ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

BIOPARC se suma a la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos

Javier
Por
Javier
Publicado junio 6, 2025
719 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Visitantes observando a los hipopotamos en BIOPARC Valencia

Forman parte de nuestra vida cotidiana, están a nuestro alrededor y los utilizamos constantemente, lo que produce una falsa sensación de que no pueden ser dañinos. Nos referimos a los materiales plásticos y, más concretamente, a los residuos que producen y que han generado un desastre mundial que literalmente “se nos ha ido de las manos”. Los BIOPARC, con la Fundación y los parques de conservación de animales de Valencia, Fuengirola y el Acuario de Gijón han sido pioneros en combatir este problema y unirse a la ONU en la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente con la campaña #SinContaminaciónPorPlásticos. El objetivo es movilizar a la población y hacer frente a esta realidad que lo ha contaminado todo, desde las montañas más altas hasta los fondos abisales y ya afecta a nuestra salud puesto que, según esta organización, las personas ingieren más de 50.000 partículas de plástico anualmente.

La voz de alarma llegó desde los océanos, cuando las inmensas islas de basura saltaron a los titulares de los medios de comunicación. Los BIOPARC como plataformas de conservación, divulgación y educación hacia la preservación de la naturaleza incorporaron esta problemática en sus acciones para sensibilizar a la población y el recorrido por el Acuario de Gijón cuenta con un espacio dedicado a la contaminación marina y los efectos de los residuos plásticos y microplásticos en la biodiversidad, así como el tiempo que tardan en degradarse. Pero, además de informar, hay que implicar a la sociedad en la preservación del entorno natural y para ello son especialmente atractivas iniciativas como las limpiezas de playas o participar en las reintroducciones en el medio acuático de animales amenazados como tortugas, gallipatos o tiburones pintarroja que han sido rescatados o criados. Acciones que, lideradas por la Fundación BIOPARC se han desarrollado en Fuengirola, los humedales valencianos y que tienen la referencia en el CRAMA, el Centro de Recuperación de Animales Marinos de Asturias.

La apuesta por las nuevas tecnologías y los audiovisuales más vanguardistas como eficaces elementos de difusión y concienciación es fundamental. El Wild Oceans FilmFest de Gijón y, desde este verano en los tres BIOPARC, la película La Última Frontera que ofrece una experiencia inmersiva en 3D para descubrir los tesoros de las profundidades marinas, son algunos ejemplos. Asimismo, profundizar en el contenido informativo como el que ofrece la nueva zona de BIOPARC Fuengirola para conocer la histórica primera circunnavegación del mundo realizada por Elcano que acerca indómitos parajes y especies desconocidas. Si aquella aventura fue paradigma de la increíble capacidad humana ante nuevos desafíos, sin duda, gracias al esfuerzo y compromiso colectivo promovidos desde los BIOPARC seremos capaces de detener y revertir el deterioro del medioambiente.

La conservación de las especies en peligro de extinción desde los BIOPARC aportándoles el máximo bienestar y con actuaciones directas está en un momento muy “tierno”, con los nacimientos de elefantes, chimpancés, ajolotes o el hito conseguido con el tapir malayo. Estas crías son las mejores embajadoras para emocionarnos y activar la responsabilidad de cada persona también hacia las decisiones cotidianas que afectan los ecosistemas. En este sentido, igualmente se han implementado medidas en los servicios de restauración de Gijón y Valencia porque “cada acto cuenta”. Desde la eliminación del plástico de un solo uso del menaje y utensilios de los restaurantes, sustituyéndolos por enseres de fibras vegetales compostables y biodegradables, hasta la implantación de autoservicios de agua que permiten suprimir el consumo y residuo generado de miles de botellas de plástico al año. Con todo, los BIOPARC secundan este mensaje unánime que envuelve la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, pues la protección de nuestro maravilloso planeta es urgente y solo globalmente podemos conseguirlo. El parque valenciano ha preparado para ello dos actividades especiales este sábado 7 de junio a las 12.30h y 16h.

Tags: Javier València

Lo + leído

Paiporta rinde homenaje a las 56 víctimas de la dana con una vigila en el primer aniversario de la tragedia

Centenares de vecinos y vecinas de Paiporta se congregaron anoche frente al Ayuntamiento en una…

Torrent derribará la próxima semana los edificios con 56 viviendas afectados por la catástrofe de la dana

Un año después de la dana que devastó parte de Torrent, el Ayuntamiento iniciará la…

Piden cuatro años de cárcel por un puñetazo mortal tras una discusión por una plaza para discapacitados en Alzira

La Fiscalía solicita cuatro años de prisión para un hombre acusado de un delito de…

Otras noticias

Hospital vell de Xàtiva, al centre històric.
ComarcalLa Costera

La Comissió Mixta de Patrimoni aprova onze noves actuacions al nucli antic de Xàtiva

Por Toni Cuquerella
20241108155148copia
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta conmemora el primer aniversario de la DANA con diferentes actos

Por Redacción ComarcalCV
IMG 8228
Comarcal

Aldaia acoge la charla “Cómo utilizar asistentes en WhatsApp de forma segura para mejorar la satisfacción de los clientes y vender más”

Por Javier
Audiencia Provincial de Valencia
ComarcalL' Horta Sud

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

Por Javier
Planta de Egevasa.
ComarcalEl Camp de Morvedre

El Ayuntamiento de Canet d’en Berenguer recurre ante el Supremo la sentencia sobre el contrato de agua con Egevasa

Por Toni Cuquerella
Guardia Civil.
ComarcalLa Safor

El cadáver carbonizado hallado en Oliva podría ser el de la joven desaparecida en agosto

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?