la aportación destinada al lago procedentes de los ahorros de la modernización de la Acequia Real del Júcar.

No obstante, tanto los técnicos del Parque como los del Ayuntamiento consideran que este volumen, aunque útil, resulta insuficiente para resolver el problema, por lo que se han analizado otras posibilidades de aportación extra.

Según los propios técnicos de la Conselleria de Medio Ambiente, el humedal, que mantiene desde el mes de septiembre las compuertas de salida al mar cerradas, requiere, para su correcto funcionamiento como sistema natural, de una comunicación constante con el mar que garantice una renovación continua del agua del sistema, incluidos los arrozales que circundan lo circundan.

La ausencia de lluvias, los ponientes continuados han supuesto una grave amenaza para el ecosistema del parque natural. A este respecto, dada la imposibilidad de derivar caudales procedentes de desembalses, los usuarios de riego han accedido, como solución de emergencia y extraordinaria, al aporte de agua sobrante de riego a cambio de agua regenerada procedente de la depuradora de Pinedo a través de sus infraestructuras, con el fin de que llegue al lago el aporte adicional necesario en condiciones adecuadas para paliar la situación.

Durante la reunión, ha quedado patente la necesidad de estudiar alternativas, por parte de los organismos competentes, que adecuen las normas de gestión existentes con el fin de incrementar la resiliencia de la zona húmeda ante previsibles situaciones meteorológicas de sequía como la actual, así como establecer mecanismos para la derivación efectiva de caudales ambientales del Túria y Júcar establecidos como requisitos ambientales por el plan de cuenca.

Tags: València
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Avanzan las obras en el barranco del Murtal de Godelleta

La reconstrucción de las infraestructuras dañadas por las riadas en Godelleta avanza a buen ritmo.…

La Pobla de Farnals iniciará en 2026 las obras de su nuevo auditorio

La Pobla de Farnals ha aprobado un crédito de 5 millones de euros para financiar…

San Juan Bautista tendrá un nuevo lugar de devoción en Chelva con la bendición de un cuadro del pintor Ben Lustenhouwer

La iglesia arciprestal de Nuestra Señora de los Ángeles de Chelva acogerá el miércoles 20…

Otras noticias

CHARLADEVIOGENPARAESCOLARESDELAPOLICIALOCALELDA
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda recibe 54.778 euros del Ministerio de Igualdad para la prevención de la violencia de género

Por Redacción ComarcalCV
2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
Mapa de la zona en la que se desarrollarán los parques en l'Horta Sud.
Comarcal

Parques inundables y vías verdes como protección de l’Horta Sud y València frente a riadas como la de la dana

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?