ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comarcal

AVA-ASAJA estima que la DANA causa unas pérdidas de 1.089 millones en la agricultura valenciana

admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado noviembre 7, 2024
146 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2821 dana vino utiel

La peor DANA del siglo ha causado unas pérdidas superiores a 1.089 millones de euros en el sector agrario valenciano, según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). Los daños son de dimensiones catastróficas en producciones, plantaciones, infraestructuras agrarias, maquinaria y vehículos agrícolas, explotaciones ganaderas, viveros, así como en arrastres de tierras que han llegado a provocar la desaparición de campos enteros.

Los daños previstos por AVA-ASAJA en cultivos agrícolas pendientes de recolección ascienden a 278 millones, siendo los cultivos más afectados los cítricos (192 millones), los caquis (54 millones), las hortalizas (24,8 millones) y los aguacates (7,2 millones). Muchos de estos cultivos se encontraban en plena campaña de recogida, sobre todo las variedades tempranas de mandarinas y los caquis. 
Más cuantioso aún es el apartado de las infraestructuras agrarias, con 486 millones de daños estimados. AVA-ASAJA calcula unas pérdidas de 260 millones en caminos rurales, 120 millones en infraestructuras de riego (balsas, tuberías principales, pozos de riego, etc.), 15 millones en invernaderos, 54 millones en parcelas con riego localizado, 25 millones en construcciones rurales y 12 millones en muros, vallados y cerramientos. 
Los daños en parcelas por asfixia radicular, las cuales requerirán una replantación para mantener la actividad agraria, se elevan a 85,5 millones de euros. De igual modo, los daños en parcelas arrastradas por la riada, que necesitarán su oportuno acondicionamiento y replantación, suben a 59,4 millones. Los desperfectos que la DANA ha ocasionado en la maquinaria y los vehículos agrícolas suman 10 millones. En cuanto a las instalaciones ganaderas, las pérdidas superan los 20,5 millones. 
Finalmente, la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT), entidad asociada de AVA-ASAJA, añade pérdidas de 150 millones por la destrucción de plantas ornamentales, infraestructuras, equipos e instalaciones de las empresas del sector verde. 
Las lluvias torrenciales y los desbordamientos de barrancos y ríos, así como el pedrisco y el viento huracanado, que llegó a formar tornados, afectaron a una superficie agraria de 33.728 hectáreas (Ha), repartidas en nueve comarcas valencianas. Las comarcas más damnificadas son La Ribera Alta (10.866 Ha), L’Horta Sud (5.394 Ha), La Ribera Baixa (5.128 Ha), Utiel-Requena (5.007 Ha) y La Hoya de Buñol (2.403 Ha). Otras comarcas afectadas son el Camp de Túria (1.865 Ha), Los Serranos (1.549 Ha), Valencia (1.417 Ha) y La Safor (99 Ha). 
Por cultivos pendientes de recolección, la superficie castigada por la DANA asciende a 21.137 hectáreas: 15.908 Ha de cítricos, 3.327 Ha de caquis, 1.149 Ha de hortalizas, 603 Ha de planta ornamental y viveros, y 150 Ha de aguacates. Las principales producciones de secano ya habían sido recolectadas, como son los casos de los cereales, la uva de vino, el almendro, la algarroba y el olivar. En los cultivos de regadío, entre las producciones que ya habían sido recogidas destacan los frutales, las hortalizas de verano y el arroz, aunque en este último sector preocupan las negativas repercusiones que puede comportar la inundación y el arrastre de enseres al parque natural de La Albufera.
AVA-ASAJA también advierte de que muchas parcelas se inundaron en su totalidad, por lo que además de la pérdida de cosecha, en cultivos arbóreos pueden aparecer daños por asfixia radicular y sea necesario arrancar el arbolado. En el caso de las hortalizas anegadas, las pérdidas son totales. Debido a que muchos caminos de acceso a las explotaciones siguen destruidos, algunas producciones agrícolas pendientes de recolectar no podrán llegar al mercado. 
En las explotaciones ganaderas afectadas por la DANA (porcino, vacuno, cunicultura, ovino-caprino, aves, equino y apicultura), además de la muerte de los animales por la inundación, hay que sumar importantísimos daños en las infraestructuras de la propia granja y maquinaria, así como en los caminos que dificultan la alimentación del ganado, por lo que AVA-ASAJA está colaborando con la Conselleria de Agricultura para salvar el mayor número posible de animales. 
La organización presidida por Cristóbal Aguado reclama a todas las administraciones que pongan en marcha líneas extraordinarias de ayudas directas, medidas fiscales y otras iniciativas de apoyo decidido para que los agricultores y ganaderos afectados por la DANA puedan mantener su actividad agraria. Asimismo, reitera al Gobierno la necesidad de apostar por un plan de infraestructuras hidráulicas ambicioso que permita el máximo aprovechamiento de los recursos y prevenir catástrofes similares en un futuro.

Tags: admin València

Lo + leído

Fi a la censura de Vox a la Biblioteca de Borriana després de la destitució del regidor Jesús Albiol

L’eixida de Vox del govern municipal de Borriana, i amb aquesta, la destitució del regidor…

Castielfabib acoge un taller para usar WhatsApp con IA y más seguridad para pymes y autónomos

Castielfabib celebra el próximo miércoles, 12 de noviembre, un taller práctico de dos horas en…

Torna la Fira de Novembre d’Ontinyent amb 40 Atraccions, Firauto, Música en Directe i el Gran Megathor de 45 metres

Ontinyent enceta els preparatius per a una nova edició de la seva tradicional Fira de…

Otras noticias

Línea C-3 de Cercanías de València una vez rehabilitada tras la DANA.
ComarcalLa Hoya de Buñol - Chiva

La línea C-3 de Cercanías València reabre hasta Cheste para el Gran Premio de Moto GP tras un año cerrada por la DANA

Por Toni Cuquerella
Los bomberos trabajan en la extinción del incendio en Elda.
ComarcalEl Vinalopó Mitjà

Un incendio en una nave de curtidos de Elda hace colapsar una estructura mientras trabajan 14 dotaciones de 5 parques de bomberos

Por Toni Cuquerella
Obras en el barranco del Poyo en Paiporta.
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta frena el cambio de uso de bajos comerciales a viviendas para evitar riesgos de inundación como la dana

Por Toni Cuquerella
L'ajuda ha sigut anunciada a la seu de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d'Albaida.
ComarcalLa Vall d'Albaida

La Diputació inverteix 180.000 euros per assegurar la continuïtat de les vivendes tutelades del Projecte Trèvol a Ontinyent

Por Toni Cuquerella
Hospital vell de Xàtiva, al centre històric.
ComarcalLa Costera

La Comissió Mixta de Patrimoni aprova onze noves actuacions al nucli antic de Xàtiva

Por Toni Cuquerella
20241108155148copia
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta conmemora el primer aniversario de la DANA con diferentes actos

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?