ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El festival LABdeseries programa el pase de ‘Se vende un tranvía’ dentro de sus actividades

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado abril 22, 2021
141 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El Institut Valencià de Cultura presenta el viernes 23 de abril, a las 18:00 horas, en La Filmoteca de València, una sesión dedicada a la relación de Luis García Berlanga con las series dentro del festival LABdeseries.

La sesión está conformada por la mesa redonda ‘Berlanga y lo berlanguiano en las series actuales’ y por la proyección del episodio ‘Se vende un tranvía’ (1959), dirigido por Juan Estelrich y Luis García Berlanga. Tanto la mesa redonda como la posterior proyección se enmarcan dentro de las actividades del Año Berlanga organizadas por el IVC en La Filmoteca de València.

El propósito de la mesa redonda es reflexionar sobre la influencia de Berlanga y su obra en algunas series nacionales de los últimos años. La experiencia televisiva del cineasta valenciano se redujo a dos títulos, ‘Villarriba y Villabajo’ (1994) y ‘Blasco Ibáñez, la leyenda de su vida’ (1997), pero el espíritu berlanguiano sigue vivo en muchas producciones actuales.

Moderada por la historiadora Áurea Ortiz, la mesa redonda contará con la participación de Alberto Caballero, creador de ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’; Nacho G. Velilla, creador de ‘7 vidas’ y ‘Aida’, y Víctor García León, guionista de ‘Vota Juan’.

La sesión se completa con la proyección de ‘Se vende un tranvía’, episodio piloto del proyecto de serie ‘Los pícaros’, escrito por Rafael Azcona y Luis García Berlanga en 1959.

Por motivos de censura, este primer capítulo no llegó a emitirse en su momento y tampoco la serie llegó a realizarse, pero fue la primera colaboración de Berlanga con Rafael Azcona, con el que el cineasta valenciano trabajaría hasta ‘Moros y cristianos’ (1987).

Fotograma del filme. Fotograma del filme.

Pese a figurar Juan Estelrich como codirector y ser un episodio de treinta minutos concebido para televisión, ‘Se vende un tranvía’ engarza a la perfección tanto temática como formalmente con el cine de Berlanga: desde el patio de una cárcel, un preso cuenta a sus compañeros cómo intentó vender un tranvía a un rico e inculto agricultor de pueblo que llega a Madrid para comprar maquinaria agrícola.

Producido por los Estudios Moro, ‘Se vende un tranvía’ está protagonizado por José Luis López Vázquez, Antonio García Quijada, Antonio Martínez, Goyo Lebrero, Maria Luisa Ponte, Pedro Beltrán, Luis Ciges y Chus Lampreave en su primera colaboración con Berlanga.

LABdeseries está dirigido por David Brieva, Áurea Ortiz y Mikel Labastida. El festival está organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de València (Las Naves y La Mutant) y el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ). También cuenta con el apoyo de Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV).

Tags: València

Lo + leído

Barranco de Chiva: La CHJ profundiza el cauce para reducir a la mitad el riesgo de inundaciones dana

El pasado miércoles se celebró en el Ayuntamiento de Chiva un taller de participación ciudadana…

Villena acusa a la Generalitat de opacidad por enterrar 380.000 toneladas de residuos en un vertedero privado

El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán (PSPV), ha denunciado la opacidad y el oscurantismo de…

Es trenca el pacte a l’Alqueria d’Asnar entre trànsfugues de Compromís i el PP que va posar fi a 44 anys de govern socialista

El govern municipal de l'Alqueria d'Asnar, format per dos regidors trànsfugues de Compromís i dos…

Otras noticias

IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?