La Conselleria de Educación y Cultura ha anunciado un incremento en el valor del premio de adquisición “Mejor Exposición” en Abierto València 2025, que pasa de 3.000 a 5.500 euros, consolidando así una colección pública marcada por la dimensión crítica y conceptual del arte contemporáneo, con un protagonismo cada vez mayor de las creadoras.
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, destacó que la apertura de la temporada de galerías de arte de la Comunitat Valenciana “es ya una cita esperada cada año”, subrayando además el compromiso institucional, con cerca de 300.000 euros destinados a apoyar el funcionamiento y la promoción de actividades de galerías, así como a garantizar su presencia en ferias nacionales e internacionales. “Las galerías desempeñan un papel fundamental en la difusión de la cultura, en la formación de nuevos públicos y en el descubrimiento de talento artístico”, señaló.
Un recorrido de proyectos críticos
Desde 2018, las adquisiciones de la Conselleria han premiado proyectos que apuestan por el discurso crítico y la experimentación con distintos soportes. Ese año, Fermín Jiménez Landa recibió el galardón por Una persona viva y dos muertas (Galería Rosa Santos), una instalación participativa que reflexionaba sobre los límites de lo público y lo privado. En 2019, el reconocimiento recayó en Álex Marco con Mulholland Drive (Luis Adelantado), una muestra pictórica expandida con vínculos audiovisuales.
El año 2020 estuvo marcado por el proyecto coral Territorio y refugio en la galería Luis Adelantado, con nueve artistas que exploraron la noción de refugio desde la perspectiva del postpaisaje. En 2021, el premio fue para Santiago Talavera con El pasado habrá sido un planeta extraño (Gabinete de Dibujos), centrado en topografías distópicas y cuestiones medioambientales.
En 2022, la muestra interdisciplinar Oído Odio de Diego del Pozo (House of Chappaz) buscó materializar el concepto de odio desde una óptica crítica y política. Posteriormente, llegaron los reconocimientos a dos mujeres artistas: en 2023, Tania Blanco fue premiada con Incautaciones. 36 sueños de una noche de verano (Gabinete de Dibujos), un proyecto satírico-crítico a partir de imágenes, y en 2024, Ana Esteve Llorens recibió el galardón por Tocar un lugar (Set Espai d’Art), una investigación sobre la materialidad textil y su dimensión escultórica.
Más espacio para galerías y profesionales
En esta edición, el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) vuelve a ser clave en el desarrollo de Abierto València, no solo como espacio expositivo, sino también como sede para galerías de la Comunitat que no cuentan con espacio en la capital. La galería Isabel Bilbao de Jávea presentará en el Espai D del museo Pareidolia, del artista uruguayo Alejandro Gadea.
Además, el CCCC acogerá el encuentro entre críticos, coleccionistas, artistas, galeristas y profesionales del sector, convirtiéndose en epicentro de la gran semana del arte contemporáneo valenciano.