ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La Diputación de Valencia recorre cerca de 800 años de celebración del 9 d’Octubre

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 4, 2024
116 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
6100 inauguracion exp 9 doctubre la nostra festa foto abulaila 9

Hasta el 14 de octubre, la Diputación de Valencia ofrece un recorrido por el pasado y presente de la festividad del 9 d’Octubre con más de 60 fotografías y una pintura reunidas en una muestra que comienza en 1338, cuando con ocasión del primer centenario de la conquista el Cap i Casal celebra una procesión cívica, hasta llegar a la actualidad.

Bajo el título ‘El 9 d’Octubre, la nostra festa’, esta exposición, comisariada por Salva Calabuig, ocupa el Salón de Reinas de la Diputació de València con fotografías del Archivo General y Fotográfico de la Diputació, del Archivo Histórico Municipal, y fotógrafos de la saga de la familia Vidal, también Manuel Molines y José Aleixandre, y una obra de Josep María Fenollera, Un Record del rei Jaume I, el Conqueridor. 

Esta colección de fotografías acompañadas por este lienzo y un holograma del Rey Jaume I realizan un recorrido histórico por la festividad del 9 d’Octubre y nos acercan a los inicios de la fiesta de todos los valencianos, que conmemora no solo la entrada del rey Jaume I en la ciudad, sino también el nacimiento del pueblo valenciano.

El diputado de Administración General y Patrimonio, Ricardo Gabaldón, destaca la importancia de acercar la historia de la celebración del 9 de octubre, “el día grande de todos los valencianos, de todos los que hemos nacido aquí y de todos los que hemos vivido aquí”. En este sentido, ha apuntado que con esta muestra “vemos como se han ido sucediendo las celebraciones del 9 d’Octubre a través de todos los años, con la procesión y los actos cívicos, algo que tiene un valor propio, forma parte de los valencianos y de nuestras señas de identidad”.

La muestra, que puede visitarse del 3 al 14 de octubre con entrada libre en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, está ubicada en el Salón de Reinas de la Diputació de València, un espacio que, tal como ha destacado Gabaldón, se pretende emplear de forma asidua para acoger exposiciones. 

[Img #10408]

Un recorrido por la historia

‘El 9 d’Octubre, la nostra festa’, organizada por la Oficina Técnica de Restauración, Investigación y Difusión del Patrimonio (OFITEC) del área de Administración General y Bandas de Música de la corporación provincial, nos lleva al primer centenario de la conquista, motivo por el cual se celebra una procesión cívica que se repetirá de manera más o menos regular a lo largo de los años. En esta procesión, la Real Senyera –escoltada por el Centenar de la Ploma dels Cavallers de Sant Jordi, patrón del reino, y otros estamentos cívicos (gremios, instituciones)– recorre las calles. Esta procesión adquiere en el siglo XIX la forma actual.

La muestra da a conocer también cuando en 1891 se inaugura la estatua del Rei En Jaume en el Parterre, obra de Agapit Vallmitjana. Desde entonces, Lo Rat Penat realiza una ofrenda floral que se sumará a la procesión con la Real Senyera; En 1915 se convoca una manifestación por parte de Acció Valencianista y se celebra el primer Aplec del Puig.

Las fotografías testimonian también el carácter reivindicativo del 9 d’Octubre en tiempos de la República y muestra cómo el nuevo régimen concederá gran importancia a la celebración. Se desarrollará la parte festiva también junto a una tímida reivindicación por parte de las instituciones y los comprometidos con la lengua y la cultura propias.

Con la llegada de la democracia, el 9 d’Octubre reivindica de nuevo el Estatuto de Autonomía, que también se recuerda en esta muestra, al igual que el carácter festivo de la celebración de los últimos años.  Por ejemplo, el desfile de moros y cristianos, el mercado medieval, la entrega de los premios de la Generalitat o el festival pirotécnico acompañan a la procesión cívica. 

 

Actividades programadas

La Diputació de València invita a toda la ciudadanía a participar en sus actividades organizadas para celebrar el 9 d’Octubre. Se mostrará la Real Senyera de Blasco Ibáñez y está programada la actividad ‘Sona la música’, una concentración de más de 250 músicos de banda que interpretará piezas como El Cant del Valencià o el Himno Regional, bajo la batuta del maestro Juan José Navarro. También se realizará la presentación del vídeo ‘El Cant d’Estil Valencià’, realizado por el área de Foment de l’Ús del Valencià de la Diputación y el Pasacalle de las Comarcas que discurrirá entre la calle Serranos y la plaza Manises.
 

Tags: València

Lo + leído

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer ha recurrido ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada…

Vila-real no celebrarà cap acte oficial pel 9 d’Octubre un any després de voler institucionalitzar-lo

La Junta de Portaveus de Vila-real, amb representants dels quatre partits amb presència a l’Ajuntament…

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (LAVAC) ha clausurado con…

Otras noticias

Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
Parc de les Mamàs Belgues d'Ontinyent.
ComarcalLa Vall d'Albaida

El Col·legi d’Arquitectes premia Ontinyent per la transformació de Cantereria en un parc inundable com a model de resiliència climàtica

Por Toni Cuquerella
Xàtiva recorda els referents valencians de la lluita LGTBIQ+.
ComarcalLa Costera

Xàtiva inaugura l’exposició a l’aire lliure ‘Una altra Història! Referents valencians de resistència LGTBIQ+’

Por Toni Cuquerella
Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
Marina Garcés i Antonio Monegal.
ComarcalLa Safor

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Por Toni Cuquerella
6604 requena municipio
Comarcal

Condenado a 11 años y medio de prisión el hombre que realizó cuatro atracos con una escopeta en zonas rurales de Requena

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?