BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

La Diputación premia al requenense Fermín Pardo por una vida dedicada a la promoción de la cultura

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 13, 2023
27 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
3454 cultura requena

Requena acogió este fin de semana los ‘Reconocimientos de la Cultura 2023’, con los que el área dirigida por el diputado Paco Teruel distingue a aquellas entidades o personalidades que, de forma significativa, hacen un esfuerzo considerable para programar y llevar a cabo actividades culturales y para hacerse partícipes de iniciativas creativas en el campo de la cultura.

En esta ocasión, la Diputació ha reconocido la trayectoria de Fermín Pardo, nacido en Hortunas (Requena) y uno de los principales expertos en música tradicional valenciana. A lo largo de su trayectoria ha estudiado muchas vertientes de la cultura tradicional, como la indumentaria, las fiestas, la arquitectura o la religiosidad popular, desarrollando un trabajo sistemático de investigación, grabación y catalogación de un material etnográfico de gran valor y con una gran extensión territorial, recopilando tradiciones y expresiones orales, música tradicional, usos sociales, rituales y actos festivos, así como conocimientos relacionados con la naturaleza y técnicas artesanales tradicionales. 

Al acto, celebrado en el Teatro Principal de Requena, estuvo conducido por Noèlia Pérez, y contó con la presencia del diputado de Cultura de la Diputació de València, Paco Teruel, el diputado provincial Ricardo Gabaldón, la alcaldesa de Requena, Rocío Cortés, y el concejal de Cultura del ayuntamiento, Alberto García. 

El diputado provincial destacó la labor y trayectoria de Fermín Pardo y su “inmensa tarea de investigación del patrimonio cultural y musical valenciano”. En este sentido, apuntó que “Fermín ha investigado sobre un sinfín de aspectos de nuestras vidas y con sus estudios ha dejado una importante huella, es un todoterreno de la investigación i un intelectual completo y versátil, y sin él no seríamos lo que somos”. 

Teruel apuntó también que “todos tenemos un impacto en la sociedad que nos rodea, pero determinadas personas, por su tesón y su trabajo incansable, transforman su pueblo, leen el pasado, lo trasladan al presente y modifican el porvenir, que queda ligado a su firma”. 

Por su parte, la alcaldesa Rocío Cortés agradeció a Fermín Pardo su “extenso trabajo de recopilación del folclore valenciano y en general de nuestra cultura tradicional, mediante el cual tenemos hoy en día ejemplos de cómo hemos evolucionado y de lo importante que es esta cultura en el patrimonio histórico de la humanidad”.

En este sentido, quiso destacar el “compromiso” del experto en música tradicional valenciana con el cancionero musical de nuestra provincia, “que ha permitido que se preserven canciones y melodías que son el latido de nuestra identidad”, apuntó la alcaldesa.

El jefe de servicio del área de Cultura de la corporación provincial, Josep Vidal, leyó el acta en la que también se define a Pardo como una persona que, a través de sus publicaciones, ha demostrado un amor inmenso a su comarca pero también a otras comarcas de la provincia: “Autor de innumerables y muy diversas publicaciones que ejemplifican una vida de investigación, estudio, dedicación y amor desmedida por su tierra, por sus tradiciones y cultura”, expuso Vidal.

Fermín Pardo puso también en pie al público que se congregó en el Teatro Principal de Requena y que le dedicó un aplauso de varios minutos cuando se le hizo entrega del reconocimiento en una velada que estuvo amenizada con música y bailes tradicionales que sirvieron también para poner en valor la aportación del veterano profesor a la cultura valenciana. Así, actuó la Sociedad Musical Santa Cecilia de Requena, la Colla de Dolçaines y el Grup de Danses de la FFCV, además del Grupo Cantares Viejos, creado por el mismo Pardo. 

El área de Cultura de la Diputació de València tiene el compromiso de trabajar y apoyar a los pueblos y a las comarcas, así como a sus entidades culturales y sociedades musicales, y lo hace, por ejemplo, promocionando la música de nuestros pueblos con el programa ‘València és música’; apoyando la música y bailes tradicionales tan bien mostrados en los encuentros ‘D’Arrel’, y llevando la ópera a los pueblos con ‘Les Arts volant’, y con una multitud de actividades más que logran que la cultura llegue a todos y cada uno de los pueblos de la provincia
 

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

REUNION COMUNIDAD EDUCATIVA UTIEL IES ALAMEDA 2
Requena - Utiel

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

Por Javier
6152 manualidad con la protesta si el tren se muere se mueren nuestros pueblos foto plataforma tren a camporrobles
Requena - Utiel

Tren a Camporrobles convoca una protesta en València para exigir un servicio ferroviario digno

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
foto 02 xl
AgroalimentaciónAgronewsRequena - Utiel

Cava de Requena estrena una nueva imagen corporativa

Por Agronews
Félix Cuartero
AgronewsRequena - UtielVino y Gastronomía

Adiós a Félix Cuartero, el profesor eterno del vino en Requena-Utiel

Por Javier
Carlos Cárcel durante el homenaje de la DO Utiel Requena
AgronewsRequena - Utiel

La DO Utiel-Requena reconoce a sus primeros viñerones, proyectos de vida comprometidos con el origen

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?