ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

50.000 personas visitaron la exposición ‘Falso: El arte del engaño o el engaño del arte’ del MuVIM

La exposición del museo de la Diputació de València, inaugurada en marzo, estaba formada por 117 obras falsas de artistas como Benlliure, Sorolla, Pinazo, Goya, Velázquez, Warhol, Tàpies, Modigliani o Tiziano.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 18, 2023
48 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2067 falso el arte del engano o el engano del arte del muvim cierra con 50000 visitas

‘Falso: El arte del engaño o el engaño del arte’ llegó a su fin el pasado domingo 10 de septiembre, después de seis meses expuesta en la Sala Parpalló del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM). La muestra, comisariada por la profesora e historiadora del arte, Carmen Gràcia, y producida en colaboración con la Unidad de Patrimonio de la Policía Nacional adscrita a la Policía de la Generalitat Valenciana, ha recibido alrededor de 50.000 visitantes a lo largo de este tiempo.

La exposición, que empezó su proceso de desmontaje el pasado lunes, estaba formada por 117 piezas falsas o inauténticas, confiscadas por esta unidad policial, entre las que destacan obras falsamente atribuidas a artistas como Sorolla, Pinazo, Benlliure, Velázquez, Miró, Tàpies, Modigliani, Warhol o Tiziano

Nuevo público

El diputado de Cultura, PacoTeruel, que visitó los trabajos de desmontaje de la muestra, apuntó que ‘Fals’ “es una exposición que ha servido para llevar hasta el MuVIM a otro tipo de público que, atraído por la curiosidad y la originalidad de la propuesta expositiva, se ha acercado hasta el museo para conocer de primera mano el proceso de identificación de una obra falsa o los mecanismos mediante los cuales los delincuentes consiguen hacer pasar como auténticas este tipo de obras”.

[Img #6191]

Por su parte, el director del MuVIM, Rafael Company, valoró el éxito de ‘Falso: El arte del engaño o el engaño del arte’, “no sólo por su repercusión o por el número de visitantes, sino por el hecho de acercar a la ciudadanía el trabajo de la Unidad de Patrimonio, especialmente gracias al acompañamiento didáctico llevado a cabo mediante visitas guiadas, que han tenido muy buena acogida entre un público de diversas edades”.

Una obra verdadera entre más de cien falsas

Entre todas estas obras falsificadas, el equipo del MuVIM, en colaboración con la comisaria de la exposición y los miembros del cuerpo policial, escondieron una obra auténtica para poner a prueba el instinto investigador de las personas que visitaron la muestra. Así, se puso en marcha un concurso para adivinar cuál era la obra verdadera, en el que, como señaló el jefe de exposiciones del MuVIM, Amador Griñó, “han participado alrededor de 2.000 personas, de las cuales 206 acertaron que la obra número 168, ‘Apolo y Jacinto’, de Jesús Herrera, era la original”. Entre todas las personas que optaron por la opción correcta se han sorteado veinte catálogos de la exposición que ya se han empezado a repartir.

La calidad de algunas de las piezas exhibidas en la Sala Parpalló del MuVIM, a pesar de ser falsas, ha dado lugar a que obras falsas de Pinazo, Tàpies, Sorolla o Sempere no hayan quedado muy lejos en número de votos de la verdaderamente original, de Herrera. No obstante, el subinspector de policía que dirige la Unidad, Antonio López, ha apuntado que con ‘Falso’ hemos disfrutado de “falsificadores profesionales y otros que no lo son tanto, con falsificaciones burdas y fáciles de detectar”. Asimismo, apuntó que en muchos de los casos, la identificación de las piezas como falsas “ha requerido un análisis de pigmentos y otras técnicas especialmente sofisticadas”, como el falso Modigliani, imagen de la exposición.

Dada la excelente acogida por parte del público, desde el MuVIM se está ya trabajando en la posibilidad de futuras colaboraciones con las instancias policiales involucradas en la creación de ‘Falso: El arte del engaño o el engaño del arte’, para continuar poniendo en valor el trabajo de la Unidad de Patrimonio al frente de la lucha contra el fraude en el mundo del arte.

Tags: València

Lo + leído

El Club Ajedrez de Silla Integrant Col-lectius se proclama Campeón de España

La localidad pacense de Zafra albergó el pasado sábado 20 de septiembre el Campeonato de…

La fiscalía pide casi cuatro años de cárcel para el vecino de Mislata acusado de violar y maltratar a su pareja

Un vecino de Mislata se sienta esta semana en el banquillo de la Audiencia Provincial…

Mompó presenta en Sueca las ayudas para el reaprovechamiento de paja de arroz

El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha presentado en Sueca una nueva…

Otras noticias

03conciertodelasbandas
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria homenajea a Beatriz Fernández, primera mujer reconocida en el Concierto de las Bandas

Por Redacción ComarcalCV
metales 1 920x516 1
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La Artística de Buñol busca nuevo director para su Banda Sinfónica

Por Javier
49c560a6 d9b5 4176 90ca e227718561c6
CulturarteValencia ciudad

Premio Cervezas Alhambra y Abierto València: seis años impulsando el talento emergente

Por Javier
3d0d6b48 b919 4ede 9fde 8d6c245c6fdf
CulturarteValencia ciudad

Cultura refuerza su apuesta por el arte contemporáneo en Abierto València con más adquisiciones y protagonismo femenino

Por Javier
3d5166ef 664e 45c7 8a70 585a0ec8c8dd
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes recibe a la cuarta promoción de artistas residentes en L’Alcora

Por Javier
Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?