ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Alicante

El Instituto Juan Gil-Albert recorre los edificios más relevantes de la arquitectura contemporánea de la provincia de Alicante

El ciclo PAC nace para dar a conocer obras singulares de la mano de sus autores e incluye el transporte gratuito en autobús desde Alicante
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 17, 2024
68 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
6023 sant joan alacant cohousing sant joan

“PAC. Paseos de arquitectura contemporánea” es el nombre de la nueva propuesta del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert que el arrancará el próximo viernes para dar a conocer algunos de los edificios más singulares de la provincia.

Como ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “los PAC ofrecerán un recorrido por edificaciones que, a pesar de su relevancia e innovación, en ocasiones pasan desapercibidas y no trasciende la calidad de su diseño y construcción”. La visita contará con la intervención del arquitecto autor de la obra o con algún otro técnico conocedor de la misma que explicarán a los asistentes los pormenores del conjunto.

La primera sesión tendrá lugar en el ‘Cohousing San Juan’, un coliving de Eneséis Arquitectura creado con la voluntad de compartir sinergias entre tres unidades familiares con la misma forma de entender la vida, hijos de edades similares y aficiones paralelas. El arquitecto Daniel Solbes, del estudio de Eneséis, guiará esta visita inaugural y explicará tanto la filosofía del proyecto como los detalles de esta moderna construcción, ubicada en la localidad de Sant Joan d’Alacant.

El IAC ofrece esta actividad de manera gratuita, incluyendo el transporte en autobús desde Alicante, ida y vuelta, con plazas limitadas. Las personas interesadas en participar pueden realizar la inscripción y obtener más información en el enlace https://bit.ly/3J9sNhl

Programación

El segundo ‘PAC’ será a ‘Variation Guggenheim 3’ de Daya Vieja, un proyecto de Joaquín Alvado, que será quien guíe la visita, el próximo 31 de mayo, a este espacio creado con una rampa metálica en espiral y una torre que custodia, como estructura de soporte, una palmera de seis brazos.

A esta visita le seguirá, el 28 de junio, la Casa de la Música y Auditorio MUCA de La Algueña, un edificio firmado por Cor Asociados Arquitectos en 2021. Cor rehabilitó el antiguo cuartel de la Guardia Civil y Jesús Olivares realizará el recorrido por el nuevo recinto, que incluye un auditorio al aire libre.

El Centro Medioambiental CEM El Captivador de La Nucía, realizado por el estudio Crystalzoo en 2009, es la cuarta propuesta de este ciclo el 27 de septiembre. El estudio alicantino, liderado por José Luis Campos, que guiará la visita, ha transformado visualmente La Nucía y con El Captivador ha creado un modelo de construcción sostenible ejecutado bajo una estricta arquitectura bioclimática.

Los PAC finalizarán este primer ciclo el 25 de octubre con el Barrio de la Sang de Alcoy, de Vicente Vidal Vidal, quien acompañará a los asistentes para mostrarles la construcción de las 144 viviendas que conforman esta urbanización.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

agrovoltaica
AgronewsLa Hoya de Buñol - ChivaLa Marina AltaRequena - Utiel

Godelleta, Pedreguer y Utiel contarán con proyectos de energía agrivoltaica que combinan placas solares con producción agrícola

Por Agronews
7413f1 1
AgronewsLa Marina Alta

Dénia captura 360 senglars mitjançant gàbies durant els sis primers mesos de l’any

Por Agronews
Rorcuales a su paso por Dénia.
La Marina Alta

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Por Toni Cuquerella
Reunioalcaldesplataformabus2
El ComtatL'Alcoià

Mejoras en el servicio de autobús comarcal en Alcoi, Cocentaina y Muro

Por Redacción ComarcalCV
WhatsAppImage20250718at12.49.21
La Marina Alta

Dénia denuncia injerencias ilegales de la Conselleria en su urbanismo

Por Redacción ComarcalCV
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?