Fuentes de la Generalitat Valenciana han informado de que el Consell que preside Carlos Mazón ha abonado ya 479,8 millones de euros en ayudas destinadas a las familias y negocios afectados por la DANA, una cantidad muy superior a los 110,3 millones pagados por el Gobierno central para los mismos conceptos.
En el caso de las ayudas por pérdida de bienes, enseres y vehículos, el Ejecutivo autonómico ha abonado 297,5 millones de euros, frente a los 110,3 millones transferidos por el Gobierno de España. Esto supone, según las mismas fuentes, un 165% más de apoyo económico directo a los afectados por parte de la Generalitat.
Hasta la fecha, 24.469 hogares valencianos han recibido más de 146,8 millones de euros para cubrir la pérdida de bienes esenciales, con una ayuda inmediata de 6.000 euros por familia. En total, la Generalitat ha resuelto el 86% de las solicitudes recibidas y ha abonado ya el 47% del importe comprometido, mientras que el Gobierno solo ha resuelto el 14,3% de las solicitudes.
Agilidad en la gestión y ayudas menos condicionadas
Desde la Generalitat destacan que, a diferencia del Estado, sus ayudas no están condicionadas a la compra de nuevos vehículos, ni están sujetas al pago de impuestos adicionales como el IVA. Además, una persona que hubiese perdido más de un coche puede recibir ayudas por cada uno de ellos. Esta diferencia ha tenido un impacto claro: mientras el Estado ha tramitado 31.727 solicitudes de ayuda por pérdida de vehículos (de las que solo ha concedido 19.048), la Generalitat ha gestionado 86.906 solicitudes y ya ha abonado 79.392 ayudas.
Asimismo, las fuentes explican que algunas ayudas estatales, como la destinada a la compra de vehículos eléctricos (de hasta 10.000 euros), están ligadas a procesos administrativos complejos, al proceder de fondos europeos y no de presupuestos propios, lo que ralentiza su concesión. A día de hoy, ninguna de esas ayudas ha sido abonada.
Un esfuerzo mayor con menos recursos
La Generalitat Valenciana recuerda que su presupuesto anual es de 31.500 millones de euros, doce veces menor que el del Estado (386.000 millones), por lo que consideran especialmente significativo el esfuerzo económico realizado para atender a las familias afectadas.
Además, denuncian que seis meses después de la riada, solo se han pagado 3.868 ayudas de primera necesidad por parte del Gobierno, frente a más de 24.000 otorgadas ya por el Consell. También señalan que 28 municipios valencianos, con una población conjunta de 80.000 personas, han sido excluidos del plan estatal de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales, dejando sin cobertura a numerosas localidades dañadas.
La Generalitat lamenta, además, que sigue sin recibir las ayudas a fondo perdido solicitadas al Gobierno central para costear reparaciones esenciales en colegios, centros de salud, residencias y otras infraestructuras básicas.
«Nuestro objetivo ha sido actuar con rapidez, eficacia y cercanía, asegurando que el dinero llegue a quienes lo necesitan sin más demoras», concluyen las fuentes autonómicas.