ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

‘Odo’ o ‘talabarcazo’: el vocabulario autóctono llega a los pasos de peatones de Utiel

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 7, 2023
98 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Odo, bobanilla, espertugón, talabarcazo, cernadero, quemesió, enjalbegar, mofletes, espinilla, trencillas…Todas estas palabras tienen un denominador común, Utiel y sus tradiciones, y a partir de ahora estarán muy presentes en el día a día de sus vecinos al incorporarse como leyenda en diferentes pasos de peatones de la ciudad.

Las concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Utiel han puesto en marcha este novedoso proyecto vinculado al lenguaje propio utielano, a sus tradiciones orales y escritas, para visibilizar y dar a conocer vocablos típicos de Utiel. Palabras que han ido transmitiéndose de generación en generación y que ahora se integran en estos “pasos de peatones con huella utielana”.

En total 30 pasos de peatones estarán señalizados con vocabulario típico de Utiel para de este modo visibilizar palabras propias del diccionario utielano que siguen manteniéndose como seña de identidad del municipio y especialmente de la cultura y tradición oral de sus vecinos.

Entre el listado de palabras típicas utielanas encontramos “barrunto” como sinónimo de presentimiento; “gambitero” para referirse a la persona que le gusta salir o trasnochar; “estérico” para definir el acto de abrirse la boca, ya sea de hambre, sueño o aburrimiento; “melsa” para describir calma excesiva o impasibilidad; “odo” interjección popular muy típica en Utiel y comarca, así como otros términos relacionados directamente con tradiciones y costumbres como “fritá”, fritura de los embutidos para guardarlos en orzas o “matanza”, faena de matar el cerdo.

La localización de los pasos de peatones con vocabulario utielano no ha sido casual ya que en muchos casos su ubicación está determinada por el significado y tradiciones asociadas a esa palabra. Es el caso de la leyenda “matanza” que se señalizará en el paso de peatones de c/Cervantes cruce con c/Pedro I ya que esta zona, junto a la c/Ferrocarril, era especialmente conocida por la tradición de crianza y matanza del cerdo. “Toronjina” utilizada como sinónimo de constipado o gripe se ha marcado en localización próxima al Centro de Salud de Utiel. La palabra “aviar” sinónimo de vestirse o mudarse entre otras acepciones, se incluirá en el paso de cebra próximo al Teatro Rambal y el término “chompo” en la calle Camino, frente al parque infantil, ya que es un espacio dedicado a los juegos de los más pequeños, como puede ser la peonza.

Las definiciones de estos vocablos típicos de Utiel que integran los pasos de peatones se han extraído tanto del diccionario clásico utielano, obra de Ángel Ibáñez Ponce, así como de la propia Real Academia Española (RAE) al ser palabras especialmente destacadas por su uso cotidiano y tradición popular.

“Pasos de peatones con huella utielana”, comienza a dar sus pasos con esta primera fase con la señalización de 30 leyendas y se irá ampliando a diferentes zonas del municipio. Un innovador proyecto educativo que ha obtenido el Premio de Ciudades Lectoras por el impulso de la cultura, arraigo y tradiciones del municipio.

Tags: Utiel

Lo + leído

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha descartado que se pueda introducir…

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20…

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo…

Otras noticias

image 74
Requena - Utiel

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

Por Redacción ComarcalCV
Uno de los puentes donde interviene la Generalitat.
Requena - Utiel

La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera tras aumentar el cauce por las riadas

Por Toni Cuquerella
Planta de Campofrío de Torrent.
L' Horta SudRequena - Utiel

Campofrío construirá una planta en Utiel que sustituirá a la de Torrent, devastada por la DANA

Por Toni Cuquerella
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
1669805210475
La Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

El Museu de Prehistòria de València se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología en Yátova y Caudete de las Fuentes

Por Javier
6951 cavaderequena
AgronewsRequena - Utiel

‘Requena es cava’ celebra una nueva edición el 14 de junio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?