ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

El Botànic vuelve a firmar un pacto para asegurarse los ayuntamientos de izquierdas: estos son los principales casos

El pacto se hace especialmente necesario para disipar dudas en las localidades donde ha ganado el PP, y también en aquellas donde se necesita el apoyo de una cuarta fuerza política
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 12, 2023
43 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

Para que no haya dudas o para terminar de convencer a los indecisos, los partidos del Botànic han vuelto a reeditar el pacto para las alcaldías con la intención de propiciar “el máximo número posible de alcaldías progresistas en el País Valenciano en todos los municipios donde sea numéricamente posible y, allá donde sea posible, gobiernos estables”.

Esto comporta que PSPV, Compromís y EUPV (no aparece aquí Podemos) como regla general respetarán que “en los municipios donde el partido más votado haya sido alguno de los firmantes, le corresponderá la alcaldía”, y además que en el caso de que fuera una cuarta formación a parte de las firmantes, si las formaciones firmantes suman para tener mayoría de concejales se votará directamente al partido más votado de estos, con independencia de acuerdos de más alcance (de gobierno, de estabilidad, programático etc.).

De este modo las fuerzas progresistas “se comprometen a no formalizar acuerdos de gobierno con otras fuerzas políticas que impidan la asunción de la alcaldía por alguno de los partidos firmantes del acuerdo, ni otorgando ni recibiendo los votos otros partidos”.

En los supuesto que se haya producido un empate en número de ediles, con independencia del que haya sido más votado, la comisión “recomienda, como punto de partida, alcaldías compartidas durante la legislatura”.

Casos específicos

Este acuerdo afecta a una casuística variada de plenos municipales, que van desde los muy decididos a los que ni con este pacto está garantizado un gobierno progresista.

Entre los primeros de las poblaciones con más habitantes están los ayuntamientos de Gandia o Sagunt, donde el PSPV se ha quedado a un edil de la mayoría absoluta y que puede completar cualquier formación del Botànic que también está en el pleno. El mismo caso en Tavernes de la Valldigna, pero con Compromís a la cabeza.

Otro grupo que consolida el Botànic es el de aquellas ciudades donde la izquierda ha ganado pero la mayoría absoluta ha estado lejos. Aquí el pacto de izquierdas pone las alcaldías al alcance de la mano y entre ellas están Xàtiva, Alboraia, Paiporta, Catarroja y Dénia -donde ya se ha firmado el pacto- para los socialistas, y en Altea para Compromís.

En un tercer lugar el acuerdo ya empieza a ser más necesario, es el grupo de ciudades donde ha ganado el PP, pero las fuerzas progresistas pueden sumar para alcanzar la mayoría, como es el caso de Llíria y Albaida, donde Compromís debería alcanzar la alcaldía con ayuda de los socialistas, así como en Cheste donde correspondería al PSPV. En el caso de Manises, donde también ha ganado el PP, han empatado en ediles PSPV y Compromís (por lo que se aconseja el relevo en la alcaldía) pero además se necesita el apoyo de Podem.

Un último grupo sería el conformado por plenos municipales en los que el pacto del Botànic sería necesario pero podría ser insuficiente sin el apoyo de partidos independientes porque allí ha ganado el PP. Es el caso de Alzira y la Pobla de Vallbona, donde Compromís necesita de otras fuerzas locales para alcanzar la alcaldía. En el caso de Xàbia también se necesita el respaldo de otras fuerzas, pero aquí sí ha ganado el PSPV.

Tags: València
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Chera recibe una inversión de 1,9 millones para reparar caminos rurales dañados por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destina más de 1,9 millones de euros a…

L’Ajuntament d’Oliva captura 116 porcs senglars en tan sols quaranta dies mitjançant gàbies

L'Ajuntament d'Oliva ha tancat per segona vegada, les portes de les sis gàbies instal·lades al seu…

Hidraqua recibe el Platinum Customer Experience Award por su proyecto de atención al cliente basado en IA

El proyecto de atención al cliente, que incorpora tecnología avanzada de Inteligencia Artificial (IA), actualmente…

Otras noticias

2 1
ComarcalL' Horta Sud

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

Por Redacción ComarcalCV
Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
1 3
ComarcalL' Horta Sud

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Por Redacción ComarcalCV
Mapa de la zona en la que se desarrollarán los parques en l'Horta Sud.
Comarcal

Parques inundables y vías verdes como protección de l’Horta Sud y València frente a riadas como la de la dana

Por Toni Cuquerella
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
Taulells que s'instal·laran a Catarroja per senyalar el nivell al que va arribar la DANA.
ComarcalL' Horta Sud

Catarroja recordarà la tragèdia de la DANA amb taulells que marquen el nivell màxim al que va arribar l’aigua als seus carrers

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?