ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Red de Municipios contra la Violencia de Género de la Diputación alcanza 163 municipios

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 27, 2023
81 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
9612 22
650x80_2_ola_CAS

La Diputación de València ha celebrado este lunes el IV Encuentro de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género, de la cual forman parte ya un total de 163 ayuntamientos de la provincia, tras la incorporación de 19 localidades el pasado mes de diciembre, lo que supone prácticamente dos tercios de los municipios de nuestro territorio.

Contents
Nuevos miembros por comarcasConvocatoria de 2023 y mesa de buenas prácticas

Durante el acto, que ha tenido lugar en el Auditorio de Alboraya, la diputada de Igualdad, Eli García, ha entregado las placas a los representantes de los nuevos miembros de la plataforma de trabajo de conjunto. Al encuentro han acudido, además de Eli García, el presidente de la corporación provincial, Toni Gaspar, las diputadas provinciales Pilar Molina, Dolors Gimeno y Carolina Mengual, y el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría.

Eli García ha destacado que “gracias a la existencia de la Red los ayuntamientos miembros han mejorado la calidad de las actuaciones en materia de igualdad optimizando los recursos existentes e implementando actuaciones y objetivos compartidos entre todos”.

La responsable de Igualdad ha querido hacer una mención especial a los pueblos más pequeños que se han adherido a la Red. “Recientemente se ha modificado el reglamento para facilitar la incorporación de municipios de menor tamaño, y ya se han notado sus frutos pues, de los 19 nuevos ayuntamientos adheridos, ocho de ellos son de municipios de menos de 1.000 habitantes”, y ha resaltado el caso de Benissuera, que apenas cuenta con 188 habitantes. 

Hay que recordar que la finalidad de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género es velar por la prevención, detección y erradicación de la violencia a través de un espacio de coordinación institucional liderado que permita mejorar la gestión de las políticas públicas contra la violencia de género de las entidades locales de la provincia de Valencia. 

En este sentido, el presidente Toni Gaspar ha subrayado “el papel de los ayuntamientos, que son la primera institución también en la lucha contra la violencia machista, con su policía local, con sus servicios sociales, su departamento de igualdad y con sus sistemas de protección y sensibilización local. Son los que más cerca están de las mujeres amenazadas, y por eso es importantísimo el trabajo en red”.

 

Nuevos miembros por comarcas

La Ribera Alta es la que más municipios incorpora a la Red contra la violencia de género de la Diputación. Montroy, Manuel, La Pobla Llarga, Catadau y Senyera elevan a 19 las localidades de la comarca adheridas a la Red. Significativa es también la adhesión de Serra, Gátova y Loriguilla en el Camp de Túria, que suma 13 ayuntamientos a la red; y de Benissuera, Bufali y Bellús en la Vall d’Albaida, que continúa siendo la comarca con mayor representación en la plataforma provincial, con 26 consistorios.
 
Los ayuntamientos de Pedralba y Domeño, en la Serranía; Almàssera en l’Horta Nord; Beniparrell en l’Horta Sud; La Granja de la Costera en la Costera; Teresa de Cofrentes en el Valle de Ayora; Beniflà en la Safor y Canet d’en Berenguer en el Camp de Morvedre completan el listado de poblaciones que participarán por primera vez en los encuentros de la red impulsada por el área de Igualdad de la corporación provincial.

 

Convocatoria de 2023 y mesa de buenas prácticas

La Red cuenta con una convocatoria anual de concesión de subvenciones a los ayuntamientos de municipios y entidades locales menores adheridos. Para 2023, la convocatoria contará con un total de 700.000 euros, lo que supone un incremento de 100.000 euros respecto a la del pasado año.

Así, desde 2018 se vienen concediendo ayudas económicas en régimen de concurrencia competitiva para los diferentes proyectos y campañas relacionados con la prevención, detección y lucha contra la violencia de género, incluyendo acciones en materia de coeducación, así como actuaciones dirigidas a la erradicación de la prostitución. Este año como novedad se incluyen las medidas del Plan Estratégico de la Mujer en el Sistema Rural Valenciano.

Además durante el encuentro se ha desarrollado una mesa de buenas prácticas locales en la que los ayuntamientos de La Pobla de Vallbona, Moncada y Bocairent han presentado varias campañas de prevención y sensibilización de la violencia de género dirigida tanto a la ciudadanía como a la plantilla de personal de la corporación, en las cuales intervienen diferentes agentes sociales municipales como los colegios, comercios y las fallas, además de explicar alguno de los proyectos que están realizando en sus municipios relacionados con la intervención integral de violencia de género y machista en mujeres y sus hijas e hijos.
 

Tags: València

Lo + leído

La Policía Nacional detiene a ocho personas en Sagunt por tráfico de drogas

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una importante operación en Sagunt,  deteniendo…

À Punt estrena ‘Terra de festes’, un homenaje a la cultura festiva valenciana

Hoy, lunes 14 de julio, a las 22:45 horas, se presenta en À Punt el…

Torrent tendrá en enero dos líneas provisionales de ITV

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano,  ha anunciado la puesta en…

Otras noticias

Taulells que s'instal·laran a Catarroja per senyalar el nivell al que va arribar la DANA.
ComarcalL' Horta Sud

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

Por Toni Cuquerella
624f8901 038e 482d 92d8 76a8b231b1d0
Comarcal

Córdoba acoge el Seminario Internacional sobre el Pilar Europeo de Derechos Sociales en una Justa Transición Ecológica y Digital

Por Javier
Joanma Miguel (Compromís) y Paco Gorrea (PSPV).
Comarcal

El PSPV accede a la alcaldía de Llíria de la mano de Paco Gorrea relevando a Compromís dentro del pacto de gobierno

Por Toni Cuquerella
Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Elda instala las señales informativas de la Zona de Bajas Emisiones en los accesos al casco antiguo

Por Toni Cuquerella
image 21
ComarcalLa Marina Baixa

La Vila Joiosa celebra el concurso de pebrereta en su 25 aniversario

Por Redacción ComarcalCV
Ferrocarril entre Moixent i l'Alcúdia de Crespins.
Comarcal

Llum verda del Govern per a la segona via entre Moixent i l’Alcúdia de Crespins per a reforçar Rodalia i el Corredor Mediterrani

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?