Las obras de ampliación del CEIP Les Palmeres avanzan según lo previsto y estarán listas para recibir a los alumnos en el próximo curso escolar, según informó el alcalde de la localidad, Pere Antoni, durante una visita a los trabajos. Aunque las intensas lluvias provocadas por la DANA afectaron a algunos proveedores de materiales, las incidencias han sido mínimas y no alterarán significativamente los plazos.
El proyecto, que supone una inversión de 5,3 millones de euros financiados por la Dirección General de Infraestructuras Educativas, dotará al colegio de un total de dos unidades de Primer Ciclo de Infantil, seis de Educación Infantil y doce de Primaria, además de un comedor con capacidad para 360 alumnos. Estas mejoras permitirán reducir las ratios por aula, algo que, según Antoni, «mejorará la calidad educativa para los estudiantes».
El alcalde destacó el esfuerzo realizado para evitar retrasos importantes, con un enfoque en las tareas más complejas durante los meses de verano. “Queríamos garantizar que las obras no interfirieran en el desarrollo del curso. A pesar de los contratiempos con algunos suministros, estamos en condiciones de asegurar que el centro estará operativo el próximo septiembre”, afirmó.
Por su parte, Francisco Belmonte, jefe de obra de la empresa constructora Tecopsa, detalló que la estructura principal ya está terminada y que los trabajos actuales se centran en la carpintería exterior, el acristalamiento y los acabados interiores, como la instalación de sanitarios y la dotación de la cocina. “Aunque podría haber un pequeño ajuste en los tiempos, las instalaciones estarán listas para su uso cuando comience el curso”, explicó.
El CEIP Les Palmeres, inaugurado en 2010, se había quedado pequeño para la demanda educativa de Canet d’en Berenguer. Desde entonces, varios equipos de gobierno habían solicitado la ampliación, que finalmente se materializó en septiembre de 2023 gracias a la aprobación de la conselleria de Educación. Mientras las obras continúan, la actividad educativa se desarrolla en aulas prefabricadas y espacios alternativos, una solución temporal que culminará con la esperada apertura del renovado colegio.
La ampliación no solo responde a una demanda histórica de la comunidad, sino que también refuerza el compromiso del municipio con la mejora de su infraestructura educativa.