ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Estreno absoluto de ‘Iaia’ en Sala Russafa, un nuevo espectáculo familiar de Arden

El 30 de septiembre y 1 de octubre sube por primera vez al escenario esta obra protagonizada por Andrea Jara y Rocío Ladrón de Guevara, que cuenta con la proyección de ilustraciones de Yolanda Paños (@lolan_).
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 25, 2023
46 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
4620 sala russafa estrena iaia un nuevo espectaculo familiar de arden

Los abuelos y abuelas suelen formar parte del cuidado de sus nietos y nietas, sobre todo cuando la conciliación del trabajo de los padres y madres con los horarios de sus retoños es complicada. Pero resulta mucho menos habitual que se les incluya en los momentos de ocio. Este objetivo y la voluntad de facilitar el encuentro intergeneracional guiaron a Marian Villaescusa a escribir ‘Iaia’, el nuevo espectáculo familiar de la formación valenciana Arden, cuyo estreno absoluto será este fin de semana en Sala Russafa.

El sábado 30 de septiembre a las 17:30 horas y el 1 de octubre a las 12:30 horas, grandes y pequeños se dan cita sobre el escenario y en el patio de butacas en este divertido espectáculo, con toques de ternura y mucha comedia.

Recrea la tarde que pasan juntas una abuela que ya pasa de los 70 años y su nieta, una preadolescente a la que le encanta ver películas y grabar vídeos de TikTok, además de estar con sus amigas. Así que la perspectiva de quedarse en esa casa llena de trastos viejos, sin wifi ni Smart Tv, se le presenta como un absoluto aburrimiento. Lo que no espera es que su Iaia ha trazado un plan para atraer su atención y que aparte los ojos de las pantallas.

[Img #6299]

“Desde finales del siglo XX hemos vivido un salto tecnológico brutal. Las generaciones más jóvenes parecen no entender el mundo en el que se criaron sus mayores, les parece imposible que vivieran sin móvil o que no existiera Internet”, comenta la joven dramaturga, directora de escena y actriz sobre una brecha digital que en ocasiones parece insalvable. “Pero, si te vas a la esencia, nos seguimos riendo o lloramos por las mismas cosas. Las emociones no han cambiado y nos conectan con personas de las que podría parecer que estamos totalmente alejadas, con una distancia que es más mental que física”, apunta Villaescusa.

Una tarde, un álbum de fotos y conexiones que no son digitales

Inspirándose en la observación de su madre como abuela de sus sobrinos, la autora ha recreado situaciones cotidianas, que ocurren en esta relación intergeneracional de manera habitual. E invita al público a asomarse a ellas desde el humor, de manera cómplice. “La ‘Iaia’ de esta obra es una mujer muy diferente a la que ve su nieta. Por eso está decidida a mostrarle que ella también fue una niña y una joven, que tuvo una vida, que le gustaban canciones que son chulísimas. Y que sí, que ahora es mayor. Pero precisamente por eso tiene muchas cosas que contar y que enseñar”, comenta Villaescusa.

Los dibujos de la ilustradora valenciana Yolanda Paños (@lolan_) se proyectan en el escenario, haciendo un recorrido por las instantáneas de un antiguo álbum de fotos familiar. Una herramienta analógica (casi, casi prehistórica) que servirá para establecer una conexión humana, profunda y divertida, entre abuela y una nieta que atraviesa los cambios de humor propios de la preadolescencia. Dos personajes con los que resulta fácil identificarse a los que dan vida las actrices Andrea Jara y Rocío Ladrón de Guevara. La puesta en escena se completa con la música original compuesta por Gonzalo Fuster.

[Img #6300]

Villaescusa es un valor al alza entre las nuevas generaciones de la escena valenciana, con una voz fresca, muy influenciada por la cultura pop y con tendencia a tratar temas profundos desde la comedia. Aquí su sello artístico está presente, pero de manera más difuminada y al servicio de la comunicación con las y los pequeños espectadores. “La infancia es un público muy importante para mí. Cuando haces un espectáculo familiar tienes que dejar muy clara la estructura y tener definidos los valores que quieres transmitir para que lleguen de manera amena y atractiva. Siempre respeto su inteligencia, su sentido del humor, sus referentes… porque me parece que el teatro es una herramienta fantástica para que aprendan a ponerse en la piel de otros, a abrir su visión del mundo. Y la respuesta que he recibido hasta ahora ha sido muy buena”, comenta la dramaturga y directora de escena.

Esta es la segunda pieza familiar que realiza para la compañía valenciana Arden, impulsora del centro de producción, formación y exhibición de artes escénica Sala Russafa. “Sientes un pequeño miedo cuando entregas el espectáculo a la compañía y empieza a tener su vida propia, sus bolos. Y ya no estás ahí para ver cómo van las cosas y da un poco de vértigo, es como entregar a un hijo. Pero con Ximpún la experiencia ha sido maravillosa. Mucha gente nos ha contado cómo se han divertido y cuánto les ha ayudado esa obra a hablar con sus hijos de un tema tan delicado como puede ser la muerte. Aquí nuestro objetivo es favorecer conexiones más allá de las digitales. Queremos que las diferentes generaciones que forman parte de una familia sientan la curiosidad de descubrir cuánto tienen en común”, apunta la autora y directora del espectáculo en valenciano que este fin de semana arranca la programación familiar de la XIII temporada del teatro de Ruzafa.

Tags: València
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Las fiestas de Mislata llenarán la ciudad de música, color, pólvora y tradiciones

Mislata vivirá, en las próximas semanas, sus tradicionales y conocidas fiestas patronales y populares, que…

Ontinyent vibra amb la interpretació conjunta de mil músics de ‘Chimo’, símbol de les seues festes

Ontinyent va viure aquest dijous un dels moments més emblemàtics i esperats de les seues…

Buñol une turismo y solidaridad en la Tomatina para restaurar los daños de la DANA en su patrimonio histórico

El Ayuntamiento de Buñol, en colaboración con la Red Mundial de Rutas Inteligentes, Solidarias y…

Otras noticias

250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
festivalcortosm
CulturarteEl Camp de Morvedre

Abierto el plazo para presentar cortometrajes al Festival Internacional de Cine Negro en Sagunto

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?