BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

La Generalitat autoriza la quema de la paja de arroz en las zonas de difícil recogida y de fangueo

El plan de gestión permite esta medida siempre que no se destine la paja para usos energéticos, como recurso ganadero o sustrato para otros cultivos
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 30, 2024
37 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
2497 albufera crema palla arros

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca han pactado con las asociaciones agrarias la autorización de la quema de la paja del arroz para esta campaña en diferentes zonas húmedas de la Comunitat Valenciana.

Así lo han confirmado el secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, Raúl Mérida, y el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo. Ambos han avanzado que la quema será permitida a partir de octubre una vez analizados los informes técnicos desarrollados por el Servicio de Sanidad Vegetal. Esta medida busca evitar la aparición de aguas negras o problemas de oxigenación.

Mérida ha destacado que el principal objetivo siempre será utilizar la paja para usos energéticos, como recurso ganadero o sustrato para otros cultivos. “Pero en las zonas con dificultades de recogida y de fangueo se podrá optar por la quema justificada por problemas fitosanitarios al ser la mejor medida medioambiental posible”, ha destacado el secretario autonómico.

Por su parte, Tejedo ha concretado que en los próximos días será “cuando se publicará el plan de gestión que autorizará estas quemas en la marjal i estanys d’Almenara, en la marjal i estanys de la Ribera Sur del Xúquer, en el Parque Natural de l’Albufera y el parque natural de la marjal de Pego-Oliva”.

“Como novedad también avanzamos en la reducción de la burocracia ya que en aquellas zonas que se encuentren a menos de 500 metros de zona forestal que no tengan plan local de quema se podrá autorizar la misma con una simple declaración responsable frente al permiso que era necesario obtener otros años”, han destacado los dos secretarios autonómicos. De la misma forma han pactado con los agricultores trabajar para seguir simplificando el proceso.

Para evitar un impacto de las quemas la Generalitat ha desarrollado la app QUEPAR en colaboración con el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM), una aplicación que informa del régimen de vientos en la zona del parque natural para que este proceso se desarrolle produciendo el menor impacto ambiental posible.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

junta gobierno torrent
L' Horta Sud

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

Por Javier
Participantes en el acto 'Paiiporta és cosa de tots'.
L' Horta Sud

Paiporta busca su reconstrucción de la DANA con sus vecinos en el primer Encuentro Ciudadano con más de 100 participantes

Por Toni Cuquerella
Fachada del Ayuntamiento de Torrent
L' Horta Sud

El 70% de las ayudas de la Fundación Amancio Ortega ya han llegado a los afectados en Torrent

Por Javier
Trabajos de limpieza de la CHJ en el Turia.
El Camp de TúriaL' Horta Sud

La CHJ destina 19 millones a restituir los cauces dañados por la DANA en Gestalgar, Bugarra, Pedralba, Vilamarxant, Riba-roja, Manises, Paterna y Quart de Poblet

Por Toni Cuquerella
Las ministras de Vivienda y de Ciencia, junto a los alcaldes de las localidades afectadas por la DANA.
L' Horta Sud

Quart de Poblet adaptará sus planes urbanísticos al cambio climático con un convenio con el Gobierno de España

Por Toni Cuquerella
Procesión de Semana Santa en Torrent
FiestasL' Horta Sud

Torrent se prepara para un Miércoles Santo histórico con nueve procesiones y nuevos escenarios

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?