ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

La despoblación también se combate poniendo vivienda al alcance de los jóvenes

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado julio 15, 2021
125 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha puesto en marcha un programa de ayudas a la compra de viviendas para jóvenes en municipios pequeños y el programa «Recuperem Llars» de rehabilitación de viviendas municipales para alquiler social, que tendrán una dotación de 2,4 millones de euros.

El objetivo de estos planes es reforzar la Estrategia Valenciana Antidespoblamiento de la Generalitat, tratando de que los jóvenes no abandonen los municipios más pequeños por no tener la posibilidad de comprar una vivienda, y también de atraer a otros que quieren dejar las ciudades e instalarse en estos municipios pero que tienen el mismo problema de acceso a la vivienda.

De los 542 municipios de la Comunitat Valenciana, 215 tienen una población inferior a los 1.000 habitantes, lo que demuestra que cerca de un 40% de los municipios valencianos se encuentran en riesgo de despoblamiento.

Además, suele haber un denominador bastante común, el mal estado de las viviendas disponibles en las zonas rurales, que necesitan de un esfuerzo económico para su rehabilitación. Al final, los emprendedores y los que no quieren abandonar su pueblo encuentran pocas opciones para comprar o alquilar viviendas en buen estado y acondicionadas.

Condiciones

Para acogerse a las ayudas deberá ser un municipio rural o núcleo de población de la Comunitat, inferior a 5.000 habitantes y con el contrato de compraventa pendiente de formalizar en el momento de solicitar la ayuda. La cuantía máxima será de 10.800 euros por vivienda, con el límite del 20% del precio de compra.

Podrán beneficiarse las personas mayores de edad con menos de 35 años, que no tengan propiedad o en usufructo de una vivienda en España, tener contrato de adquisición de vivienda, con ingresos iguales o inferiores a 3 IPREM y con residencia habitual y permanente por un plazo mínimo de cinco años. El importe de la adquisición no deberá superar los 100.000 euros.

Recuperem Llars

El programa Recuperem Llars de subvenciones para rehabilitar viviendas o edificios de entidades locales que se destinarán a vivienda en alquiler con fines sociales, incluyendo la adquisición del inmueble contará un presupuesto de 1,4 millones de euros.

Podrán acogerse administraciones locales que ostenten la titularidad del inmueble o justifiquen estar en disposición de adquirirlo. Deberán ser viviendas o edificios con una antigüedad superior a 30 años, deberán contar con el Informe de Evaluación del Edificio, el plazo para ejecutar las obras no superará los dos años y no podrán estar iniciadas antes de la solicitud de la ayuda.

Tags: València

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

L'alcalde José Manuel Prieto ha presentat el sistema de Gandia.
ComarcalLa Safor

Tecnologia antitemporals: Gandia implanta un radar i sensors avançats per a la prevenció d’inundacions

Por Toni Cuquerella
2 5
Comarcal

Detenidas dos personas y desmantelado un narcochalé en Chiva con 600 plantas de marihuana

Por Redacción ComarcalCV
Utiel tras el paso de la dana.
ComarcalL' Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los ayuntamientos afectados por la dana podrán comprar suelo inundable para impedir nuevas viviendas en zonas de riesgo

Por Toni Cuquerella
Línea C-3 de Cercanías de València una vez rehabilitada tras la DANA.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

La línea C-3 de Cercanías València reabre hasta Cheste para el Gran Premio de Moto GP tras un año cerrada por la DANA

Por Toni Cuquerella
Los bomberos trabajan en la extinción del incendio en Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Un incendio en una nave de curtidos de Elda hace colapsar una estructura mientras trabajan 14 dotaciones de 5 parques de bomberos

Por Toni Cuquerella
Obras en el barranco del Poyo en Paiporta.
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta frena el cambio de uso de bajos comerciales a viviendas para evitar riesgos de inundación como la dana

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?