BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 14 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Hoya de Buñol - Chiva

55 municipios del Consorcio València Interior ya pueden reciclar cápsulas de café de aluminio en el contenedor amarillo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 22, 2021
18 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Este reciclaje se podrá hacer gracias al convenio de colaboración entre el Consorcio Valencia Interior y Nespresso y beneficiará a más de 210.000 vecinos

Desde este jueves los vecinos de 55 municipios que conforman el Consorcio València Interior de residuos podrán depositar un amplio abanico de productos de aluminio y acero ligero en el contenedor amarillo, entre ellos las cápsulas de café de aluminio. Serán más de 900 contenedores los que suman al proyecto, con una ampliación que beneficiará a más 210.000 vecinos.

Esta innovación medioambiental es posible gracias al convenio de colaboración firmado entre el Consorcio València Interior y Nespresso, para la implementación del proyecto piloto para la recogida, clasificación y reciclaje de esta tipología de productos.

Hace un año, la ciudad de València fue pionera en España al incorporar dichos materiales al contenedor amarillo, en un proyecto piloto conjunto entre Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de València y COAALI, coalición impulsada por Nespresso. Este nuevo convenio firmado con el Consorcio supone una ampliación del área de influencia de dicho proyecto. Con esta ampliación se llegará a más de 1 millón de habitantes de la Comunitat Valenciana.

Thomas Reuter, Director General de Nespresso en España, ha expresado su “satisfacción por seguir avanzando de mano de las instituciones valencianas en el aprovechamiento de un material tan valioso como el aluminio, infinitamente reciclable. La Comunidad Valenciana está siendo pionera en España poniendo en marcha un proyecto que Nespresso implantó con éxito en Francia. Gracias al potencial circular de nuestras cápsulas, si se reciclan se convierten en nuevos productos, e incluso nuevas cápsulas en café. Por ello, seguiremos esforzándonos para que el reciclaje sea cada vez más cómodo y accesible para los consumidores.”

De este modo a partir de este jueves la implementación de este proyecto se llevará a cabo en los municipios de Ademuz, Alborache, Alcublas, Alpuente, Andilla, Aras de los Olmos, Benagéber, Benaguasil, Bétera, Bugarra, Buñol, Calles, Camporrobles, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castielfabib, Caudete de las Fuentes, Chelva, Chera, Cheste, Chulilla, Domeño, Fuenterrobles, Gátova, Gestalgar, Godelleta, Higueruelas, la Pobla de Vallbona, La Yesa, Llíria, Loriguilla, Losa del Obispo, Macastre, Millares, Nàquera, Olocau, Pedralba, Puebla de San Miguel, Requena, Riba-roja de Túria, Serra, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera, Titaguas, Torrebaja, Tuéjar, Utiel, Vallanca, Venta del Moro, Vilamarxant, Villar del Arzobispo, Villargordo del Cabriel y Yátova.

Aparte de las cápsulas de café de aluminio, los productos que podrán ser depositados en el contenedor amarillo son muy diversos: papel de aluminio, láminas selladoras de aluminio, velas pequeñas, tubos de pasta de dientes, botes de aluminio, tapas de lata de apertura, bolsas de café, bandejas de aluminio, alambres y tapas de aluminio del cava.

La consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha destacado la oportunidad que supone impulsar la economía circular a través de un sistema de transformación del residuo en recurso que permite reducir la fracción que acaba en vertedero, en línea con la estrategia del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana y las metas europeas en reducción de residuos.

“El objetivo es continuar mejorando las ratios de recogida selectiva de la Comunitat Valenciana y para ello es fundamental extender las soluciones que facilitan la separativa en origen a través del contenedor amarillo y las tecnologías innovadoras que permiten recuperar el aluminio y el acero ligero”, ha indicado Mollà.

Al igual que en València, se activará de nuevo la acción de concienciación ciudadana ‘Si és lluent va al groc’. Una campaña de comunicación y pedagogía coordinada por el Consorcio de Valencia Interior y desarrollada por los diferentes Ayuntamientos y que contará con diversos soportes para explicar a los vecinos cómo se facilita aún más el reciclaje gracias a esta apertura del contenedor amarillo.

En este sentido, el presidente del Consorcio Valencia Interior, Robert Raga, ha resaltado esta nueva apertura como un ejemplo más del trabajo diario del Consorcio en la recuperación de materiales para poder crear nuevos productos. “Se evidencia así el esfuerzo que realiza el ente en cuanto a la gestión de los residuos, con nuevas soluciones que faciliten la separación de la ciudadanía y mejoren las cifras de recuperación”, ha afirmado.

Esta posibilidad del contenedor amarillo es complementaria a la red de puntos de recogida de cápsulas de café Nespresso. Desde 2009, Nespresso cuenta en España con un sistema de reciclaje de cápsulas de aluminio pionero en el mercado, con más de 2.000 puntos de recogida ubicados en boutiques Nespresso, grandes superficies donde se pueden adquirir máquinas Nespresso, y en puntos municipales de recogida de residuos con los que la compañía colabora para que los consumidores puedan depositar sus cápsulas de aluminio usadas.

Tags: València
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

El Gobierno pretende convertir parcelas de agricultores afectados por la dana de Valencia en Dominio Público Hidráulico sin una compensación justa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza un grupo de agricultores afectados de Valencia por…

Almassora, Burriana i Vila-real impulsen una estratègia conjunta per impulsa una estratègia municipal comuna per a controlar els senglars amb subvencions autonòmiques

La Junta de Govern del Consorci del Paisatge Protegit de la Desembocadura del Riu Millars…

Zandra Rhodes lleva su universo creativo a Valencia con “Carrera de Lápices”

La galería Dr. Robot, ubicada en la calle Adressadors de Valencia, acogerá desde el 15…

Otras noticias

Los bonos se pueden pedir desde este lunes 12 de mayo.
L'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera AltaRequena - Utiel

Los afectados por la DANA ya pueden inscribirse en el Bono Viaje de 350 euros ‘Recuperem Turisme’

Por Toni Cuquerella
Estación Font de Sant Lluís de València.
ComarcalL'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - UtielValència

La línea Utiel-Buñol-València deja de llegar a la Estación del Norte y los pasajeros bajarán en la Font de Sant Lluís

Por Toni Cuquerella
Captura de pantalla 2025 04 29 a las 15.12.08
AgronewsLa Hoya de Buñol - Chiva

El Ministerio de Agricultura destina 1,7 millones de euros a la reparación de caminos agrícolas en Cheste afectados por la dana

Por Agronews
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
PEDRISCO 1
AgronewsL'Horta SudLa Hoya de Buñol - ChivaLa Ribera Alta

El pedrisco deja pérdidas de 3 millones en la Ribera Alta, Hoya de Buñol-Chiva y l’Horta Sud

Por Agronews
Puente de la Jarra de Buñol
La Hoya de Buñol - Chiva

El puente de la Jarra de Buñol reabre al tráfico tras los daños por la DANA

Por Javier
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?