ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Red de Municipios contra la Violencia de Género de la Diputación alcanza 163 municipios

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 27, 2023
120 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
9612 22

La Diputación de València ha celebrado este lunes el IV Encuentro de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género, de la cual forman parte ya un total de 163 ayuntamientos de la provincia, tras la incorporación de 19 localidades el pasado mes de diciembre, lo que supone prácticamente dos tercios de los municipios de nuestro territorio.

Contents
Nuevos miembros por comarcasConvocatoria de 2023 y mesa de buenas prácticas

Durante el acto, que ha tenido lugar en el Auditorio de Alboraya, la diputada de Igualdad, Eli García, ha entregado las placas a los representantes de los nuevos miembros de la plataforma de trabajo de conjunto. Al encuentro han acudido, además de Eli García, el presidente de la corporación provincial, Toni Gaspar, las diputadas provinciales Pilar Molina, Dolors Gimeno y Carolina Mengual, y el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría.

Eli García ha destacado que “gracias a la existencia de la Red los ayuntamientos miembros han mejorado la calidad de las actuaciones en materia de igualdad optimizando los recursos existentes e implementando actuaciones y objetivos compartidos entre todos”.

La responsable de Igualdad ha querido hacer una mención especial a los pueblos más pequeños que se han adherido a la Red. “Recientemente se ha modificado el reglamento para facilitar la incorporación de municipios de menor tamaño, y ya se han notado sus frutos pues, de los 19 nuevos ayuntamientos adheridos, ocho de ellos son de municipios de menos de 1.000 habitantes”, y ha resaltado el caso de Benissuera, que apenas cuenta con 188 habitantes. 

Hay que recordar que la finalidad de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género es velar por la prevención, detección y erradicación de la violencia a través de un espacio de coordinación institucional liderado que permita mejorar la gestión de las políticas públicas contra la violencia de género de las entidades locales de la provincia de Valencia. 

En este sentido, el presidente Toni Gaspar ha subrayado “el papel de los ayuntamientos, que son la primera institución también en la lucha contra la violencia machista, con su policía local, con sus servicios sociales, su departamento de igualdad y con sus sistemas de protección y sensibilización local. Son los que más cerca están de las mujeres amenazadas, y por eso es importantísimo el trabajo en red”.

 

Nuevos miembros por comarcas

La Ribera Alta es la que más municipios incorpora a la Red contra la violencia de género de la Diputación. Montroy, Manuel, La Pobla Llarga, Catadau y Senyera elevan a 19 las localidades de la comarca adheridas a la Red. Significativa es también la adhesión de Serra, Gátova y Loriguilla en el Camp de Túria, que suma 13 ayuntamientos a la red; y de Benissuera, Bufali y Bellús en la Vall d’Albaida, que continúa siendo la comarca con mayor representación en la plataforma provincial, con 26 consistorios.
 
Los ayuntamientos de Pedralba y Domeño, en la Serranía; Almàssera en l’Horta Nord; Beniparrell en l’Horta Sud; La Granja de la Costera en la Costera; Teresa de Cofrentes en el Valle de Ayora; Beniflà en la Safor y Canet d’en Berenguer en el Camp de Morvedre completan el listado de poblaciones que participarán por primera vez en los encuentros de la red impulsada por el área de Igualdad de la corporación provincial.

 

Convocatoria de 2023 y mesa de buenas prácticas

La Red cuenta con una convocatoria anual de concesión de subvenciones a los ayuntamientos de municipios y entidades locales menores adheridos. Para 2023, la convocatoria contará con un total de 700.000 euros, lo que supone un incremento de 100.000 euros respecto a la del pasado año.

Así, desde 2018 se vienen concediendo ayudas económicas en régimen de concurrencia competitiva para los diferentes proyectos y campañas relacionados con la prevención, detección y lucha contra la violencia de género, incluyendo acciones en materia de coeducación, así como actuaciones dirigidas a la erradicación de la prostitución. Este año como novedad se incluyen las medidas del Plan Estratégico de la Mujer en el Sistema Rural Valenciano.

Además durante el encuentro se ha desarrollado una mesa de buenas prácticas locales en la que los ayuntamientos de La Pobla de Vallbona, Moncada y Bocairent han presentado varias campañas de prevención y sensibilización de la violencia de género dirigida tanto a la ciudadanía como a la plantilla de personal de la corporación, en las cuales intervienen diferentes agentes sociales municipales como los colegios, comercios y las fallas, además de explicar alguno de los proyectos que están realizando en sus municipios relacionados con la intervención integral de violencia de género y machista en mujeres y sus hijas e hijos.
 

Tags: València

Lo + leído

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

La Unió Llauradora rechaza el reconocimiento de la Generalitat por su ayuda tras la DANA: “Es una expresión de responsabilidad colectiva”

La Unió Llauradora i Ramadera ha rechazado el reconocimiento institucional que la Generalitat Valenciana tenía…

Otras noticias

Planta de Egevasa.
ComarcalEl Camp de Morvedre

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

Por Toni Cuquerella
Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
Parc de les Mamàs Belgues d'Ontinyent.
ComarcalLa Vall d'Albaida

El Col·legi d’Arquitectes premia Ontinyent per la transformació de Cantereria en un parc inundable com a model de resiliència climàtica

Por Toni Cuquerella
Xàtiva recorda els referents valencians de la lluita LGTBIQ+.
ComarcalLa Costera

Xàtiva inaugura l’exposició a l’aire lliure ‘Una altra Història! Referents valencians de resistència LGTBIQ+’

Por Toni Cuquerella
Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
Marina Garcés i Antonio Monegal.
ComarcalLa Safor

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?