BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El festival LABdeseries programa el pase de ‘Se vende un tranvía’ dentro de sus actividades

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 22, 2021
22 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El Institut Valencià de Cultura presenta el viernes 23 de abril, a las 18:00 horas, en La Filmoteca de València, una sesión dedicada a la relación de Luis García Berlanga con las series dentro del festival LABdeseries.

La sesión está conformada por la mesa redonda ‘Berlanga y lo berlanguiano en las series actuales’ y por la proyección del episodio ‘Se vende un tranvía’ (1959), dirigido por Juan Estelrich y Luis García Berlanga. Tanto la mesa redonda como la posterior proyección se enmarcan dentro de las actividades del Año Berlanga organizadas por el IVC en La Filmoteca de València.

El propósito de la mesa redonda es reflexionar sobre la influencia de Berlanga y su obra en algunas series nacionales de los últimos años. La experiencia televisiva del cineasta valenciano se redujo a dos títulos, ‘Villarriba y Villabajo’ (1994) y ‘Blasco Ibáñez, la leyenda de su vida’ (1997), pero el espíritu berlanguiano sigue vivo en muchas producciones actuales.

Moderada por la historiadora Áurea Ortiz, la mesa redonda contará con la participación de Alberto Caballero, creador de ‘Aquí no hay quien viva’ y ‘La que se avecina’; Nacho G. Velilla, creador de ‘7 vidas’ y ‘Aida’, y Víctor García León, guionista de ‘Vota Juan’.

La sesión se completa con la proyección de ‘Se vende un tranvía’, episodio piloto del proyecto de serie ‘Los pícaros’, escrito por Rafael Azcona y Luis García Berlanga en 1959.

Por motivos de censura, este primer capítulo no llegó a emitirse en su momento y tampoco la serie llegó a realizarse, pero fue la primera colaboración de Berlanga con Rafael Azcona, con el que el cineasta valenciano trabajaría hasta ‘Moros y cristianos’ (1987).

Fotograma del filme. Fotograma del filme.

Pese a figurar Juan Estelrich como codirector y ser un episodio de treinta minutos concebido para televisión, ‘Se vende un tranvía’ engarza a la perfección tanto temática como formalmente con el cine de Berlanga: desde el patio de una cárcel, un preso cuenta a sus compañeros cómo intentó vender un tranvía a un rico e inculto agricultor de pueblo que llega a Madrid para comprar maquinaria agrícola.

Producido por los Estudios Moro, ‘Se vende un tranvía’ está protagonizado por José Luis López Vázquez, Antonio García Quijada, Antonio Martínez, Goyo Lebrero, Maria Luisa Ponte, Pedro Beltrán, Luis Ciges y Chus Lampreave en su primera colaboración con Berlanga.

LABdeseries está dirigido por David Brieva, Áurea Ortiz y Mikel Labastida. El festival está organizado por el Institut Valencià de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento de València (Las Naves y La Mutant) y el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ). También cuenta con el apoyo de Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV).

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?