ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

Hidraqua destina un 88% de agua reutilizada para uso agrícola y un 7,5% para el entorno ambiental

Hidraqua y sus empresas mixtas participadas: Aguas de Alicante, Aigües d’Elx, Aigües de l’Horta, Aigües de Paterna, Agamed y Aigües de Cullera
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 22, 2023
182 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
6367 rojales el recorral

“Acelerar el cambio”, bajo el lema de este Día Mundial del Agua 2023, y a través de la utilización sostenible de las aguas regeneradas, Hidraqua y sus empresas mixtas participadas centran sus esfuerzos en gestionar de forma sostenible los recursos hídricos en la lucha contra el cambio climático.

Contents
Agua regenerada para uso urbano Eficiencia hidráulicaConcienciación medioambiental

Con el objetivo de transformar la manera en que se usa, se consume y se gestiona el agua, Hidraqua y sus empresas participadas han logrado producir un total de 41,8 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua reutilizada, un 88% para uso agrícola y 7,5% ambiental, según su último informe de Desarrollo Sostenible.

Una forma de ir más allá del “sigamos hasta ahora” y motivar ese cambio es atender las necesidades a partir de actuaciones con menores costes económicos, ambientales y sociales, como es apostar por soluciones circulares. El uso de recursos hídricos alternativos como la regeneración del agua permite reducir el vertido neto a los sistemas naturales, principalmente ríos y aguas costeras, y por tanto la carga contaminante y sus efectos sobre los ecosistemas. 

Agua regenerada para uso urbano 

 

En la ciudad de Alicante, un 83% de los espacios verdes disponen de acceso al riego con agua regenerada procedente de las EDAR de Rincón de León y de Monte Orgegia, a través de la Doble Red Urbana de Reutilización (DRUR). 

Así, dentro de la filosofía de buscar la sostenibilidad y el ahorro de agua en todo el ciclo del agua, en ciudades como Alicante se comenzó en el año 2006 a implantar dicha infraestructura hidráulica, 80 km. de DRUR que posibilitan la reutilización en el medio urbano de aguas de calidad inferior a las empleadas normalmente para la potabilización. Buscando siempre el máximo aprovechamiento de un recurso escaso y valioso, parte de las aguas depuradas de las EDAR de Alicante son reutilizadas, logrando con ello reducir del consumo de agua potable y gestionar de manera sostenible los recursos hídricos existentes, con usos como el riego de parques y jardines, el baldeo y limpieza de vías públicas o el riego agrícola.

En otros municipios, como San Fulgencio, Guardamar del Segura y Rojales se destinan las aguas depuradas de la EDAR San Fulgencio-Dayas para el mantenimiento de algunas de sus zonas verdes y lagunas artificiales. En Rojales, el parque El Recorral ha supuesto la solución para los vertidos de aguas residuales sin tratamiento que previamente iban a parar a la laguna de La Mata. De esta forma, el parque natural de Torrevieja ha evitado un agente perjudicial para su conservación, al tiempo que Rojales cuenta ahora con una infraestructura que le permite utilizar toda esa agua regenerada en el riego de sus parques y jardines. Un espacio que, además, se ha consolidado como un enclave natural idílico en el que la fauna y la flora se desarrollan perfectamente.

Otro ejemplo de usos del agua regenerada es Elche, donde se ha instalado una conducción de agua regenerada procedente de la EDAR de Algorós para el riego de huertos tradicionales en el casco urbano. O Benijófar, donde el Ayuntamiento e Hidraqua pusieron en marcha una red para riego en zonas verdes, como la del Parque Cañada Marsá y, gracias a esa disponibilidad de agua, se ha logrado mejorar la cubierta vegetal del parque para disfrute ciudadano. 

Eficiencia hidráulica

La regeneración y reutilización de las aguas residuales constituye un pilar esencial, para el máximo provecho de los recursos hídricos, facilitando el acceso presente y futuro de la población al agua. Junto a ello, la eficiencia hidráulica consigue el máximo provecho de los recursos hídricos, facilitando el acceso presente y futuro de la población al agua.
Hidraqua y sus empresas participadas cuentan con un 78,85% de rendimiento técnico hidráulico, según su último Informe de Desarrollo Sostenible, rendimiento que en ciudades como Alicante alcanza ya el 85.3%. En dicho IDS también se muestra un total de 15.419 fugas detectadas y reparadas de agua. A lo largo de toda la Comunidad Valenciana, son más de 233.650 los contadores de telelectura instalados en domicilios particulares y compañías y 198.825 recuperados en campañas contra el fraude en la red de agua potable. 

Concienciación medioambiental

 

A su vez, la compañía lleva a cabo una intensa labor de concienciación sobre uso responsable del agua en diferentes ámbitos y formatos, como son las campañas destinadas a escolares de toda la Comunidad Valenciana; más de 1.192.439 mensajes en factura y 92.119 mensajes personales avisando a sus clientes sobre un consumo anómalamente excesivo de agua; o la gestión de enclaves como el Museo del Agua, por parte de la mixta Aguas de Alicante, espacio destinado a la educación medioambiental de la ciudadanía y visitantes, y por el que han pasado desde su inauguración más de 160.000 personas.

 

Tags: València

Lo + leído

L’Ajuntament de Xàtiva incrementa la seguretat de Bixquert amb patrulles específiques i controls policials permanents

L’Ajuntament de Xàtiva ha posat en marxa un dispositiu especial de vigilància i control a…

Ontinyent programa accions de visibilització per commemorar el ‘dol perinatal’

L'Ajuntament d'Ontinyent ha programat diferents accions de visibilització per a commemorar a la localitat el…

La Unió Llauradora rechaza el reconocimiento de la Generalitat por su ayuda tras la DANA: “Es una expresión de responsabilidad colectiva”

La Unió Llauradora i Ramadera ha rechazado el reconocimiento institucional que la Generalitat Valenciana tenía…

Otras noticias

Planta de Egevasa.
ComarcalEl Camp de Morvedre

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

Por Toni Cuquerella
Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
Parc de les Mamàs Belgues d'Ontinyent.
ComarcalLa Vall d'Albaida

El Col·legi d’Arquitectes premia Ontinyent per la transformació de Cantereria en un parc inundable com a model de resiliència climàtica

Por Toni Cuquerella
Xàtiva recorda els referents valencians de la lluita LGTBIQ+.
ComarcalLa Costera

Xàtiva inaugura l’exposició a l’aire lliure ‘Una altra Història! Referents valencians de resistència LGTBIQ+’

Por Toni Cuquerella
Los bomberos han tenido que realizar diferentes actuaciones durante la pasada noche.
ComarcalL' Horta SudL'Horta NordLa Ribera AltaLa Ribera Baixa

Las lluvias torrenciales obligan a más de 60 intervenciones de los bomberos en la provincia de València centradas en la costa

Por Toni Cuquerella
Marina Garcés i Antonio Monegal.
ComarcalLa Safor

Marina Garcés i Antonio Monegal conviden en ‘Gandia Pensa’ a un «diàleg col·lectiu» i «pensar junts en temps de guerra i violència»

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?