BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Valencia

La Diputació de València reconstruirá redes de agua potable y saneamiento destruidas por la DANA en los municipios afectados

Egevasa, empresa dependiente de la corporación provincial, evalúa los daños en las infraestructuras para renovar pozos, conducciones, tuberías y colectores, una vez restablecidos los servicios básicos tras la riada
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 19, 2024
31 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
2315 egevasa natalia enguix

La Diputació de València reconstruirá infraestructuras hídricas destruidas por la dana en los municipios afectados. Los técnicos de Egevasa, empresa dependiente de la corporación provincial, evalúan los daños en los 2.000 quilómetros de red de agua potable y los 760 quilómetros de alcantarillado que gestiona para proceder a la renovación de las conducciones afectadas, tanto de agua como de saneamiento, los colectores dañados y otros elementos como pozos, depósitos y estaciones de bombeo. Así lo han expuesto en el Consejo de Administración de Egevasa celebrado en sede provincial.

Al término de la reunión del Consejo de Egevasa, la vicepresidenta Natàlia Enguix, responsable de la empresa con mayoría de capital público, ha destacado “la importancia que ha tenido Egevasa en los trabajos de urgencia para garantizar el abastecimiento de agua a la población y el restablecimiento de un servicio básico que se vio gravemente afectado por la dana”. “La labor que han desempeñado los técnicos y operarios de la empresa, en coordinación con efectivos de otras autonomías, demuestran que este equipo de gobierno no se ha equivocado al poner en valor el papel de Egevasa y dotarla con los recursos necesarios para que pueda desempeñar su trabajo”, ha añadido Enguix.

El diputado del Ciclo Integral del Agua y presidente del Consejo de Egevasa, Paco Comes, ha coincidido con la vicepresidenta en “la trascendencia de unos trabajos que formaron parte de la respuesta inmediata de la Diputación ante la crisis y que ahora, una vez recuperada cierta normalidad en el servicio, se enfocan a una reconstrucción en la que resultan claves las infraestructuras hídricas, tanto la renovación de las existentes como las nuevas que sean necesarias y se vayan a ejecutar, tanto en agua potable como en depuración”.

Del balance se ha encargado el gerente de Egevasa, Juan Ángel Conca, quien ha repasado las principales actuaciones tanto en el suministro de agua potable, con más de 100 servicios de camiones-cisterna en poblaciones como Catarroja, Chiva y Cheste, entre otras; los 750.000 litros de agua dispensados para garantizar el abastecimiento mientras se procedía a localizar y reparar las fugas, buscando nuevos puntos de abastecimiento allí donde no era posible reparar con prontitud; la respuesta inmediata junto a la EPSAR para reparar 75 depuradoras con una inversión de 32 millones de euros; la revisión con drones de una veintena de infraestructuras básicas; y las 1.500 analíticas de aguas y fangos que siguen en marcha en colaboración con Salud Pública de la Generalitat.

Actuaciones previstas

El Consejo de Egevasa no se ha centrado solo en las actuaciones realizadas en los municipios a los que presta servicio la empresa provincial y a otros a los que se ha atendido en respuesta a la emergencia. Una vez repasados los trabajos, entre los que destacan la reconstrucción de redes y reparación de fugas llevados a cabo en Catarroja, Alginet, Benifaió, Cheste, Chiva o Pedralba, así como trabajos específicos para buscar nuevos puntos de abastecimiento, caso de Villar del Arzobispo, Conca ha avanzado nuevas actuaciones en los municipios y sistemas en alta gestionados por la Diputación que preside Vicent Mompó.

Entre ellas, la renovación de redes de saneamiento y colectores afectados será común para Alginet, Bugarra, Catarroja, Cheste y Pedralba. Algunos de los colectores en los que está previsto actuar son los de la calle Rincón de Bugarra, el de pluviales del barranco de la Silleta de Cheste o los de la zona urbana e industrial de Catarroja. Además, en Cheste se reconstruirá la red de agua potable y la tubería de suministro de la urbanización Aguas Perdidas; y se repondrán pozos, depósitos, bombeos y el equipo electromecánico dañado. En Pedralba se intervendrá en la canalización de la tubería de impulsión del pozo Serratilla al casco urbano. Y en el sistema en alta de l’Alcúdia-Guadassuar se renovarán las tuberías en el cruce con el barranco Prada.

En la actualidad, Egevasa gestiona las redes de agua potable de 46 municipios de la provincia y ocho sistemas en alta, con cerca de 2.000 quilómetros de red y servicio para 365.000 habitantes. A esto hay que añadir los 38 municipios en los que se encarga del alcantarillado, con 760 quilómetros de red que afectan a una población de 144.000 habitantes. “El impulso que hemos querido dar a la empresa se ha visto reflejado en la dana, una situación límite en la que pusimos los recursos de Egevasa y la Diputación a disposición de todos los ayuntamientos afectados, tuvieran o no contratado el servicio. Al final es una empresa pública y tiene que estar cerca de todos los municipios y las personas que los habitan”, concluye Natàlia Enguix.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

21 municipios de Castellón y 15 de Valencia se incorporan al listado con sobreabundancia de jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un…

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

Otras noticias

Aras en Flor
La Serranía

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Por Javier
pedrisco4
AgronewsLa Serranía

La Generalitat solicita al Ministerio la declaración de zona catastrófica para los municipios de La Serranía afectados por las tormentas de granizo

Por Agronews
REUNION COMUNIDAD EDUCATIVA UTIEL IES ALAMEDA 2
Requena - Utiel

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

Por Javier
Los bonos se pueden pedir desde este lunes 12 de mayo.
L'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los afectados por la DANA ya pueden inscribirse en el Bono Viaje de 350 euros ‘Recuperem Turisme’

Por Toni Cuquerella
Estación Font de Sant Lluís de València.
ComarcalL'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - UtielValència

La línea Utiel-Buñol-València deja de llegar a la Estación del Norte y los pasajeros bajarán en la Font de Sant Lluís

Por Toni Cuquerella
5c880eae b4ce 4014 92bb 2b4ebc4986f5
Valencia

Valencia honra la excelencia en la II Gala de los Doctores

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?