BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 22 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

El Consorcio València Interior participa en el estudio de un nuevo sistema para el reciclaje de tejidos de algodón y poliéster

El proyecto facilita la separación de materiales y facilita la producción de bioplásticos y poliéster reciclado a partir de los residuos textiles
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 7, 2024
28 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
8936 lliria panta reciclaje residuos

El Consorcio València Interior (CVI-V3) participa en un estudio mediante el cual se posibilita el reciclaje de tejidos de algodón y poliéster, dándoles una segunda vida convirtiéndolos en bioplásticos y poliéster reciclado. El objetivo es evitar que este tipo de tejidos terminen incinerados o en el vertedero, ante la complejidad de separar y reciclar los distintos tipos de fibra que lo componen a través de métodos convencionales. 

Este proyecto estratégico, que pretende impulsar la economía circular en el sector textil, está coordinado por la empresa Bespoke Factory Group y cuenta con la participación del grupo de investigación en Ingeniería Ambiental (GI2AM) del departamento de Ingeniería Química de la Universitat de València, dirigido por el profesor Javier Álvarez; el Consorcio Valencia Interior V3, que gestiona los residuos municipales de 61 municipios de interior de la provincia de Valencia; y el Instituto Tecnológico del Plástico, AIMPLAS.

Los trabajos contemplados en esta iniciativa, denominada Recimap, cuentan con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) y financiación de la Unión Europea en el marco del programa Comunitat Valenciana FEDER para el periodo 2021-2027.

Según fuentes del Consorcio València Interior, el proyecto contribuirá a una economía circular real y efectiva en este sector «puesto que los textiles son un grave problema en las plantas de tratamiento porque, una vez entran en contacto con otros residuos, se hace muy difícil su valorización». 

La valorización de estos residuos permitirá obtener poliéster reciclado y ácido láctico, un componente esencial para la producción de bioplásticos PLA, ambos productos con una gran demanda en el mercado.

Esta iniciativa explora una innovadora vía de reciclaje que permite la separación selectiva de las mezclas de algodón y poliéster mediante la síntesis y el uso de líquidos iónicos, una alternativa más sostenible desde el punto de vista ambiental a los disolventes tradicionales. Las fibras de poliéster se reciclarán utilizando técnicas mecanoquímicas para obtener poliéster reciclado. La fracción de algodón se utilizará, mediante un proceso de fermentación, en la producción de ácido láctico, que es un componente muy apreciado para la fabricación de plásticos derivados de vegetales y, por tanto, más sostenibles.

En el desarrollo del proyecto colaboran cuatro socios que representan los principales eslabones del sistema de innovación. La labor del Consorcio Valencia Interior en este plan es la recogida y pretratamiento de los residuos textiles, mientras que el equipo de especialistas de la Universitat de València liderará la separación selectiva de las fibras de algodón y poliéster mediante líquidos iónicos.

El reciclado de la fracción poliéster corresponde a la empresa textil Bespoke Factory Group y, por último, Aimplas, aportará su amplio conocimiento técnico sobre bioplásticos para lograr la producción de polímeros a partir de residuos de algodón.

Recimap se alinea con los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. La iniciativa responde, asimismo, a las conclusiones del comité de especialistas en Economía Circular, que apuestan por una valorización más eficiente de los residuos mediante el desarrollo de sistemas inteligentes de recogida y clasificación de residuos sólidos, así como de alternativas al reciclado mecánico.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Un agricultor de 66 años fallece tras volcar con su tractor en Zucaina

Otro accidente mortal por vuelco de tractor en la Comunitat Valenciana. Un agricultor de 66 años…

Llegan 6.000 toneladas de arroz importado a una multinacional de Algemesí

La Unió Llauradora denuncia una nueva entrada de arroz importado a través del puerto de…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?