BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 16 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia deportes

La Fundación Trinidad Alfonso presenta la undécima edición del Proyecto FER

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 14, 2023
24 vistas
11 Min lectura
Compartir en:
5976 presentacion proyecto fer 2023

La Fundación Trinidad Alfonso, entidad presidida por Juan Roig, ha presentado este viernes, 14 de abril, la undécima edición del Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes), un programa que concede apoyo económico y promoción social a los deportistas de la Comunitat Valenciana. En la mañana de hoy se ha dado el pistoletazo de salida al FER 2023, un curso preolímpico y, por tanto, vital.

El Proyecto FER 2023 está formado por 145 componentes, distribuidos en las tres categorías existentes desde el origen del programa, en 2013. 40 de ellos se incluyen en el nivel “Élite” y recibirán una ayuda que oscila entre los 12.000 € y los 16.000€. Otros 40 pertenecen a la categoría “Promesas” y percibirán una cuantía que va desde los 6.000 hasta los 8.000€. Por último, los 65 integrantes de la categoría “Vivero”, los más jóvenes, recibirán una asignación de 3.000€ (para los que hayan logrado resultados nacionales e internacionales) o de 2.000€ (para aquellos deportistas que hayan cumplido el requisito solo por una de estas dos vías).

Mientras, por sexto año consecutivo, el Proyecto FER también mantiene el anexo de FER Entrenadores, la línea de apoyo a algunos de los mejores técnicos de la Comunitat Valenciana. Según el número de deportistas del Proyecto FER entrenados y según la categoría a la que pertenezcan los mismos, las becas para los preparadores oscilan entre los 3.000 y los 5.000€. En esta sexta edición, son 13 los beneficiarios. Asimismo, cuatro clubes han sido distinguidos como FER Clubes por el número de deportistas FER que tienen en sus filas. Las cuantías recibidas por estas entidades van desde los 8.000 hasta los 12.000€. En total, la cuantía destinada por Juan Roig, Presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, para todas estas ayudas llega a 1 millón de euros. 

Lema 2023: “Visca la Resistència”

Desde el pasado año, el concepto global ideado para todo este ciclo olímpico es “Revolució Valenciana”, un guiño a la Revolución francesa y a París, escenario de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2024, y una apelación al gran movimiento que ha de experimentar el deporte valenciano de cara a esa gran cita del próximo año. Para esta undécima edición, el Proyecto FER insiste en esta línea argumental y ha acuñado la expresión “Visca la Resistència”, resistencia entendida como la fortaleza, física y mental, a la que tendrán que encomendarse los deportistas para afrontar, con plenas garantías, un año preolímpico que siempre es vital. Al hilo de esta metáfora, el vídeo promocional del FER 2023 tiene como eje la célebre canción “Resistiré”, todo un himno musical en nuestro país.

A este acto de presentación de la undécima edición del Proyecto FER, asistieron muchas personalidades del deporte español. Entre otras, estuvieron presentes Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, Miguel Carballeda, Presidente del Comité Paralímpico Español, así como diversos Presidentes de federaciones españolas: Raúl Chapado (atletismo), Francisco Blázquez (balonmano), Jesús Carballo (gimnasia) y José Luis López Cerrón (ciclismo). También se dieron cita una delegación del Valencia Basket (encabezada por su Director General, Enric Carbonell, y de la que formaban parte los jugadores Sam Van Rossom y Klemen Prepelic; Fernando Roig, máximo accionista y Presidente del Villarreal CF, y Quico Catalán, Presidente del Levante UD; y Presidentes de las Federaciones deportivas valencianas. Otro de los asistentes de excepción fue Carlos Toro, histórico periodista deportivo, compositor musical, y creador, en su momento, de la canción “Resistiré”

El evento contó con muchos contenidos. El principal protagonismo correspondió a los componentes del Proyecto FER 2023. Algunos de ellos realizaron breves intervenciones por simbolizar ejemplos de “Resistencia”; es decir, de carácter, de dureza mental o de perseverancia. También hubo un intercambio de opiniones y consejos entre una deportista que ya sabe lo que es disputar tres Juegos Olímpicos y busca su cuarto billete, la veterana portera de balonmano Silvia Navarro, y dos que aspiran a debutar en París 2024, el triatleta Roberto Sánchez Mantecón y el atleta Enrique Llopis. Tampoco faltó un momento especialmente entrañable en el que, con humor y emoción, se reconoció a los familiares, figuras clave para los deportistas de élite. Además, Alejandro Blanco y Miguel Carballeda, presidentes del COE y del CPE, protagonizaron breve charla en la que se mostraron optimistas de cara a los Juegos de París. 

Juan Roig: “Es imposible derrotar al que nunca se rinde”

Por su parte, Juan Roig quiso transmitir a los 145 deportistas del Proyecto FER “toda mi fuerza y mi apoyo, porque ya sabéis lo que todos queremos: un gran número de deportistas valencianos en París. A ver si es verdad lo de ‘Revolució Valenciana’. A mí me gusta mucho ese lema, el de resistir, porque es imposible derrotar al que nunca se rinde. El objetivo cada año es apoya a 150 deportistas para que vayan y compitan en las grandes competiciones y tenemos una cosa muy clara: la importancia de la Meritocracia en la sociedad. En la Fundación Trinidad Alfonso y en el Proyecto FER, la meritocracia es intocable”.

Juan Roig se refirió también al Maratón de Valencia: “Los números creo que son muy importantes, esos 27 millones de gasto turístico que ha dejado en la ciudad esta edición es para estar muy contento, o los 9 millones que, de forma directa e indirecta, ha dejado la celebración del Maratón en las arcas públicas a través de impuesto”. El presidente de la Fundación Trinidad Alfonso se mostró ambicioso: “Ya somos el segundo maratón más rápido del mundo en chicos y chicas… No hace falta que te diga lo que ambicionamos”. En referencia a la sostenibilidad de la prueba, fue contundente: “No quiere decir que nos queramos ir del Maratón. Vamos a estar hasta que Paco se canse de nosotros, pero es importante que el legado que dejemos sea que la propia competición se autosostenga ella sola”.

Juan Roig quiso mandar un mensaje también a los empresarios presentes en el acto de esta mañana: “Siempre digo que los empresarios debemos ser honrados, igual que los deportistas FER y toda la sociedad. Hoy, tenemos aquí a muchos empresarios, los que estamos tirando del carro, los que generamos riqueza y prosperidad y creamos empleo, y a los que no nos avergüenza dar beneficios. Gracias a estos beneficios, mi mujer, yo, mi familia, por ejemplo, podemos devolver a la Sociedad lo que esta nos da y contribuir a mejorar España”.

Por último, Roig quiso “felicitar al Villarreal CF por su centenario y a mi hermano Fernando por todo lo que ha hecho para hacer del Villarreal un club ejemplar y admirado en España y en Europa”.

Alejandro Blanco: “Lo que hace Juan Roig es único en el mundo”

Alejandro Blanco quiso destacar la labor social del Legado de Juan Roig: “Hay que valorar lo que hace Juan Roig por el deporte valenciano y, por tanto, por el deporte español. Lo que hace Juan Roig, su familia y todo su equipo por el deporte, es encomiable. Siempre tengo presente la Cultura del Esfuerzo. La sociedad valenciana, a través del deporte es cada vez más valorada en el mundo y con ella, la sociedad española. El deporte transmite una forma de entender la vida muy positiva. Hay que dimensionar lo que está haciendo Juan Roig porque es algo único en el mundo”.

Juan Miguel Gómez, director de la Fundación Trinidad Alfonso, repasó el año 2022 para la Fundación Trinidad Alfonso. En primer lugar, se congratuló por el “espectacular Maratón de Valencia, cuyos cronos han convertido a nuestra ciudad en la segunda más rápida del mundo, tanto en la carrera masculina, como en la femenina. Además, fue la edición más multitudinaria, con récord de participantes (casi 30.000). Y fue una nueva demostración de evento de ciudad. Valencia se proyecta al mundo con su Maratón, que ya es como las fallas, un símbolo. Y, poco a poco, seguimos avanzando en nuestro objetivo de que la prueba sea cada vez más autosuficiente y sostenible por sí misma”, comentó Gómez. 

Además, el máximo responsable de la Fundación Trinidad Alfonso reiteró que uno de los grandes objetivos de esta entidad es convertir a la Comunitat Valenciana en la Comunitat de l’Esport, en un núcleo de referencia a nivel nacional. “Para ello, nos apoyamos, principalmente, en tres ejes: el fomento del deporte base, el impulso al deporte de élite y la atracción de eventos”, comentó Gómez, quien finalizó su intervención congratulándose del nacimiento de “Amigos de la Comunitat de l’Esport”, una marca que engloba a nuevos compañeros de viaje de la Fundación en “esta aventura de hacer cada vez más grande al deporte valenciano”.

 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

La Casa de Cultura de Xàtiva ha acollit aquest dimecres la jornada institucional 'Xàtiva Alta…

Otras noticias

anand
Valencia ciudadValencia deportes

El pentacampeón mundial Anand protagoniza los actos del 550 aniversario del ajedrez moderno en València

Por Javier
9659 dt josep alcacer cuerpo tecnico
Valencia deportes

El edetano Josep Alcácer dirigirá al campeón de Ecuador

Por admin
7007 mcalzetta foto de david llada
Valencia deportes

Una gran simultánea, acto central del festival ‘La Dama del Ajedrez’ en Valencia

Por admin
8078 wgm monica calzetta en plena sesion
Valencia deportes

Una espectacular simultánea dio brillo al festival ‘La Dama del Ajedrez’

Por admin
4857 dscf0196
Valencia deportes

La Federación Internacional de Automovilismo confía en MdosB Comunicación para los Valencia FiA Motorsport Games

Por admin
2171 presentacion x open internacional valencia cuna
Valencia deportes

El Open Internacional Fundación Valencia Cuna celebra su décima edición

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?